ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Endrys Correa Vaillant

El forodebate sobre los preparativos para el Curso escolar 2019-2020, inició con la presencia de la MSc. Dania López Gulbones y el Dr. C Eugenio González Pérez, ambos viceministros del Ministerio de Educación (Mined), así como de la Dr. C. Marlen Triana Mederos, Directora General de Educación Básica; el MsC. Alexander Manso Díaz, Director de Enseñanza Técnica y Profesional; la MsC. Gema Díaz Díaz, Directora General de Formación y Actividad Científica y el Dr. C. Rolando Ruíz Peraza – Director General del Área Económica.

 

Preguntas de los foristas a las autoridades del Mined:

Youseff: Necesito saber cuándo comienza la venta de los uniformes para los alumnos continuantes (segunda etapa) específicamente en el municipio La Lisa.

-Rolando Ruiz Peraz respondió: Youseff, La venta del uniforme escolar en la Lisa debe comenzar en esta semana.

Natasha: Necesito saber cuándo comienza la venta de los uniformes para los alumnos de la segunda etapa en el municipio de Marianao. Dijeron que iban empezar a vender el 20/08 pero no es así, pregunte ayer en la tienda donde tengo que comprar, que día iban a empezar a vender y las vendedoras dicen que no saben. ¿Alguien sabe?

 

Jose Andres Quesada Fernandez: Quiero ir a trabajar para Ciudad de la Habana en especial municipio Guanbacoa por cuestiones familiares y me informaron por vía de llamada telefónica que no puedo trabajar en el sector de la educación si no tengo cambio de dirección, soy de Cienfuegos, me dijeron que sin ese cambio no podía trabajar en el sector Educacional en la Habana. La Habana es la Capital de Todos los cubanos. Espero me den respuestas de esto ya que tengo la necesidad.

-MINED: Jose Andrés Quesada le sugerimos que se dirija a la Dirección Provincial de Educación sita en calle 22 entre 1ra y 3ra Playa para que se evalúe puntualmente su caso.

Miriel: MINED, en caso de dificultades con el tallaje, debo verlo personalmente con las oficinas del MINCIN?

Maxlenin Rodríguez Jiménez: Como de costumbre, un nuevo curso escolar, nuevos desafíos a enfrentar, nuestros hijos con una educación gratuita y de calidad. Necesito saber si los estudiantes de 3er año de carreras politécnicas tendrán alguna oportunidad de adquirir uniforme saludos.

Granma conversó con la DrC. Marlen Triana Mederos, directora General de Educación Básica sobre educación especial en Cuba.

 

RD: En el contexto del incremento salarial al sector presupuestado, miles de maestros han mostrado su intención de reincorporarse a las aulas, una noticia muy buena para la educación en Cuba –excelente pudiera decirse–, pero ¿ello significa que este paso represente la solución definitiva al problema de la cobertura docente o que resuelva?

-MINED: El incremento salarial no será la única via para resolver los problemas de cobertura.Es importante elevar la calidad de la preparación y la superación que reciben los docentes de igual manera, la Ministra de Educación ha insistido en todos los territorios en mantener y perfeccionar la estrategia de atención y estimulación al personal docente, estrategia que cada provincia desarrolla con la participación de los gobiernos locales.También en cada institución educativa los directivos cumplirán con la atención a sus docentes de manera particularperfeccionando los métodos y estilos de trabajo y facilitándole una preparación con calidad.

-MINED: RD El incremento salarial no representa la solución definitiva al problema de la cobertura docente, unido a ello se debe garantizar la permanencia y estabilidad de todo el personal docente, mejorando las condiciones de trabajo, garantizando la superación y con ello elevar la preparación de todo ese personal, la estimulación es esencial para ello, se crean las estrategias que de conjunto con los gobiernos locales deben llevarse a vias de echo.De igual manera es muy importante contimuar perfecciomando los metodos y estilos de direccion de los principales cuadros , sobre todo para lograr la atención diferenciada a cada docente, creando ambientes de solidadaridad y compromiso en todo el colectivo.

El MsC. Alexander Manzo Díaz, director de Enseñanza Técnica y Profesional, habla sobre las prioridades de la educación técnica y profesional en el país y las novedades que presenta para el nuevo curso escolar 2019-2020.

 

RD: La reciente proclamación de la nueva Constitución de la República, el pasado 10 de abril, y la posterior aprobación de la Ley de símbolos nacionales y la Ley electoral ¿han abierto un frente de trabajo adicional para los educadores cubanos? ¿Cómo se va a trabajar de cara a estas nuevas leyes?

 

RD: ¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta el Mined en este nuevo curso?

La MsC. Gema Díaz Díaz, directora General de Formación y Actividad Científica en Escuelas Pedagógicas habla sobre las novedades para el nuevo curso escolar.

 

RD: ¿Cuáles son los principales cambios que trae consigo la tercera etapa de experimentación del tercer perfeccionamiento del sistema nacional de enseñanza?

-Eugenio González Pérez: Sobre el 3er Perfeccionamiento del SNE, les comento, que constituye una investigación, tiene sus fundamentos teóricos basados en los lineamientos y los objetivos de la conferencia del PCC, en la concepción del modelo económico del país y en los anteriores perfeccionamientos, los principales cambios se concentran en el orden curricular y en las nuevas formas de trabajo que se introducen en cada nivel educativo y de dirección, en relación con el tercer grupo de grados 3ero, 6to, 9no y 12mo, que incian el 2 de septiembre con la experimentación, para ello en el mes de julio se prepararon los docentes que impartirán clases en estos grados, en el orden curricular en la Primera Infancia se estructuran las dimensiones de educación y desarrollo, comunicación, estética, motricidad, entornoy socialpersonal, todos los momentos de la vida del niño son educativos y de carácter integral, en sentido general por disciplinas, por ejemplo la Matemática, los contenidos se organizan por directrices, la concepción general del trabajo se basa en la formulación y rosolución de problemas, el empleo de sofware para la simulación y generalización de relaciones entre objetos matemáticos, cada disciplina contiene en el orden curricular sus cambios y sobre las nuevas formas de trabajo que implica la concepción del proyecto educativo de grupo y de isntitución, el trabajo en red y el currículo institucional, estos elementos generan cambios en los métodos de dirección y en la implicacón de docentes, estudiantes, familias, agentes y agencias de la comunidad en función de la formación general de los educandos.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El profe dijo:

1

26 de agosto de 2019

10:29:18


Buenos días quisiera se me explicara algo. Ahora que hay tantos profesores que desean reincorporarse, en la SB Mártires del 24 de Mayo del municipio Gibara la DME plantea que está la plantilla cubierta sin embrago se paga la Resolución 249 que alega se dejará de pagar cuando las plantillas se cubran. Estoy hablando de profesores de Matemática todos con 20 horas clases y más de 150 estudiantes, doblando programas y profesores de otras asignaturas con más de 300 estudiantes lo cual además de ser desgatador principalmente a la hora de calificar evaluación sistemáticas y TCP imposibilita brindar mejor ADI a aquellos estudiantes que lo necesitan y también la atención a los que no lo requieren. Sin contar el caos a la hora de organizar el horario escolar. Profesores guías que trabajan con 200 estudiantes. Quisiera se analizara esto. A la hora de hablar de carga docente se habla de 24 horas clases pero se debe tener en cuenta la relación docente-estudiante. Saludos y quiera tener respuesta porque personal calificado hay que desea trabajar.

Rolando Ruiz Peraz dijo:

2

26 de agosto de 2019

10:39:35


Youseff: La venta del uniforme escolar en la Lisa debe comenzar en esta semana.

MINED dijo:

3

26 de agosto de 2019

10:56:49


Jose Andrés Quesada le sugerimos que se dirija a la Dirección Provincial de Educación sita en calle 22 entre 1ra y 3ra Playa para que se evalúe puntualmente su caso.

Ignacia Nodal Jaureguì dijo:

4

26 de agosto de 2019

11:12:42


#EducacionCienfuegos.Buen inicio del curso escolar 2019-2020 los docentes y estructuras incorporados asegurando las condiciones en reparaciòn , mantenimiento e inversiones, la entrega de la BME y BMV, el completamiento y preparaciòn de los docentes, garantìa para el cumplimiento de la Polìtica Educacional.

MINED dijo:

5

26 de agosto de 2019

11:19:32


El incremento salarial no será la única via para resolver los problemas de cobertura.Es importante elevar la calidad de la preparación y la superación que reciben los docentes de igual manera, la Ministra de Educación ha insistido en todos los territorios en mantener y perfeccionar la estrategia de atención y estimulación al personal docente, estrategia que cada provincia desarrolla con la participación de los gobiernos locales.También en cada institución educativa los directivos cumplirán con la atención a sus docentes de manera particularperfeccionando los métodos y estilos de trabajo y facilitándole una preparación con calidad.

guisver dijo:

6

26 de agosto de 2019

11:22:53


una buena noticia para los maestros el aumento de salario se lo merecian, hace falta estimularlos de otras maneras que ellos bien que se lo merecen saludos...

Maxlenin Rodríguez Jiménez dijo:

7

26 de agosto de 2019

11:34:41


Como de costumbre, un nuevo curso escolar, nuevos desafíos a enfrentar, nuestros hijos con una educación gratuita y de calidad. Necesito saber si los estudiantes de 3er año de carreras politécnicas tendrán alguna oportunidad de adquirir uniforme. saludos

niurka dijo:

8

26 de agosto de 2019

11:33:46


En la provincia de Pinar del Rìo estàn creadas las cpndicones para el inicio del nuevo curso escolar. Los centros educativos se encuentran realizando labores de organizaciòn y limpieza ,ya en las redes sociales se han publicados algunas de las tareas organizativas que se vienen realizansdo.Trabajamos por un curso superior 2019/2020.

Eugenio González Pérez dijo:

9

26 de agosto de 2019

11:45:03


Sobre el 3er Perfeccionamiento del SNE, les comento, que constituye una investigación, tiene sus fundamentos teóricos basados en los lineamientos y los objetivos de la conferencia del PCC, en la concepción del modelo económico del país y en los anteriores perfeccionamientos, los principales cambios se concentran en el orden curricular y en las nuevas formas de trabajo que se introducen en cada nivel educativo y de dirección, en relación con el tercer grupo de grados 3ero, 6to, 9no y 12mo, que incian el 2 de septiembre con la experimentación, para ello en el mes de julio se prepararon los docentes que impartirán clases en estos grados, en el orden curricular en la Primera Infancia se estructuran las dimensiones de educación y desarrollo, comunicación, estética, motricidad, entornoy socialpersonal, todos los momentos de la vida del niño son educativos y de carácter integral, en sentido general por disciplinas, por ejemplo la Matemática, los contenidos se organizan por directrices, la concepción general del trabajo se basa en la formulación y rosolución de problemas, el empleo de sofware para la simulación y generalización de relaciones entre objetos matemáticos, cada disciplina contiene en el orden curricular sus cambios y sobre las nuevas formas de trabajo que implica la concepción del proyecto educativo de grupo y de isntitución, el trabajo en red y el currículo institucional, estos elementos generan cambios en los métodos de dirección y en la implicacón de docentes, estudiantes, familias, agentes y agencias de la comunidad en función de la formación general de los educandos.

MINED dijo:

10

26 de agosto de 2019

11:54:20


RD El incremento salarial no representa la solución definitiva al problema de la cobertura docente, unido a ello se debe garantizar la permanencia y estabilidad de todo el personal docente, mejorando las condiciones de trabajo, garantizando la superación y con ello elevar la preparación de todo ese personal, la estimulación es esencial para ello, se crean las estrategias que de conjunto con los gobiernos locales deben llevarse a vias de echo.De igual manera es muy importante contimuar perfecciomando los metodos y estilos de direccion de los principales cuadros , sobre todo para lograr la atención diferenciada a cada docente, creando ambientes de solidadaridad y compromiso en todo el colectivo.

Alejo 1 dijo:

11

26 de agosto de 2019

12:02:36


Como nos tiene acostumbrado nuestro estado y gobierno, el día dos inicia el curso escolar, que aunque con limitaciones, todos le echaremos ganas, para mantener esta bandera bien en alto.

Armando J León Ortega dijo:

12

26 de agosto de 2019

12:07:26


#EducacionCienfuegos. La Enseñanza Técnica y Profesional en la provincia de Cienfuegos ha cumplido con el plan de continuidad de estudio hacia carreras pedagógicas, también la cobertura docente en todos nuestros centros está completa con los reincorporados a Educación, además los especialistas de la producción y los servicios; Base Material de Estudio y Base Material de Vida. Estamos listos para la formación de obreros y tecnicos con calidad.

Susana dijo:

13

26 de agosto de 2019

12:08:02


Los educadores cienfuegueros listos para iniciar un curso escolar 2019 / 2020 superior en todos los indicadores de eficiencia, para ello contamos con el compromiso de todos nuestros colectivos de docentes y estudiantiles. En la Educación Cienfuegos va por más!!!.

Yadira Teresa Riesco Tavío dijo:

14

26 de agosto de 2019

12:13:47


La Educación Especial en Cienfuegos tiene listas para iniciar el curso escolar sus quince instituciones educativas en los ocho municipios, se alista la Escuela Especial Osvaldo Cabrera del municipio de Palmira para el acto municipal después de un proceso mantenimiento constructivo.

Djamila Quintana Herrera dijo:

15

26 de agosto de 2019

12:14:13


La provincia de Cienfuegos se prepara para la apertura del nuevo curso escolar con acciones organizativas y de aseguramiento en el orden constructivo, en todos los municipios de su red escolar. Se prevee realizar los actos de inicio de curso como está previsto según las fechas establecidas en el calendario escolar. Cienfuegos va por más.....

Mayda Lien dijo:

16

26 de agosto de 2019

12:16:21


En la provincia de Cienfuegos prestan servicios los 41 círculos infantiles con una matrícula de 6 695 niñas y niños.

Bárbara Rivera Garbizo dijo:

17

26 de agosto de 2019

12:31:28


Cienfuegos se prepara arduamente para la apertura del nuevo curso escolar realizando acciones de carácter organizativo, constructivo y de aseguramiento en todos los municipios. Nuestra provincia en la vanguardia por un exitoso curso escolar.

Saery Serrano dijo:

18

26 de agosto de 2019

12:36:32


Agradecemos a todos aquellos que se han sumado a este foro y en especial a los educadores de las provincias Pinar del Río y Cienfuegos que han comunicado sus experiencias en este inicio de curso. Si usted tiene alguna duda o inquietud puede escribir al correo atencion.poblacion@mined.gob.cu, o llamar al número 78328077. También puede revisar información que se estará publicando en el sitio www.mined.gob.cu y en Facebook y Twitter @CubaMined

Idolidia Triana Pérez dijo:

19

26 de agosto de 2019

12:42:01


La provincia de Cienfuegos se prepara para dfrecer un curso superior , muestra de ello es el fortalecimiento de la cobertura docente con énfasis en la enseñanza primaria a la que se han reincorporado un número considerable de docente estimulados con el incremento salarial el cual dará respuesta al país con resultados en el trabajo , se realizan un grupo de acciones en las instirtuciones educativas de reparación y aseguramiento para recibir a nuestros escolares como se lo merecen

Idania Martín Hernández dijo:

20

26 de agosto de 2019

13:11:54


La provincia de Cienfuegos se prepara para el inicio del nuevo curso escolar. El Nivel Educativo de Primaria trabaja arduamente en acciones de organización y aseguramiento en todos las instituciones educativas.