ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Martirena

El doctor René Ángel Ramos Socarrás, coordinador del estudio de intervención en grupos de riesgo del Hospital Clínico, Quirúrgico y Docente Celia Sánchez Manduley, la institución más grande de su tipo en la provincia de Granma, aseguró que ninguno de los más de tres mil sujetos a los que se les ha inoculado el candidato vacunal anti-COVID-19 Abdala está grave como consecuencia de un evento adverso asociado a este, informó Cubadebate.

En las últimas horas trasciende -informó el especialista- una «falsa información sobre la supuesta gravedad de una estudiante de Medicina, luego de inyectarse la primera dosis del inmunógeno».

Ramos Socarrás explicó que «después de atenderse en uno de los sitios vacunales del territorio, la joven retornó al hogar y a los siete días presentó un cuadro respiratorio, no asociado al candidato».

Un equipo de expertos, destacó, la atendió en el servicio de cuerpo de guardia del «Celia Sánchez» e indicaron tratamiento con antibióticos y regresó a la vivienda.

«El medicamento no curó el germen que tenía la muchacha en los pulmones y retorna al centro médico, momento en el cual deciden el ingreso. Hizo una neumonía de base, adquirida en la comunidad, extrahospitalaria, con derrame pleural. Los médicos de asistencia corroboraron que la afección no tenía nada que ver con la vacuna. El PCR fue negativo», aseveró el Especialista.

Ramos Socarrás señaló que «la joven ingresó en la terapia del “Celia Sánchez”, luego fue trasladada a la Sala 1C y hace cinco días se encuentra de alta en su hogar con evolución satisfactoria».

Desde el inicio de los estudios de intervención con el candidato cubano vacunal Abdala en grupos de riesgo en Manzanillo, se ha inoculado más del 90% de los trabajadores del hospital matriz de la región.

Ahora el equipo asume otro grupo de sujetos de varios organismos, instituciones y organizaciones. Los eventos adversos han sido leves y trascurren hacia tensión arterial alta y cefaleas, no complejos de controlar.

En otras ocasiones, se ha intentado fabricar otras campañas de descrédito contra la seguridad de los candidatos vacunales anti-COVID-19 cubanos, acusaciones que carecen de fundamento y evidencia científica.

Los candidatos vacunales cubanos son seguros y desarrollan respuesta inmune. Al argumentar la decisión de iniciar la intervención sanitaria en grupos y territorios de riesgo, el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, afirmó que la población quiere y confía en los candidatos vacunales, en nuestra ciencia y en la experiencia del país en el desarrollo de vacunas.

La Revolución, Cuba, y la máxima dirección del país jamás pondrían en riesgo la salud de ninguna persona, y quienes pretendan empañar la obra profesional, humana, sensible, ética y altruista de los integrantes de la Ciencias Médicas aquí o en cualquier sitio del mundo chocarán siempre contra los irrebatibles argumentos de la razón y la verdad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alida dijo:

1

29 de mayo de 2021

15:44:06


Olvidate de eso , Abdala la mejor vacuna del mundo ...Somos Continuidad !!!!

Zuzana dijo:

2

29 de mayo de 2021

17:53:37


Hoy recibí la tercera dosis de Abdala, no he tenido ningún efecto adverso en ninguna de las tres dosis, es muy seguro en ese sentido, confío en nuestros científicos, gracias Cuba

Yamila dijo:

3

29 de mayo de 2021

20:27:00


Hola, soy de argentina, tengo 30 años. Sana. Me di la primer dosis de la vacuna Sinopharm y a los 7 días desarrolle un derrame pleural, pcr negativo también

Ccg dijo:

4

30 de mayo de 2021

06:04:03


Hasta el momento me suministraron dos dosis: Primera dosis Abdala ningún síntoma adverso. Segunda dosis ligero dolor muscular. - Esperamos la tercera dosis con alta convicción en nuestras ciencias médicas y en los que trabajan en pos de los mejores resultados.

Roys dijo:

5

30 de mayo de 2021

16:59:55


Ya voy por la segunda dosis de Abdala y hasta ahora solo he sentido ligero dolor muscular como es de esperar con cualquier vacuna. Gracias Cuba

Eduardo Perfecto Machado Cabrera dijo:

6

30 de mayo de 2021

17:44:33


Soy trabajador de la salud en la esfera de la Imagenologia. Diabético, HTA, TVP y tenía mucho miedo por la situación del trombo en la vena poplitea de la rodilla derecha. Abdala 1ra dosis perfecto! 2da dosis un poquitín de molestia muscular sin otras consecuencias. Espero la 3ra dosis con mucha fe y confianza en nuestro candidato vacunal. Seguro estoy que será un ÉXITO!

Danays dijo:

7

30 de mayo de 2021

19:43:43


Yo estoy vacunada con mis 3 dosis desde el 16 de mayo...Asmática....y esroy de lo mejor. Hasta dónde sé, 8 de las 11 vacunas del Plan de vacunación en Cuba, se desarrolla en la propia Isla, y nuestros niños están bien, amén de que hayan sucedidos eventos contables contados con una mano(????????????). Fe en nuestra ciencia tenemos muchos. Adelante científicos cubanos!!!!

José Carlos Casas Blanco dijo:

8

30 de mayo de 2021

20:12:27


Soy médico y he recibido dos dosis del candidato a vacuna Abdala. En la primera dosis solo percibí un discreto malestar general y secreción nasal y en la segunda dosis solo he percibido molestias dolorosas en el sitio de inyección y ligeras mialgias. Considero, pese a que aún es un candidato vacunal, es muy segura y bastante efectiva.

Marisel dijo:

9

30 de mayo de 2021

20:19:51


Hola, soy profesional de la salud pública cubana, Imagenología. Ayer tuve mi 2da dosis de Abdala, después de la 1era con muy poco de malestar general, y hoy estoy perfecta. Confío profundamente en nuestro sistema de salud, que bien merecido tiene un renombre mundial. Deseosa ya de tener mi 3era. " La verdadera medicina no es la que cura, sino la que precave"

Karel dijo:

10

30 de mayo de 2021

21:27:25


Ya tengo la segunda dosis de la vacuna Abdala, sin efectos adversos, en mi trabajo se vacunaron con la 1ra dosis mas de 2000 trabajadores sin problema, todos ellos estan recibiendo la 2da. En mi comunidad se esta efectuando la 2da dosis y no ha existido ningun suceso negativo. He visto ancianos, personas invalidas y jovenes vacunarse sin problemas. Mis padres 75 y 70 años sin problemas. Papa, que le han dado 3 isquemias, ha habido que destupirle la coronaria en 3 ocasiones y mas achaques. Mama hipertensa, con un pequeño soplo en el corazon, entre otras cosas tambien. En fin... hay que perderle el miedo a la vacuna y tener fe... doy testimonio de que veo que se va ganando esta batalla. Fuerza Cuba!!!

Tania Hernández González dijo:

11

30 de mayo de 2021

22:20:30


Unas cuantas persona de la salud en barrio en colombia y de lo mejor hasta ahora todo bien sin ninguna reacción adversa yo confio

Flora de las M. Alonso Abreu dijo:

12

31 de mayo de 2021

11:12:53


Esperando ansiosamente el día de mi vacunación, Cuba siempre ha demostrado su eficacia en las vacunas y medicamentos creados. Eso es lo que no nos perdonan, siempre hemos salido adelante

santi dijo:

13

1 de junio de 2021

16:13:46


espero muy ansiosa mi soberana plus, ya que soy convaleciente de la covid19, estoy segura que me hará bien y me protegerá. gracias

Arelys dijo:

14

3 de junio de 2021

08:59:10


yo aun no me he vacunado pero expongo mi brazo dispuesta a resibirla porque confio en la salud cubana y en la Revolucion que se que jamas pondra la vida de nadie en peligro

Rut dijo:

15

23 de junio de 2021

17:59:23


Yo recibí la primera dosis y solo me dio un pequeño dolor en el brazo,que al rato se me quitó,el otro efecto fue mucho sueño. ????. Espero ahora la segunda....

Yurkis González Suárez dijo:

16

27 de junio de 2021

13:43:58


Confiamos en nuestras vacunas y en nuestro Gobierno.Viva Cuba