MÚSICA
DE CONCIERTO
SALA COVARRUBIAS. TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
Sábado 12, 7:00 p.m. Concierto de la Orquesta de guitarras Sonantas Habaneras. Celebrando el aniversario 25 de la orquesta y el 85 cumpleaños del Mtro. Jesús Ortega.
Domingo 13, 11:00 p.m. Concierto de La Orquesta Sinfónica.
BASÍLICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS (Oficios entre Amargura y Churruca. Habana Vieja)
Sábado 12, 6:00 p.m. Concierto de la orquesta de cámara Música Eterna Dir. Mtro. Guido López-Gavilán.
SALA IGNACIO CERVANTES (Paseo del Prado entre Virtudes y Ánima. La Habana Vieja)
Domingo 13, 11:00 a.m. Concierto del Dúo D´accord (clarinete y piano).Invitado: Cuarteto Z-Saxos.
TEATRO MARTI (Calle Dragones # 58 entre Prado y Zulueta. La Habana Vieja)
Viernes 11 y sábado 12, 7:00 p.m. y domingo 13, 5:00 p.m. Concierto Antología de la zarzuela española. Banda Nacional de Conciertos.Dir. Mtro. Igor Corcuera.
SAN JOSÉ DE LAS LAJAS.PROVINCIA MAYABEQUE
CINE TEATRO EL LAJERO
Viernes11, 8:30 p.m. Concierto del Dúo Cáliz (guitarra y clarinete).
POPULAR
CONCIERTOS ONLINE DEL PROYECTO ESTAMOS CONTIGO DEL INSTITUTO CUBANO DE LA MÚSICA POR EL CANAL CLAVE, RADIO PROGRESO Y LAS MÁS DE CIEN PÁGINAS DIGITALES, A PARTIR DE LAS 4:30 P.M.
Lunes 7: Achy Lang
Martes 8: Septeto Turquíno
Miércoles 9: Anacaona
Jueves 10: Tambores de Enrique Bonne
Viernes 11: Ray Fernández y Carlos Lage

SALA AVELLANEDA DEL TEATRO NACIONAL (Paseo y 39. Plaza de la Revolución)
Martes 8, 8:30 p.m. Concierto 40x30x20 por Lennon, que propone un recorrido por más de una decena de temas compuestos por el autor de Imagine, donde destacan también canciones como All you need is love, Stg. Pepper, Revolution y Power to the people, entre otras. Participarán entre otros, Síntesis, Gerardo Alfonso, William Vivanco, David y Ernesto Blanco, Gens, Tracks, Pablo Menéndez, Dagoberto Pedraja, Eddy Escobar, La Vieja Escuela. La conducción del evento estará a cargo del presentador y locutor radial Juanito Camacho, mientras que la idea original y dirección artística se acredita al músico Carlos Alfonso y al periodista y promotor cultural Guille Vilar. Este homenaje es auspiciado por el Ministerio de Cultura, el Instituto Cubano de la Música y el Centro Nacional de Música Popular.
Del 9 al 12. Festival Eyeife 2020 On line.
LITERATURA
CASA DE LAS AMÉRICAS ( 3ra. y G, El Vedado)
Martes 8, 3:00 p.m. Biblioteca José Antonio Echeverría
Presentación del libro Cuba y su emigración. 1978: memorias del primer Diálogo. Compilador Elier Ramirez Cañedo. Editorial Ocean Sur. Presentación de Abel Prieto y Jesús Arboleya. Apertura de la exposición perteneciente al fondo bibliográfico de la Biblioteca José Antonio Echeverría, Puño y letra contra la impunidad en la América Latina.
Jueves 10, 3:00 p.m. Presentación en línea del libro Memorias de una teatrera del Caribe, conversaciones con Miguel Rubio Zapata, de la directora, actriz y maestra Rosa Luisa Márquez.
CINE
42FESTIVAL INTERNACIONAL DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO. DEL 3 AL 13 DE DICIEMBRE. EL LOS CINES 23 Y 12, RIVIERA, YARA, LA RAMPA Y ACAPULCO.
SALA YELÍN.CASA DEL FESTIVAL (calle 19 esquina a 2, El Vedado)
Lunes 7 y martes 8, 9:00 a.m. Coloquio Homenaje a Juan Padrón, Paco Prats y a las seis décadas de la animación en Cuba.
Miércoles 9, 11:00 a.m. Se darán a conocer los resultados de la Segunda Convocatoria del Fondo de Fomento del Cine Cubano.
Viernes 11, 11:00 a.m. Entrega del Premio Coral en las categorías de Guión y Cartel.
FUNDACIÓN DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO (FNCL) (Quinta Santa Bárbara. Monumento Nacional
calle 212 esq.31. La Lisa)
Del 8 al 14. IV Taller Oportunidades y Desafíos del Audiovisual en el Contexto Regional en tiempos de Pandemia.
ARTES PLÁSTICAS

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. EDIFICIO DE ARTE CUBANO (Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate)
Se mantiene la exposición En ningún lugar como en casa, de Alexis Leiva Machado (Kcho).Podrá ser vista hasta Abril del 2021.
GALERIA CARMEN MONTILLA (Oficios No. 162, Habana Vieja)
Hasta el 18 de diciembre. Eusebio Leal In Memorian.Exposición Complicidades, de Silvia R. Rivero.
SALA ZAMBRANO. CENTRO HISPANOAMERICANO DE CULTURA(Malecón No.17, entre Prado y Capdevila,Habana Vieja)
Expo Aquelarre. Hasta Enero del 2021. De lunes a viernes, en el horario de 9:30 a.m. a 4:00 p.m. Exposición colectiva de fotografía.
GALERÍA ARTIS 718 (7ma. y 18, Miramar)
Hasta el 15 de Enero del 2021 se mantiene la Exposición Fiesta de Máscaras, de Moisés Finalé con Maden Morgan y X Alfonso como artistas invitados.
CASA DE LAS AMÉRICAS ( 3ra. y G, El Vedado)
Galería Latinoamericana: De catálogo. Muestra de la Colección Arte de Nuestra América Haydee Santamaria. Abierta de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., lunes a viernes.
Galería Mariano: Viaje a la tierra del Hermano Venado, muestra de la colección del pueblo wixárica. Abierta de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., martes a viernes.
CONSEJO NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL
CASA MUSEO HURÓN AZUL (Calle Paz entre Constancia y Lindero. Reparto Callejas. Municipio Arroyo Naranjo)
Abierto al público nuevamente.
ARTES ESCÉNICAS
CAMAGUEY

Del 9 al 11 de diciembre. 1er. Festival Internacional Virtual Camagua Folk Dance. Director: Fernando Medrano Vireya.
TEATRO MARTÍ (Calle Dragones # 58 entre Prado y Zulueta. La Habana Vieja)
Viernes 11 y sábado 12, 7:00 p.m. y domingo 13, 5:00 p.m. El Ballet Español de Cuba y solistas líricos presentarán el espectáculo De España vengo: Antología de la zarzuela española. Incluye fragmentos de Doña Francisquita, Luisa Fernanda, La Revoltosa, La leyenda del beso, La del Soto del Parral, El niño judío, y La tabernera del puerto, entre otros. La Banda Nacional de Conciertos, el Ballet Español de Cuba y solistas líricos, entre ellos Dayri Llanes, Kirenia Corzo, Dayamí Pérez, Giraldo Carmenate y Reynaldo Cobas unirán sus talentos para este espectáculo.
PARA NIÑOS
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT ( Calle 13 esquina a I. Vedado)
CAFÉ TEATRO
Sábado 12 y domingo 13, 10:00 a.m. Estudio Teatral La Chinche. Glup, Zas, Pum, Crash o La verdadera historia de Tarzán. Dirección Artística: Lizette Silverio.
TEATRO LA EDAD DE ORO (Santa Catalina y Juan Delgado. Santo Suarez. Diez de Octubre)
Sábado 12 y domingo 13, 5:00 p.m. Compañía Hilos Mágicos. Aquí está el circo. Dirección Artística y General: Carlos González.
TEATRO DE LA VILLA ( Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)
Sábado 12 y domingo 13, 4:30 p.m. Teatro de La Villa. La niña que quería volar. (Estreno) Dirección Artística: María Elena Tomás. Dirección General: Tomás Hernández.
TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Sábado 12, 4:00 p.m. Océano. Variedades. Dirección Artística: Frank Rodríguez. Dirección General: Luis Emilio Martínez.
EL ARCA TEATRO – MUSEO DE TÍTERES ( Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)
Sábado 12 y domingo 13, 3:00 p.m. El Arca. Liborio, la jutia y el majá. Dirección Artística: Sara Miyares.
Sábado 12 y domingo 13, 11:00 a.m. La Proa. Regalo de Navidad. Dirección Artística: Arneldys Cejas. Dirección General: Erduyn Maza.
SALA LA TINTALLA ( San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)
Sábado 12, 11:00 a.m. La Tintalla. Payaso Watusin y Muñequita. Dirección Artística: Alexei Díaz. Dirección General: Margarita Díaz.
Domingo 13, 11:00 a.m. La Tintalla. Mientras más lejos más cerca. Dirección Artística: Alejandro Aguilar. Dirección General: Margarita Díaz.
CIRCO NACIONAL DE CUBA. CARPA TROMPOLOCO (5ta Ave. Y 112. Playa)
Sábado 12 y domingo 13, 4:00 p.m. y 7:00 p.m. Espectáculo Trompoloco de Fiesta por la Compañía Habana. Dirección Artistica Yorlani Mendoza.
CARPA AZUL (Municipio Habana del Este, Reparto Alamar)
Viernes 11, sábado 12 y domingo 13, 5:00 p.m. y 8:00 p.m. Temporada Invierno Espectáculo Renacer: Dirección Artística: Belkis Cause.
CINE MULTICINE INFANTA ( Infanta entre Neptuno y San Rafael. Centro Habana).
Sábado 12, 1:00 p.m. Pálpito. Vida y milagro de Federico Maldemar. Dirección Artística: Ariel Bouza.
PARA ADULTO
DEL 4 AL 20 DE DICIEMBRE: JORNADA POR EL CENTENARIO DEL NATALICIO DE ALICIA ALONSO
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO (Prado entre San Rafael y San José. Centro Habana)
Jueves 10, viernes 11 y sábado 12, 8:30p.m. Compañía Acosta Danza. Temporada Fénix. Dirección General Carlos Acosta. Jueves

Viernes 18 y sábados 19 y 26, 8:30p.m. y domingos 20 y 27, 5:00p.m. Ballet Nacional de Cuba. Programa Concierto Homenaje al Comandante Eterno Fidel Castro Ruz y al Centenario de Alicia Alonso. Dirección General Viengsay Valdés.
SALA AVELLANEDA. TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
Sábado 12, 8:30p.m. y domingo 13, 5:00p.m.Ballet Revolution, Revolution Invita. Invitados Compañía Rakatán, Mal Paso, Otro Lado, Circo Nacional de Cuba, artista Luna Manzanares y el maestro Eddy Gaytán. Dirección General Roclan González.
SALA COVARRUBIAS. TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
Sábado 19, 8:30p.m. y domingo 20, 5:00p.m. Ban-Rarrá Folklore Cubano Reminiscencia-Concierto-Reminiscencia. Dirección General Isaías Rojas.
SEDE DE El CIERVO ENCANTADO (calle 18, entre Línea y 11,El Vedado)
Sábado 19 y domingo 20, 8:30 p.m., Compañía Rosario Cárdenas. Temporada Trazos. Dirección General: Rosario Cárdenas Prieto.
PROGRAMACIÓN EN PROVINCIA
SANTIAGO DE CUBA
Viernes 11 y sábado 12, 6:00 p.m. Estudio Teatral Macubá. Obra: El Social, Dirección Artística y General: Fátima Patterson.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA TITO JUNCO
Sábado 12, 8:30 p.m. y domingo 13, 5:00 p.m. Teatro del Silencio. Dos perdidos en una sucia ciudad. Dirección Artística: Rubén Sicilia.
SALA CAFÉ TEATRO.
Sábado12, 8:30 p.m. y domingo 13, 5:00 p.m. Contarte. ¿Y tú que has hecho? Dirección Artística: Rachel Pastor.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado)
SALA ADOLFO LLAURADO
Viernes 11 y sábado 12, 8:30 p.m. y domingo 13, 5:00 p.m. Teatro La Luna. Macbeth. Dirección Artística: Raúl Martin.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle Línea entre B y C. Vedado)
SALA RAQUEL REVUELTA
Sábado 12 y domingo 13, 8:30 p. m. Teatro D Dos. Antígona. Dirección Artística y General: Julio Cesar Ramírez.
SALA HUBERT DE BLANK (Calzada entre A y B. Vedado)
Sábado 12, 8:30 p.m. y domingo 13, 5:00 p.m. Compañía Hubert de Blanck. Una comedia. (Estreno) Dirección Artística y General: Orietta Medina.
TEATRO TRIANÓN (Línea entre Paseo y A. Vedado)
Viernes 11 y sábado 12, 8:30 p.m. y domingo 13, 5:00 p.m. El Público. Las amargas lágrimas de Petra Vont Kant. Dirección Artística y General: Carlos Díaz.
SALA ARGOS TEATRO (Ayestarán y 20 de mayo. Plaza de la Revolución)
Viernes 11 y sábado 12, 8:30 p.m. y domingo 13, 5:00 p.m. Trébol Teatro. Hembra. Dirección Artística: Yunior García.
TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Domingo 13, 4:00 p.m. Océano. Peña Un toque diferente. Dirección Artística: Alejandro Piar. Dirección General: Luis Emilio Martínez.
COMENTAR
Responder comentario