Música
DE CONCIERTO
Del 10 al 15, en La Habana Vieja. XIV Festival Internacional de Música Electroacústica y Electrónica Primavera en La Habana. Auspicia: Cnmc e ICM.

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA TITO JUNCO
Domingo 8, 8:00 p.m. Concierto de Samplin. Por sus 30 años de vida artística. Invitados: Adriana Gutiérrez Febles, cantante de La Colmenita; Schola Cantorum Coralina, dirigida por la maestra Alina Orraca y la Orquesta Sinfónica del Lyceum de La Habana, dirigida por el maestro José Antonio Méndez Padrón.

CASA DE LAS AMERICAS (3ra. y G, Vedado)
Hasta el 6 de marzo.
Viernes 6, 6:00 p.m. Sala Che Guevara. Premiación del Premio de Musicología y a las 7:00 p.m., clausura con Pupy y los que Son Son.
TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
Domingo 8, 11:00 a.m. Orquesta Sinfónica Nacional. Obertura las Hebridas Mendelssohn, Sinfonía 2 Beethoven, Adagio y fuga Mozart. Dirige: Jeny Padrón.
BASÍLICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS (Oficios esquina a Churruca, Habana Vieja)
Jueves 5, 6:00 p.m. Celebrando los 15 años de "Estudio 9", espacio cultural de CMBF Radio Musical Nacional, Concierto Aniversario. Los intérpretes serán la orquesta de Cámara "Variaciones Habana" que unirá sus cuerdas a otros instrumentistas de vientos, y en calidad de solistas los violinistas Elizabeth Yodú y Andy Cabrera, Ailín Aguiar en la flauta, y como invitados especiales Christian Douglas, joven pianista que realiza sus estudios superiores de interpretación en Nueva York, y la soprano sueca Charlotta Huldt.
ORATORIO SAN FELIPE NERI (Aguiar esq. Obrapía. Habana Vieja)
Sábado 7, 4:00 p.m. Concierto del Trío Dulcian. Maray Viyella, clarinete; Abraham Castillo, fagot y Paula Suárez, piano.
CASA CULTURAL DEL ALBA DE LA HABANA (calle Línea esquina a D, Vedado)
Domingo 8, 4:00 p.m. Espacio Confluencia que conducen Galy y Eduardo Martín. Trío de Cañas Móviles, dirigido por Osmany Hernández.
EN PROVINCIAS
VILLA CLARA
Del 4 al 8. Festival de música de cámara A tempo con Caturla, Dedicado a los 80 años de la muerte de Alejandro García Caturla y al folclor en la música de concierto.
OS Holguín
Teatro Eddy Suñol, 7 de marzo (Dedicado al día de la mujer), Dirige: Javier Millet, Programa: Sinfonía No. 33 de Mozar
Matanzas.
Del 3 al 14 de marzo, Dirige César Eduardo Ramos
Programa: Sinfonía 29 de W.A. Mozart, Concierto para piano No.9 W.A. Mozart. Solista: Roselsy Fernández
Popular

TEATRO KARL MARX (1ra. entre 8 y 10, Miramar)
Sábado 7, 8:00 p.m. Concierto de Adrían Berazaín dedicado al Día Internacional de la Mujer, participarán de invitados 150 niños del Coro Diminuto, el actor Ray Cruz, el dúo Buena Fe, David Blanco, Annie Gracés, Luna Manzanares, Ägada, Kamankola y Mauricio Figueiral.
CLUB BARBARÁN (Avenida 26 y Kolhy, frente al Zoológico)
Sábado 7, 4:00 p.m. Germán Nogueira, Claudio, Trío Los Embajadores, Lissania Castillo, César Acosta, Mabel y Carlos Amores.
CASA DEL ALBA CULTURAL DE LA HABANA ( calle Línea esquina a D, Vedado)
Viernes 6, 4:00 p.m. concierto de Gerardo Alfonso.
Martes 10, 4:00 p.m. Concierto de la Charanga de Oro. Dirige: Maestro José Loyola.
LITERATURA
29 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2020
RECORRIDO POR PROVINCIAS
DEL 11 AL 15 DE MARZO
Pinar del Río, Artemisa y Cienfuegos.
SOCIEDAD CULTURAL JOSÉ MARTÍ ( calle 17, esquina a D, Vedado)
Jueves 5, 3:00 p.m. Cultura y Nación: el misterio de Cuba. Tema: El béisbol como patrimonio cultural de la nación cubana.Ponente: Norberto Codina Boera, Escritor y Director de la Gaceta de Cuba.
CASA DEL ALBA CULTURAL DE LA HABANA ( calle Línea esquina a D, Vedado)
Miércoles 4, 2:00 p.m. Espacio de Reflexión y Debate: La Revolución Cubana en América Latina y el Caribe. Tema: El mejor amigo de Cuba. Homenaje al Comandante Hugo Chávez Frías, en el 7mo. Aniversario de su Fallecimiento .Invitados: Dr. Cs. Embajador Germán Sánchez Otero. Conduce: Dr. Cs Andrés Zaldívar, Presidente de la Unión de Historiadores de Cuba en La Habana.
CINE
FUNDACIÓN DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO (Calle 212 esquina a 31. Reparto La Coronela. La Lisa)
Viernes 6, 2:00 p.m. Conversatorio Gabriel García Márquez en La Habana, como parte de la celebración del aniversario 93 de su presidente y fundador, el escritor colombiano
CIRCUITO DEL PROYECTO 23 DEL ICAIC (Yara, Chaplin, Acapulco, Riviera, La Rampa).
Exhibición del largometraje cubano de ficción Buscando a Casal, dirigida por Jorge Luis Sánchez.
CINEMATECA DE CUBA
Retrospectiva homenaje al célebre director italiano Federico Fellini, en el centenario de su nacimiento. Este homenaje será el mayor que se haya realizado en nuestro país sobre el director de Amarcord, comprende todos los largometrajes rodados por el insigne cineasta y algunos documentales. Se extenderá a lo largo del mes y en cada sesión los filmes irán acompañados de ediciones restauradas del Noticiero ICAIC Latinoamericano y en algunos casos de los cortos de un minuto Federico Fellini in Frames, que registran incidencias de sus rodajes o estrenos de sus películas.
SANTIAGO DE CUBA
Del 6 al 12, decimoctava ocasión el Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez In Memoriam, presidido por Lázara Herrera y Teresita Herrera, su Coordinadora General. Cerca de 300 documentales de más de 30 países fueron recepcionados para este encuentro fílmico, con una mayoritaria presencia de Argentina y España.

ARTES PLASTICAS
GRAN TEATRO ALICIA ALONSO ()
Hasta el 29 de marzo. Salón Alejo Carpentier. Vientos del Japón, del artista Hamano Ryuho.
CASA DE LAS AMÉRICAS (3ra. y G, vedado)
VESTÍBULO Y SEGUNDO PISO DE LA CASA
Línea de la vida. 60 años de la Casa de las Américas. Abierta de 10:00 a.m. a 4:30 p.m., de lunes a viernes.
GALERÍA LATINOAMERICANA
De cátalogo. Muestra de la Colección Arte de Nuestra América Haydee Santamaría. Abierta de 10:00 a.m. a 4:30 p.m., de lunes a viernes.
GALERÍA MARIANO
Viaje a la tierra del Hermano Venado, muestra de la colección del pueblo wixárica.
15 No. 607, entre B y C, El Vedado. Abierta de 10:00 a.m. a 4:30 p.m., de lunes a viernes.
GALERÍA LA NAVE (Calle 18 # 512 e/ 5ta y 7ma, Miramar, Playa, La Habana)
Viernes 6, 4:00 p.m. Inauguración de la exposición colectiva Y ahora pintura… (Primera temporada) Nómina de artistas: Lancelot Alonso, Jassiel Palenzuela, Leonardo Luis Roque y Pablo Rosendo.
GALERÍA LUZ Y OFICIOS DEL CENTRO PROVINCIAL DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO DE LA HABANA (Oficios 362 entre Santa Clara y Luz, La Habana Vieja)
Comunidarte. Exposición de carácter colectivo, representativa del quehacer creativo de la comunidad artística Yeti, liderada por el artista Agustín Villafaña, en conmemoración de 20 años de ininterrumpida labor comunitaria.
Participan más de 130 creadores en las especialidades de dibujo, pintura, cerámica, grabado, escultura y fotografía. Se muestra la obra realizada por alumnos, profesores, niños y artistas, las que reflejan la proyección del colectivo hacia la comunidad.
Sala Barreto
Martes 10, 5:00 p.m. De Brujas y Mariposas. Exposición colectiva de grabado con artistas de España y Cuba. El proyecto es la continuidad del iniciado en el año 2007 por un grupo de mujeres creadoras cubanas y gallegas motivadas en impedir que continúen proliferando actos de violencia de género, por lo que unieron fuerzas y convocaron al primer Encuentro para promover el debate, análisis y polémica sobre este tema, que desgraciadamente subyace en la sociedad contemporánea.
GALERIA VILLA MANUELA (H entre 19 y 17, Vedado)
Promoción permanente de la muestra EGO TE ABSOLVO, de Ernesto Rancaño (Todo marzo)
CENTRO DE DESARROLLO DE LAS ARTES VISUALES (Calle San Ignacio esq. Teniente Rey, La Habana Vieja)
Continúa. Exposición colectiva Ilustreichon Nao de los artistas Edel Rodríguez, Nelson Ponce, Adislén Reyes, RAUPA, Michelle Miyares, Jorge y Larry, Raquel, Arazai, Lis Capote, Dieiker Bernal, Giselle Monzón.La muestra, que cierra el ciclo de actividades por los 30 años del Centro, presenta la obra de artistas y diseñadores jóvenes cubanos que tienen establecida la ilustración como medio expresivo y en esta ocasión trabajarán la temática del sueño.
GALERÍA HABANA (Calle Línea No. 460 / E y F, Vedado)
Continúa. Exposición personal de Humberto Díaz. Instalaciones de gran formato componen esta muestra con la obra más reciente del artista.
EN PROVINCIAS.
Matanzas
Viernes 6, 8:00 p.m. Galería provincial Pedro Esquerré, Plaza de la Vigía.XXV edición del Salón Provincial Roberto Diago.
ARTES ESCENICAS
SANCTI SPÍRITUS
Del 4 al 8 de marzo. Fomento. XXXI Edición del Festival Nacional de Teatro Aficionado Olga Alonso. En el certamen también estarán grupos invitados por la AITA en Cuba de los países: México, Colombia, Portugal, Italia y Alemania.

LAS TUNAS
Del 4 al 9 de marzo. V Taller Internacional de Payasos. Hasta el 8, V Taller Internacional de Payasos, por los 20 años de fundado el grupo teatro Tuyo. Con invitados de México, República Dominicana, Ecuador, Colombia y El Salvador, país al que está dedicado el encuentro.
PARA NIÑOS Y JÓVENES
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado)
SALA CAFÉ TEATRO
Sábado 7 y domingo 8, 11:00 a.m. Títeres Tocororo. El tesoro de Providencia. Dirección Artística: Eduardo López.
SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado.)
Sábado 7 y domingo 8, 11:00 a.m. Grupo Pino Verde. Pino Verde en el Barrio. Dirección General: Rosa Irene Pino.
TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Miércoles 4, jueves 5, sábado 7, 5:00 p.m. Océano. Para Pekes. Dirección Artística: Frank Rodríguez.
EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES (Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)
Viernes 6 y sábado 7, 3:00 p.m. El Arca. El Ruiseñor. Dirección Artística: Cristian Medina.
TEATRO LA PROA (San Ignacio 166 entre Obispo y Obrapía. Habana Vieja)
Sábado 7 y domingo 8, 11:00 a.m. La Proa. Entre quesos y ratones. (Estreno) Dirección Artística: Arneldys Cejas y Erduyn Masa. Dirección General: Erduyn Masa.
TEATRO LA EDAD DE ORO (Santa Catalina y Juan Delgado.)
Viernes 6, sábado 7 y domingo 8, 5:00 p.m. Compañía Hilos Mágicos. Aquí está el circo. Dirección Artística y General: Carlos González.
TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)
Viernes 6, 2:30 p.m. Teatro de La Villa. Juan, ¡el diablo no! Dirección Artística: José Luis Quintero. Dirección General: Tomás Hernández.
Sábado 7 y domingo 8, 4:30 p.m. Teatro de La Villa. El niño y el pájaro. Dirección Artística: María Elena Tomás. Dirección General: Tomás Hernández.
CIRCO NACIONAL DE CUBA. CARPA TROMPOLOCO (5ta Avenida y 112. Miramar. Playa)
Sábado 7 y domingo 8, 4:00 p.m. y 7:00 p.m. Carpa Trompoloco. Un ratico feliz en el Circo.
Festival de Circo. Pista Joven. Del 2 al 6. 5:00 p.m.
CARPA AZUL
Caimito. Provincia de Artemisa.
Sábado 7 y domingo 8, Espectáculo alegría. 5:00pm- 8:00pm.
CINE YARA (23 Y L. Vedado)
Sábado 7 y domingo 8, 3:00 p.m. Espectáculo de Variedades. Fantasía.
SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)
Sábado 7, 11:00 a.m. La Tintalla. Payaso Watusín y Muñequita. Dirección Artística: Alexei Díaz. Dirección General: Margarita Díaz.
Domingo 8, 11:00 a.m. Payaso Alepito. Dirección Artística: Alejandro Aguilar. Dirección General: Margarita Díaz.
CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea 55 esquina a D. Vedado. Plaza de la Revolución)
Sábado 7, 11:00 a.m. Chichiricú. Peña. Un, dos, tres contando. Dirección Artística: Nubelia Leyva. Sábado 7, 11:00 am.

PARA ADULTOS
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO (Prado entre San Miguel y San Rafael. Centro Habana)
Viernes 6 y sábado 7. 8:30 p.m. y domingo 8, 5:00pm. Danza Contemporánea de Cuba. Dirección General: Miguel Iglesias. Por su aniversario 60. Expondrá, junto a Coil y Mambo 3XXI, la obra Equilux, de la británica Fleur Darkin, directora artística del Scottish Dance Theatre. El título de la pieza alude al Equinoccio, el momento del año en que el sol forma un eje perpendicular con el ecuador y la duración del día es igual al de la noche en todo el planeta Tierra.
TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
SALA AVELLANEDA
Viernes 6 y sábado 7. 8:30p.m. y domingo 8, 5:00 p.m. Galas de Primavera de Lizt Alfonso Dance Cuba. Dirección General: Lizt Alfonso.
SALA COVARRUBIAS
Viernes 6 y sábado 7, 8:30pm y domingo 8, 5:00 p.m. Centro Promotor del Humor.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA TITO JUNCO
Lunes 9 y martes 10, 9:00 p.m. Traspasos escénicos .Oficio de isla.
SALA CAFÉ TEATRO
Viernes 6 y Sábado 7, 8:30 p.m. y domingo 8, 5:00 p.m. Trébol Teatro. Hembra. (Estreno) Dirección Artística: Junior García.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA LLAURADÓ
Viernes 6 y sábado 7, 8:30 p.m. y domingo8, 5:00 p.m. Cía. El Cuartel. Manera de usar el corazón por fuera. (Estreno) Dirección Artística: Yerandy Fleiter. Direccion General: Sahily Moreda.
SALA ALTERNATIVA
Miércoles 11, Impulso Teatro. Traslado. Direccion Artística: Alexis Díaz de Villegas. 7:00 p.m.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)
SALA RAQUEL REVUELTA
Viernes 6 y sábado 7, 8:30 p.m. y domingo 8, Antígonas.. Dirección Artística y General: Julio Cesar Ramírez.
Martes 10 y miércoles 11, 7:00 p.m. Traspasos Escénicos. Teatro de la Fortaleza. (Cienfuegos) Espantado de todo. Dirección Artística: Atilio Caballero.
SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado. Plaza de la Revolución)
Sábado 7, 8:30 p.m. y domingo 8, 5:00 p.m. Cía. Hubert de Blanck. Tu ternura Molotov. Dirección Artística: Fabricio Hernández. Dirección General: Orietta Medina.
SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 6 y sábado 7, 8:30 p.m. y domingo 8. , 7:00 p.m. Ludi Teatro. Ubú sin cuernos. Autor. Abel González Melo. Dirige. Miguel Abreu.
SALA ARGOS TEATRO (Ayestarán y 20 de mayo. Cerro)
Viernes 6 y sábado 7, 9:00 p.m. y domingo 8, 5:00 p.m. Argos Teatro. Obra. Hierro. Dirección Artística y General: Carlos Celdrán.
SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado.
Viernes 6 y sábado 7, 8:30 p.m. y Domingo 8, 5:00 p.m. Aries. Video de familia. Dirección Artística: Raúl Enríquez Segura.
SALA EL CIERVO ENCANTADO (Calle 18 entre Línea y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 6 y sábado 7, 8:30 p.m. y domingo 8, 5:00 p.m. El Ciervo Encantado. Zona de Silencio. (Estreno) Dirección Artística y General: Nelda Castillo.
COMENTAR
Responder comentario