
Los animales de compañía pueden propagar el Covid-19
Por el momento, no hay ninguna prueba de que el nuevo coronavirus infecte a animales de compañía como los perros y los gatos. No obstante, sigue siendo conveniente lavarse las manos con agua y jabón tras tocar a uno de estos animales para protegerse de varias bacterias habituales que pueden transmitir al ser humano, como E. coli y Salmonella.
¿Conviene enjuagarse regularmente la nariz con una solución salina para prevenir la infección por el nuevo coronavirus?
No hay pruebas que indiquen que esta práctica proteja de la infección por el nuevo coronavirus.
Aunque algunos ensayos indican que enjuagarse la nariz regularmente con solución salina puede acelerar la recuperación tras un resfriado común, no se ha demostrado que prevenga las infecciones respiratorias.
El Covid-19 afecta solo a las personas de edad avanzada
El nuevo coronavirus puede infectar a personas de todas las edades, si bien se ha observado que las personas mayores y las que padecen algunas enfermedades (como el asma, la diabetes o las cardiopatías) tienen más probabilidades de enfermarse gravemente cuando adquieren la infección.
Comer ajo puede ayudar a prevenir la infección por el nuevo coronavirus
El ajo es un alimento saludable que puede tener algunas propiedades antimicrobianas. Sin embargo, no se han obtenido pruebas de que comerlo proteja contra el virus que causa el brote actual.
Son eficaces los antibióticos para prevenir y tratar la infección por Covid-19
No. Los antibióticos son eficaces contra las bacterias, pero no contra los virus. No deben utilizarse antibióticos ni para prevenir ni para tratar la infección con Covid-19. Sin embargo, si resulta infectado por este virus y le hospitalizan, es posible que le administren antibióticos para que no contraiga infecciones bacterianas.
¿Hay algún medicamento para prevenir o tratar la infección por el nuevo coronavirus?
Por el momento, no se recomienda ningún medicamento específico para prevenir o tratar la infección por Covid-19. Sin embargo, es necesario atender adecuadamente a las personas infectadas por este virus, para aliviar y tratar los síntomas y procurar medidas de apoyo optimizadas a los que presenten síntomas graves. Se están estudiando algunos tratamientos específicos que se probarán en ensayos clínicos. La oms está ayudando a agilizar las labores de investigación y desarrollo con una serie de asociados.
COMENTAR
Aldo dijo:
1
10 de marzo de 2020
10:12:00
Reinaldo Herrera dijo:
2
10 de marzo de 2020
18:59:36
Caridad Sosa dijo:
3
11 de marzo de 2020
11:21:44
Yoandr dijo:
4
11 de marzo de 2020
22:27:30
Yosbani Díaz Lorenzo dijo:
5
11 de marzo de 2020
23:08:56
EMILIO TERRERO ARCAYA Respondió:
1 de septiembre de 2020
09:10:29
Responder comentario