La última cena (Tomás Gutiérrez Alea; 1976), en copia restaurada por el Archivo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Los Ángeles en coordinación con la Cinemateca de Cuba y el ICAIC, inaugurará la edición 42 del Festival de Cine de La Habana, el próximo jueves 3 de diciembre, en el cine Acapulco, a las 8:00 p.m. Según dio a conocer el Comité Organizador del Festival, la ceremonia de apertura y la película serán transmitidas íntegramente en vivo por la Televisión Cubana.
Este es el quinto título de Gutiérrez Alea, restaurado por la Academia estadounidense, antecedido por los largometrajes de ficción La muerte de un burócrata (1966), Una pelea cubana contra los demonios (1971) y Los sobrevivientes (1979), así como el cortometraje documental El arte del tabaco (1974).
Junto a La muerte…, La última cena fue la segunda cinta cubana —y de su autor— restaurada, en estrenarse exclusivamente en premier mundial en la sección Clásicos restaurados del Festival Internacional de Cine de Venecia. Por las circunstancias epidemiológicas que aquejan al año 2020, el espacio correspondiente a la edición 77 de la Mostra, celebrada a inicios de agosto, fue previamente presentado unos días antes —bajo acuerdo de colaboración— en el 34to. Festival Il Cinema Ritrovato (El cine reencontrado) que organiza la Cineteca de Bolonia, otra gran colaboradora en la preservación del patrimonio fílmico cubano.
La cinta que será proyectada por segunda vez a escala global una vez restaurada, se suma a una lista cada vez más amplia de películas cubanas que pasan por este proceso que las devuelve a un nuevo diálogo con los públicos.
También en la gala inaugural intervendrá la cantante Zule Guerra, quien interpretará temas de su más reciente disco El viaje y será acompañada por Natural Trío.
La entrada a la inauguración será por invitación y teniendo en cuenta las medidas sanitarias.(RC).









COMENTAR
Responder comentario