El doctor René Ángel Ramos Socarrás, coordinador del estudio de intervención en grupos de riesgo del Hospital Clínico, Quirúrgico y Docente Celia Sánchez Manduley, la institución más grande de su tipo en la provincia de Granma, aseguró que ninguno de los más de tres mil sujetos a los que se les ha inoculado el candidato vacunal anti-COVID-19 Abdala está grave como consecuencia de un evento adverso asociado a este, informó Cubadebate.
En las últimas horas trasciende -informó el especialista- una «falsa información sobre la supuesta gravedad de una estudiante de Medicina, luego de inyectarse la primera dosis del inmunógeno».
Ramos Socarrás explicó que «después de atenderse en uno de los sitios vacunales del territorio, la joven retornó al hogar y a los siete días presentó un cuadro respiratorio, no asociado al candidato».
Un equipo de expertos, destacó, la atendió en el servicio de cuerpo de guardia del «Celia Sánchez» e indicaron tratamiento con antibióticos y regresó a la vivienda.
«El medicamento no curó el germen que tenía la muchacha en los pulmones y retorna al centro médico, momento en el cual deciden el ingreso. Hizo una neumonía de base, adquirida en la comunidad, extrahospitalaria, con derrame pleural. Los médicos de asistencia corroboraron que la afección no tenía nada que ver con la vacuna. El PCR fue negativo», aseveró el Especialista.
Ramos Socarrás señaló que «la joven ingresó en la terapia del “Celia Sánchez”, luego fue trasladada a la Sala 1C y hace cinco días se encuentra de alta en su hogar con evolución satisfactoria».
Desde el inicio de los estudios de intervención con el candidato cubano vacunal Abdala en grupos de riesgo en Manzanillo, se ha inoculado más del 90% de los trabajadores del hospital matriz de la región.
Ahora el equipo asume otro grupo de sujetos de varios organismos, instituciones y organizaciones. Los eventos adversos han sido leves y trascurren hacia tensión arterial alta y cefaleas, no complejos de controlar.
En otras ocasiones, se ha intentado fabricar otras campañas de descrédito contra la seguridad de los candidatos vacunales anti-COVID-19 cubanos, acusaciones que carecen de fundamento y evidencia científica.
Los candidatos vacunales cubanos son seguros y desarrollan respuesta inmune. Al argumentar la decisión de iniciar la intervención sanitaria en grupos y territorios de riesgo, el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, afirmó que la población quiere y confía en los candidatos vacunales, en nuestra ciencia y en la experiencia del país en el desarrollo de vacunas.
La Revolución, Cuba, y la máxima dirección del país jamás pondrían en riesgo la salud de ninguna persona, y quienes pretendan empañar la obra profesional, humana, sensible, ética y altruista de los integrantes de la Ciencias Médicas aquí o en cualquier sitio del mundo chocarán siempre contra los irrebatibles argumentos de la razón y la verdad.
COMENTAR
Alida dijo:
1
29 de mayo de 2021
15:44:06
Zuzana dijo:
2
29 de mayo de 2021
17:53:37
Yamila dijo:
3
29 de mayo de 2021
20:27:00
Ccg dijo:
4
30 de mayo de 2021
06:04:03
Roys dijo:
5
30 de mayo de 2021
16:59:55
Eduardo Perfecto Machado Cabrera dijo:
6
30 de mayo de 2021
17:44:33
Danays dijo:
7
30 de mayo de 2021
19:43:43
José Carlos Casas Blanco dijo:
8
30 de mayo de 2021
20:12:27
Marisel dijo:
9
30 de mayo de 2021
20:19:51
Karel dijo:
10
30 de mayo de 2021
21:27:25
Tania Hernández González dijo:
11
30 de mayo de 2021
22:20:30
Flora de las M. Alonso Abreu dijo:
12
31 de mayo de 2021
11:12:53
santi dijo:
13
1 de junio de 2021
16:13:46
Arelys dijo:
14
3 de junio de 2021
08:59:10
Rut dijo:
15
23 de junio de 2021
17:59:23
Yurkis González Suárez dijo:
16
27 de junio de 2021
13:43:58
Responder comentario