ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet

Música

DE CONCIERTO

TEATRO NACIONAL (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)

SALA COVARRUBIAS

Miércoles 15, 8: 00 p.m. Harold López-Nussa y su grupo invitado en homenaje al maestro Chucho Valdés.

BASÍLICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS (Oficios esquina a Churruca, Habana Vieja)

Sábado 18, 6:00 p.m. Presentación del CD Órficas, de Juan Piñera. Invitado: Dúo Promúsica. Anolan González, viola y Niurka González, flauta.

Miércoles 22, 6:00 p.m. Silvio Rodríguez Bel Canto, idea y dirección artística de Helson Hernández.

MUSEO DE LA REVOLUCIÓN (Calle Refugio No. 1e/ Zulueta y Monserrate)

Domingo 19, 1:30 p.m. Cantoría infantil Solfa. Dirige: Maylán Ávila. En saludo  al 62 aniversario del Triunfo de la Revolución.

CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea esquina a D, Vedado)

Domingo 19, 4:00 p.m. Espacio Tardes Líricas. Dirige: Milagros de los Ángeles, soprano. Invitado: Aliet González, saxofonista.

SALA TEATRO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL JOSE MARTÍ ( Avenida Boyeros y 20 de mayo)

Sábado 18, 4:00 p.m. Concierto Del Trío Móviles. Invitada: María Victoria Del Collado, pianista.

MUSEO DE ARTES DECORATIVAS (calle 17 esquina a E, Vedado)

Viernes 17, 4:00 p.m Concierto Coro de Cámara Excaudi. Dirige: María Felícia Pérez.

ORATORIO SAN FELIPE NERI ( Obrapía esquina Aguiar, Habana Vieja)

Sábado 18, 4:00 p.m. Concierto del conjunto de música antigua Ensemble Cantábile. Dirige: Yulnara Vega.

IGLESIA DE PAULA (Avenida de Paula, Habana Vieja)

Viernes 17, 7:00 p.m. Concierto del conjunto de música antigua Ensemble Lauda. Dirige: Henry Vidal.

MUSEO NACIONAL DE LA MÚSICA ( Obrapía entre Bernaza y Villega, Habana Vieja)

Miércoles 22, 5:00 p.m. Concierto del Cuarteto de clarinetes de La Banda nacional de Conciertos Vivance.

PLAZA DE ARMAS

Viernes 17, 4:00 p.m. Retreta de La Banda Nacional de Conciertos. Dirige: Igor Corcuera.

PLAYA

Cine avenida ( Avenida 41 esquina a 58, Playa)

Domingo 19, 10:00 a.m. Espacio de La Cantoría infantil Coralillo: Dirige: Isabel Gutiérrez.

HABANA DEL ESTE

Jardines Del Hotel Gran Vía. Rotonda de Guanabo.

Sábado 18, 3:00 p.m. Espacio Coraleando de La cantoria infantil Olas. Dirige: Mercedes Plá.

Foto: Tomada de Internet

Popular

LA HABANA Y SANTIAGO DE CUBA

35 Edición Jazz Plaza. Del 14 al 19 de enero de 2020

SALA IGNACIO CERVANTES (Palacio de los Matrimonios de Prado)

Domingo 19, 11:00 a.m. concierto de la japonesa Mine Kawakami.

Del  14 al 17. En La Habana. Proyecto de intercambio cultural Getting Funky in Havana, entre Nueva Orleans y La Habana. Contará con la participación de las bandas norteamericanas The Soul Rebels y Tank and the Bangas, así como  con el músico local Cimafunk.

CLUB BARBARÁN (Avenida 26 y Kolhy, frente al Zoológico)

Sábado 18, 4:00 p.m. Germán Nogueira, Claudio, Trío Los Embajadores, Lissania Castillo, César Acosta, Mabel y Carlos Amores.

Jardines de Artex.

TEATRO MELLA (Línea entre A y B, Vedado).

Peña de Música Tradicional. Martes7, 14, 21, 28De 4:00 a 7:00 pm.

Peña de Rap. Jueves2, 9, 16, 23, 30. De 4:00 a 7:00 pm.

Peña de Música Popular. Viernes 3, 10, 17, 24, 31 y sábado 4, 11,18, 25. De 4:00 a 7:00 pm.

Agencia de Rock. . 0es3.Último miércoles de cada mes.

CASA DEL ALBA CULTURAL DE LA HABANA (calle Línea, No. 556 esquina a D, vedado)

La Jiribilla. Espacio  Patio de Baldovina

Miércoles 15, 5:00 p.m. Concierto de Yaima Orozco e invitados.

Foto: Tomada de Internet

LITERATURA

CALLE DE MADERA. PLAZA DE ARMAS. LA HABANA VIEJA

Sábado del libro

Sábado 18, 11:00 a.m. En el tradicional Sábado del Libro, que organiza el Instituto Cubano del libro, se presenta el volumen Cuentos populares cubanos de humor, de Samuel Feijóo, de la Editorial Letras Cubanas.

CASA DE LAS AMÉRICAS (3ra. y G, Vedado)

Del 20 al 30. 61 Edición del Premio Literario Casa de las Américas. En esta ocasión concursan obras en los géneros de cuento, teatro y ensayo de tema artístico-literario, así como en las categorías de literatura brasileña, literatura caribeña en francés o creol y Premio de estudios sobre Culturas Originarias de América.

Lunes 20, 11:00 a.m. sala Che Guevara. Inauguración.

Jueves 30, 7:00 p.m. sala Che Guevara. Clausura.

Sábado 25,11:00 a.m. en Cienfuegos, librería Dionisio San Román, presentación de los textos ganadores del certamen en 2019.

Miércoles 29, 5:00 p.m. en La Habana, presentación de los textos ganadores del certamen en 2019.

CALLE DE MADERA.CENTRO HISTÓRICO

Martes 21, 10:00 a.m. El Libro del Mes. Presentación del título: José Martí, álbum de postales de colores, Ediciones GEO.

CASA DEL ALBA CULTURA DE LA HABANA (calle Línea, No. 556  esquina a D, vedado)

Viernes 17, 3:00 p.m. Espacio de reflexión y debate: Siempre Habrá un ALBA. Espacio de reflexión sobre la actualidad político-cultural de Latinoamérica y el Caribe con énfasis, en los países miembros del ALBA, y otros países que tienen una constante presencia en el accionar político, artístico y cultural. Conduce: Santiago Ronny Feliú, Miembro de la UNHIC de La Habana.

CENTRO DE ESTUDIOS MARTIANOS (Calzada y 4, Vedado)

Viernes 17, 10:00 a.m. V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo.

CONSEJO NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL

Jueves 16 y viernes 17,  9:00 a.m. Casa Natal Calixto García. Encuentro Nacional Estudios de las Guerras de Independencia en su 31 edición.

Foto: Tomada de Internet

CINE

SALA RUBÉN MARTÍNEZ VILLENA DE LA UNEAC (calle 17 esquina a H, Vedado)

Viernes 17, 3:00 p.m.  Homenaje al cineasta Octavio Cortázar, en ocasión del aniversario 85 de su natalicio. Organizado por la Asociación de Cine, Radio y Televisión y el Centro de Desarrollo del Audiovisual “Octavio Cortázar”.

Continúa el estreno nacional del largometraje cubano de ficción Habana Selfies (2019), dirigido por Arturo Santana a partir del próximo 20 de diciembre, en los cines Yara, Chaplin, Acapulco, Multicine Infanta, Riviera, La Rampa, y en el CCC Enguayabera.

Muestra de Cine Japonés,  del 15 al 19 de enero, en la  sala 1 del Multicine Infanta. La inauguración será el propio día 15  a las 6:00 p.m., con la cinta  fantástica: Destino: la leyenda de Kamakura, del director TakashiYamazaki., la cual se podrá ver el día 19, a las 5:00 p.m. Otros filmes que acompañan esta muestra serán: Tiembla cuanto quieras, dirigida por Ooku Akiko (el 16, a las 5:00 p.m.); Limpieza de habitaciones (el 17, a las 5:00 p.m.) y  Memorias de un asesino( el 18, a las 5:00 p.m.).

Retrospectiva homenaje al célebre director italiano Federico Fellini, en el centenario de su nacimiento. En la Cinemateca de Cuba

Este homenaje será el mayor que se haya realizado en nuestro país sobre el director de Amarcord, comprende todos los largometrajes rodados por el insigne cineasta y algunos documentales. Se extenderá a lo largo del mes y en cada sesión los filmes irán acompañados de ediciones restauradas del Noticiero ICAIC Latinoamericano y en algunos casos de los cortos de un minuto Federico Fellini in Frames, que registran incidencias de sus rodajes o estrenos de sus películas.

Foto: Tomada de Internet

ARTES PLASTICAS

GALERÍA VILLA MANUELA DE LA UNEAC

Jueves 16, 5:00 p.m. Inauguración de la exposición personal Vida, del artista de la plástica Tomás Núñez (Jhony).

CASA DEL ALBA CULTURAL DE LA HABANA (calle Línea, No. 556  esquina a D, vedado)

Jueves 16, 4:00 p.m. Inauguración de la Exposición Arte, Soy entre los Montes, del artista de la plástica Dausell Valdés. Dedicado a homenajear a José Martí en el  167 Aniversario de su natalicio.

CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO WIFREDO LAM (Calle San Ignacio No. 22 esq. a Empedrado, La Habana Vieja)

Martes 21, 5:00 p.m. Exposición personal del importante  artista alemán Jurguen Dragen

Foto: Abel Ernesto

EN PROVINCIAS

HOLGUÍN (Continúa)

Centro Provincial de Artes Plásticas. XXXIV edición del Salón de la Ciudad.Exposición colectiva de jóvenes artistas holguineros. 

Foto: Tomada de Internet

ARTES ESCENICAS

Jornadas Villanueva, dedicadas a los 151 años de los Sucesos del Teatro Villanueva y los 40 años de la primera edición del Festival de Teatro de La Habana. Del 6 al  28 de Enero.

Estas Jornadas tendrán una amplia agenda que incluye: Evento Teórico, Entrega de los Premios Villanueva de la Crítica que otorga la UNEAC e importantes reposiciones, y estrenos de nuestros creadores, entre ellos varios Premios Nacionales.

Todas las puestas de este mes saludan la Jornada de Teatro Villanueva, que este miércoles 22, Día del Teatro Cubano, incluye la entrega de los  Premios Villanueva, otorgados por la Sección de Crítica, Investigación y Teatrología de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), a las mejores puestas de las artes escénicas exhibidas en 2019.

SALA RUBÉN MARTÍNEZ VILLENA DE LA UNEAC (calle 17 esquina a H, Vedado)

Miércoles 22, 4:00 p.m.  Entrega de los Premios Villanueva, de la sección de Crítica (Asociación de Artistas Escénicos). JORNADA POR EL DÍA DEL TEATRO CUBANO.

ESCUELA NACIONAL DE ARTE

Del 20 al 24. Concurso coreográfico La Bailarina Española, dedicado al 167 aniversario del natalicio de José Martí.

TEATRO KARL MARX ( 1ra. entre 8 y 10, Miramar)

Viernes 17 y sábado 18, a las 9:00 p.m. y domingo 19, a las 5:00 p.m. espectáculo 25 años de sonrisas, celebrando los 25 años de vida artística de Roberto Riverón (Robertico).

MUELLE JUAN MANUEL DÍAZ. CENTRO HISTÓRICO

La gustada obra Oficio de Isla, dirigida por el actor Osvaldo Doimeadios, regresa del 21 de enero al 2 de febrero, a las 5:00 p.m.

MATANZAS. Teatro Sauto.

Sábado 18, 8:00 p.m. y domingo 19, 5:00 p.m. Con cierto aire, unipersonal de Kike Quiñones.

Foto: Tomada de Internet

PARA NIÑOS Y JÓVENES

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)

SALA CAFÉ TEATRO

Sábado18 y domingo19, 10:00 a.m., Espacio abierto.  Obra Alas de mariposa.

TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)

Miércoles 15 y jueves 16,  2:30 p.m. y sábado 18 y domingo 19, 5:00 p.m. Océano. Los cuentos, cuentos son. Dirección Artística: Frank Rodríguez. Dirección General: Luis Emilio Martínez.

EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES (Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)

Viernes 17, sábado 18 y domingo 19, 3:00 p.m. El Arca. El nido de Doña Coruja. Dirección Artística: Miriam Sánchez.

TEATRO LA PROA (San Ignacio 166 entre Obispo y Obrapía. Habana Vieja)

Sábado 18 y domingo 19, 11:00 a.m.  El Arca.  La muchachita del mar. Dirección Artística: Cristian Medina.

SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado. Plaza de la Revolución)

Sábado 18 y domingo 19,  11:00 a.m. Títeres Tocororo. Obra: Tesoro de Providencia

TEATRO SAN FRANCISCO (San Francisco entre Armas y Lawton. Diez de octubre)

Viernes 17 y sábado18, 2:30 p.m.  y domingo 19, 5:00 p.m.,  Compañía Hilos Mágicos. La Cuqui. Dirección Artística y General: Carlos González.

TEATRO DE LA VILLA  (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)

Viernes 17, 2:30 p.m. Teatro de La Villa.  Juan, ¡el diablo no!  Dirección Artística: José Luis Quintero. Dirección General: Tomás Hernández.

Sábado18 y domingo 19, 4:30 p.m., El niño y el pájaro. Dirección Artística: María Elena Tomás. Dirección General: Tomás Hernández.

CIRCO NACIONAL DE CUBA. CARPA TROMPOLOCO (5ta Avenida y 112. Miramar. Playa)

Sábado18 y domingo 19, 4:00 p.m. y 7:00p.m.  Carpa Trompoloco. Un ratico feliz en el Circo.

CARPA AZUL. Boyeros.

Sábado18 y domingo 19, 5:00 p.m. y 8:00 p.m.  Espectáculo Alegría.

CINE YARA (23 Y L. Vedado)

Sábado18 y domingo 19, 3:00 p.m. Espectáculo de Variedades.

SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)

Domingo 18, 11:00 a.m. La Tintalla. El Payaso Watusín y Muñequita. Dirección Artística: Alexei Díaz.

Foto: Tomada de Internet

PARA ADULTOS

GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO  (Prado y San Rafael, Centro Habana)

Viernes 17 y sábado 18, 8:30 p.m. y domingo 19, 8:30 p.m. Danza Teatro Retazos. Obra: Las Lunas de Lorca. Dirige: Isabel Bustos.

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)

SALA CAFÉ TEATRO

Viernes 17 y sábado 18, 8:30 p.m. Contarte. Obra: Gritería.  Dirección General: Elvia Pérez.

CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)

Sala Llauradó

Viernes 17, 8:30 p.m. Presentación Teatro El PúblicoObra: En Privado con la Reina. Dirección  General: Jorge Mederos.

CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)

SALA RAQUL REVUELTA

Viernes 17 y sábado18, 8:30 p.m. y domingo 19, 5:00 p.m. Jornada Villanueva. Grupo Teatro de dos. (Reposición) Federico. Dir. Julio César Ramírez.

Miércoles 22. 5:00 p.m. Lectura Dramatizada de Perro huevero aunque le quemen el osico

SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado. Plaza de la Revolución)

Viernes 17 y sábado 18, 8:30 p.m. y domingo 19, 5:00 p.m., Compañía  Hubert de Blanck. Obra.Yepeto, de Roberto Casso. Dirige: Faustino Pérez.

SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado.

Viernes 17 y sábado 18 ,9:00 p.m. y domingo 19, 5:00 p.m. Grupo Teatro Caribeño  (Estreno) El Carlos de María Antonia. Texto y  Dirección. Eugenio Hernández Espinosa.

SALA ARGOS TEATRO (Ayestarán y 20 de mayo. Cerro)

Viernes 17 y sábado 18, 9:00 p.m. y domingo 19, 5:00 p.m.  Argos Teatro. Obra. Hierro. Dirección Artística y General: Carlos Celdrán.

SALA EL CIERVO ENCANTADO  (Calle 18 e/ Línea y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)

Viernes 17 y sábado 18, 9:00 p.m. y domingo 19, 5:00 p.m., Grupo El Ciervo Encantado. PIB. Dramaturgia y Dirección: Nelda Castillo.

TRIANÓN (Línea entre Paseo y A. Vedado)

Viernes 17 y sábado18, 9:00 p.m. y domingo 19, 5:00 p.m. Teatro El Público. Las amargas lágrimas de Petra von Kant. Dirección Artística: Carlos Díaz.

TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)

Domingo 19, 8:00 p.m.  Océano. Cruzando el puente. Dirección Artística: Ignacio Gutiérrez. Dirección General: Luis Emilio Martínez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.