ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Presentación de la Compañía Lizt Alfonso Dance Cuba Homenaje a Teresita Fernández en Matanzas. Foto: Tomada de Internet

Música
DE CONCIERTO

SALA COVARRUBIAS. TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)

Domingo 13, 11:00 p.m. Concierto de La Orquesta Sinfónica.

BASÍLICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS (Oficios entre Amargura y Churruca. Habana Vieja)

Sábado 19, 6:00 p.m. Concierto de la camerata Romeu. Dir. Mtra. Zenaida Romeu.

SALA IGNACIO CERVANTES (Paseo del Prado entre Virtudes y Ánima. La Habana Vieja)

Domingo 13, 11:00 a.m. Concierto del Dúo D´accord (clarinete y piano).Invitado: Cuarteto Z-Saxos.

Domingo 20, 11:00 a.m. Concierto del pianista Ulises Hernández y el Cuarteto de clarinetes Ébano de La Habana.

TEATRO MARTI (Calle Dragones # 58 entre Prado y Zulueta. La Habana Vieja)

Domingo 13, 5:00 p.m. Concierto Antología de la zarzuela española. Banda Nacional de Conciertos. Dir. Mtro. Igor Corcuera.

SAN JOSÉ DE LAS LAJAS.PROVINCIA MAYABEQUE

CINE TEATRO EL  LAJERO

Viernes 18, 8:30 p.m. Concierto del Quinteto de vientos Ventus Habana.

CMBF

Lunes 14, 1:00 p.m. Concierto en vivo de Ensemble Vocal Luna Dir. Mtra. Maribel Nodarse.

CASA DE LAS AMÉRICAS (3ra. y G, Vedado)

Miércoles 16, 3:00 p.m. Sala Manuel Galich . 50 años de Boletín Música: Volver a creer. Presentación por invitación del No. 54, con dosier especial sobre música, sonido y escucha en la crisis social y la revuelta chilena (2019-2020).

PARQUE JUSTO VEGA (Calzada de Diez de Octubre y María Auxiliadora. Arroyo Naranjo)

Miércoles  16, 11:00 a.m. Presentación de las Bandas de Conciertos en saludo al 62 aniversario del Triunfo de la Revolución.

POPULAR

CONCIERTOS ONLINE DEL PROYECTO ESTAMOS CONTIGO DEL INSTITUTO CUBANO DE LA MÚSICA POR EL CANAL CLAVE, RADIO PROGRESO Y LAS MÁS DE CIEN PÁGINAS DIGITALES, A PARTIR DE LAS 4:30 P.M.

Lunes14: Septeto Sones de Oriente

Martes 15: Magic SaxQuartet

Miércoles 16: Rumbatá

Jueves 17: Dúo de Cámara A Piacere

Viernes 18: Septeto Soy Tradición

SALA AVELLANEDA DEL TEATRO NACIONAL (Paseo y 39. Plaza de la Revolución)

TEATRO MARIANA GRAJALES (Saco y Santa Catalina, Víbora, Diez de octubre)

Sábado 19, 5:00 p.m., concierto del  trío juvenil OneLife, de San José de las Lajas, presentando su primer disco titulado Reloaded(recargado, en inglés). Integran  el Trío, Frank Ernesto Alfonso, Raydel González y José Miguel González. Ellos interpretan balada, música tropical, house y rap.

LITERATURA

SALA VILLENA DE LA UNEAC (calle 17 esquina a H, Vedado)

Martes 15, 10:00 a.m. Como homenaje al recordado poeta, ensayista, profesor, Roberto Fernández Retamar, la Fundación Nicolás Guillén, en su espacio «Más que el leopardo. La amistad en la cultura cubana», ofrecerá un conversatorio sobre su relación fraternal que durante muchos años sostuvo con Guillén. Un panel integrado por Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura, la escritora Laidi Fernández de Juan, hija de Retamar, y Nicolás Hernández Guillén, presidente de la Fundación, recordarán esa amistad mediante recuerdos, anécdotas, dedicatorias, complementados por imágenes de los dos grandes escritores cubanos.

SALA FEDERICO GARCÍA LORCA.CENTRO DULCE MARÍA LOYNAZ (Calle 19 No. 502 esquina a E, El Vedado)

Miércoles 16, 2:00 p.m. Panel dedicado a la figura de nuestro líder histórico Fidel Castro Ruz. Panel: Fidel y el Libro en Cuba .Invitados: Rolando Rodríguez e Iroel Sánchez.

BIBLIOTECA NACIONAL JOSÉ MARTÍ (Avenida 20 de Mayo, Plaza de la Revolución)

Miércoles 16, 4:00 p.m. El Autor y su Obra. Homenaje a la obra de la vida. Invitada: Aracelis García- Carranza Bassetti. Conduce: Fernando Rodríguez Sosa. Panelistas: Virgilio López Lemus, Rafael Acosta de Arriba y Fernando Rodríguez Sosa.

CASA DEL ALBA (Línea esquina a D, vedado))

Viernes 18, 3:00 p.m. Presentación virtual del espacio Siempre habrá un ALBA… Dedicado a Cuba en el 62 Aniversario del Triunfo de la Revolución. Coordinado con el historiador Ronny Feliu de la UNHIC.

CASA DE LAS AMÉRICAS ( 3ra. y G, El Vedado)

Jueves 17, 3:00 p.m. Sala Manuel Galich. Presentación en línea y por invitación de la revista Conjunto n. 197, edición correspondiente a oct.-dic. 2020. Dedicado a la relación entre la pandemia y el teatro, contiene una encuesta a 27 teatristas y cinco nuevas obras breves.

Viernes 18,  3:00 p.m. Sala Manuel Galich.Para llegar a Lezama Lima. Con motivo del 110 aniversario del natalicio de José Lezama Lima tendrá lugar un conversatorio con la presencia de los escritores y estudiosos Luisa Campuzano, Margarita Mateo y Víctor Fowler.

CENTRO CULTURAL LITERARIO HABANA (ubicado en el Bullevar de San Rafael, Centro Habana)

Viernes 18, 10:00 a.m. Encuentro Libro y Comunidad 2020. Dedicado al Centenario del Poeta Eliseo Diego y al XX Aniversario del Sistema de Ediciones Territoriales (SET).

SÁBADO DEL LIBRO (Calle de Madera. Habana Vieja)

Sábado 19, 11:00 a.m. Dedicado a Alicia Alonso, con la presentación del libro Prosas Cubanas por Alicia Alonso. Edición Unión. Selección de Pedro Simón y José Ramón Neyra.

CENTRO CULTURAL LA LLAVE (ubicado en la manzana que comprende las calles Domínguez, Vista Hermosa, San Pablo y Santa Catalina, Cerro)

Sábado 19, 11:00 a.m. Entrega del premio Flauta de Chocolate. Concurso de Literatura y Artes Plásticas.

CINE

42FESTIVAL INTERNACIONAL DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO. DEL 3 AL 13 DE DICIEMBRE. EL LOS CINES 23 Y 12, RIVIERA, YARA, LA RAMPA Y ACAPULCO.

FUNDACIÓN DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO (FNCL) (Quinta Santa Bárbara. Monumento Nacional
calle 212 esq.31.  La Lisa)

Hasta el 14. IV Taller Oportunidades y Desafíos del Audiovisual en el Contexto Regional en tiempos de Pandemia.

ARTES PLÁSTICAS

FERIA NACIONAL DE ARTESANÍA

Del 15 AL 28. De 10: 00 a.m.  a 5:00 p.m. Estación Cultural de Línea, en Línea y 18, en el Vedado y en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros. Organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales y el Ministerio de Cultura. Se extenderá hasta Enero del 2021 en once provincias del país.

GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO (Prado entre San José y San Rafael)

Jueves 17, 4:00 p.m. Inauguración de la exposición colectiva multidisciplinaria  dedicada a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, en el centenario de su nacimiento. Inauguración por invitaciones. Abierta al público a partir del 18.

CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO WIFREDO LAM (San Ignacio 22 esquina a Empedrado. Habana Vieja)

Se mantiene la exposición Dibujos de Wifredo Lam: 1940-1955,  en el año 118 de su natalicio.

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. EDIFICIO DE ARTE CUBANO (Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate)

Se mantiene la exposición En ningún lugar como en casa,  de Alexis Leiva Machado (Kcho).Podrá ser vista hasta Abril del 2021.

GALERIA CARMEN MONTILLA (Oficios No. 162, Habana Vieja)

Hasta el 18 de diciembre. Eusebio Leal In Memorian.Exposición Complicidades, de Silvia R. Rivero.

SALA ZAMBRANO. CENTRO HISPANOAMERICANO DE CULTURA (Malecón No.17, entre Prado y Capdevila,Habana Vieja)

Expo Aquelarre. Hasta Enero del 2021. De lunes a viernes, en el horario de 9:30 a.m. a 4:00 p.m. Exposición colectiva de fotografía.

GALERÍA ARTIS 718 (7ma. y 18, Miramar)

Hasta el 15 de Enero del 2021 se mantiene la Exposición Fiesta de Máscaras, de Moisés Finalé con  Maden Morgan y X Alfonso como artistas invitados.

CASA DE LAS AMÉRICAS (3ra. y G, El Vedado)

Galería Latinoamericana: De catálogo. Muestra de la Colección Arte de Nuestra América Haydee Santamaria. Abierta de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., lunes a viernes.

Galería Mariano: Viaje a la tierra del Hermano Venado, muestra de la colección del pueblo wixárica. Abierta de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., martes a viernes.

CONSEJO NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL

CASA MUSEO HURÓN AZUL (Calle Paz entre Constancia y Lindero. Reparto Callejas. Municipio Arroyo Naranjo)

Abierto al público nuevamente.

CAMAGUEY. Galería Amalia del FCBC.

Lunes 14, 4:00 p.m. Inauguración de la exposición personal de la destacada artista Ileana Sánchez en homenaje al Día del trabajador de la Cultura.

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO KARL MARX (1ra. entre 8 y 10, Miramar)

Domingo 20. Gala de Entrega del Premio Nacional de Humorismo 2020 a Juana Bacallao y a Arístides Hernández (ARES). El espectáculo de premiación tendrá lugar en el Teatro Karl Marx y contará con la participación de Pagola la Paga, Rigoberto Ferrera, Alejandro García (Virulo), Omar Franco (Ruperto), Kike Quiñones, Cirita Santana, Carmita Ruiz, Aurora Basnuevo, Mario Limonta, Venecia Feria y Andrea Doimeadiós.

TEATRO MARTÍ (Calle Dragones # 58 entre Prado y Zulueta. La Habana Vieja)

Viernes 17 y sábado 18, 7:00 p.m. y domingo 20, 5:00 p.m. Lizt Alfonso Dance Cuba presenta 1, 2,3… todos a escena. Graduación Grupo Artístico Docente.

EN PROVINCIAS. MATANZAS

Sábado 19 y domingo 20. Auspiciado por el Consejo Provincial de las Artes Escénicas de Matanzas, Teatro de Las Estaciones, el Teatro El Mirón Cubano, la Casa de la Memoria Escénica, entre otras importantes Instituciones y órganos de la cultura en la provincia de Matanzas, se efectuará el Evento: Teresita Fernández: 90 años con el corazón feliz, el cual contará con puestas en escena, conferencias y  un evento teórico.

Sábado 19, 5:00 p.m., Parque de La Libertad. Presentación del Teatro El Mirón Cubano, con el espectáculo La palangana vieja.

Sábado 19, 9:00 p.m., Sala Teatro El Mirón Cubano. Concierto con la música para adultos de Teresita Fernández: No puede haber soledad para ti, con la participación, entre otros, de: Carlo Fidel Taboada (Cantautor), Lien Rodríguez (Cantautora) , Lucelsy Fernández (Soprano lírica), el Quinteto Vida , el  Coro de Cámara de Matanzas y Rochy Ameneiro. Guión y dirección artística Rubén Darío Salazar.

Domingo 20, 10:00 a.m. Casa de la Memoria Escénica. Coloquio teórico sobre la obra musical para niños y adultos de Teresita Fernández, coordinado por Carole Fernández (Ediciones Colibrí)

Domingo 20, 4:00 p.m. Sala Teatro Pepe Camejo Presentación del espectáculo Todo está cantando en la vida (Un recital de afectos para Teresita Fernández) por el Teatro de Las Estaciones.

Domingo 20, 5:00 p.m. Jardín de Pelusín del Monte. Cumpleaños de Teresita Fernández.

PARA NIÑOS

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (Calle 13 esquina a I. Vedado)

CAFÉ TEATRO

Sábado 19 y domingo 20, 10:00 a.m. Barco Antillano. El rapto de la princesa. (Estreno) Dirección Artística: Leonel Vásquez Alcántara.

TEATRO LA EDAD DE ORO (Santa Catalina y Juan Delgado. Santo Suarez. Diez de Octubre)

Sábado 19 y domingo 20, 5:00 p.m. Compañía Hilos Mágicos. Aquí está el circo. Dirección Artística y General: Carlos González.

TEATRO LA EDAD DE ORO (Santa Catalina y Juan Delgado. Santo Suarez. Diez de Octubre)

Sábado 19 y domingo 20, 5:00 p.m. Compañía Hilos Mágicos. Aquí está el circo. Dirección Artística y General: Carlos González.

TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)

Sábado 19 y domingo 20, 4:30 p.m. Teatro de La Villa. La niña que quería volar. (Estreno) Dirección Artística: María Elena Tomás. Dirección General: Tomás Hernández.

TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)

Sábado 19, 4:00 p.m. Océano. Variedades. Dirección Artística: Frank Rodríguez. Dirección General: Luis Emilio Martínez.

EL ARCA TEATRO – MUSEO DE TÍTERES ( Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)

Sábado 19 y domingo 20, 3:00 p.m. El Arca. El nido de doña coruja. Dirección Artística: Mirian Sánchez.

SALA LA TINTALLA ( San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)

Sábado 19, 11:00 a.m. La Tintalla. Payaso Watusin y Muñequita. Dirección Artística: Alexei Díaz. Dirección General: Margarita Díaz.

Domingo 20, 11:00 a.m. La Tintalla. Mientras más lejos más cerca. Dirección Artística: Alejandro Aguilar. Dirección General: Margarita Díaz.

CIRCO NACIONAL DE CUBA. CARPA TROMPOLOCO (5ta Ave.  Y 112. Playa)

Sábado 19 y domingo 20, 4:00 p.m. y 7:00 p.m. Espectáculo Trompoloco de Fiesta por la Compañía Habana. Dirección Artistica Yorlani Mendoza.

CARPA AZUL (Municipio Habana del Este, Reparto Alamar)

Viernes 18, sábado 19 y domingo 20, 5:00 p.m. y 8:00 p.m. Temporada Invierno Espectáculo Renacer: Dirección Artística: Belkis Cause.

PARA ADULTO

DEL 4 AL 20 DE DICIEMBRE: JORNADA POR EL CENTENARIO DEL NATALICIO DE ALICIA ALONSO

GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO (Prado entre San Rafael y San José. Centro Habana)

Viernes 18 y sábados 19 y  26, 8:30p.m. y domingos 20 y 27, 5:00p.m. Ballet Nacional de Cuba. Programa Concierto Homenaje al Comandante Eterno Fidel Castro Ruz y al Centenario de Alicia Alonso. Dirección General Viengsay Valdés.

 SALA COVARRUBIAS. TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)

Sábado 19,  8:30p.m. y domingo 20,  5:00p.m. Ban-Rarrá Folklore Cubano Reminiscencia-Concierto-Reminiscencia. Dirección General Isaías Rojas.

SEDE DE El CIERVO ENCANTADO (calle 18, entre Línea y 11,El Vedado)

Sábado 19 y domingo 20, 8:30 p.m., Compañía Rosario Cárdenas. Temporada Trazos. Dirección General: Rosario Cárdenas Prieto.

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)

SALA TITO JUNCO

Viernes 18 y sábado 19, 8:30 p.m. y domingo 20, 5:00 p.m. Musical Habana. El solar de Mongo Fiera. Dirección Artística: Alexis Vázquez.

SALA CAFÉ TEATRO.

Viernes 18 y sábado19, 8:30 p.m. y domingo 20, 5:00 p.m. Estudio Teatral La Chinche. Sarah Bernhardt. Dirección Artística: Lizette Silverio.

CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado)

SALA ADOLFO LLAURADO

Viernes 18 y sábado 19, 8:30 p.m. y domingo 20,  5:00 p.m. Teatro La Luna. Macbeth. Dirección Artística: Raúl Martin.

CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle Línea entre B y C. Vedado)

SALA RAQUEL REVUELTA

Sábado 19 y domingo 20, 8:30 p. m. Teatro D Dos. Antígona. Dirección Artística y General: Julio Cesar Ramírez.

SALA HUBERT DE BLANK (Calzada entre A y B. Vedado)

Sábado 19, 8:30 p.m. y domingo 20, 5:00 p.m.  Compañía Hubert de Blanck. Una comedia. (Estreno) Dirección Artística y General: Orietta Medina.

TEATRO TRIANÓN (Línea entre Paseo y A. Vedado)

Viernes 18 y sábado 19, 8:30 p.m. y domingo 20, 5:00 p.m. El Público. Las amargas lágrimas de Petra Vont Kant. Dirección Artística y General: Carlos Díaz.

EL CIERVO ENCANTADO (Calle 18 entre Línea y 11, Vedado)

 Sábado 19 y domingo 20, 8:30 p.m. Compañía Rosario Cárdenas. Temporada Trazos. Dirección General: Rosario Cárdenas Prieto.

SALA ARGOS TEATRO (Ayestarán y 20 de mayo. Plaza de la Revolución)

Jueves 17, viernes 18 y sábado 19, 8:30 p.m. y domingo 20, 5:00 p.m. Trébol Teatro. Hembra. Dirección Artística: Yunior García.

TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)

Domingo 20, 4:00 p.m. Océano. Peña Un toque diferente. Dirección Artística: Alejandro Piar. Dirección General: Luis Emilio Martínez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.