Música
DE CONCIERTO
TEATRO NACIONAL (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
SALA COVARRUBIAS
Domingo 5, 11:00 a.m. Orquesta Sinfónica Nacional. Dirección General. Enrique Pérez-Mesa.
PLAZA DE ARMAS
Viernes 3, 4:00 p.m. Retreta de la Banda Nacional de Conciertos. Dirige: Igor Corcuera.
CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea esquina a D, Vedado)
Domingo 5, 4:00 p.m. Espacio La Cámara de La Música. Dirige: Marita Rodríguez. Invitado: Art- Trío.
Popular
Jornada Triunfo por el aniversario 61 del triunfo de la Revolución.
Cuba baila Casino por la victoria
Miércoles 1ro. Enero, 8:00 p.m. principales parques y plazas del país.
Miércoles 1ro. Enero. 10:00 p.m., Bailables populares en todo el país.
BAILABLES DEL PRIMERO DE ENERO
Playa, 70 y 1ra. Manana Club y la Charanga Latina
La Lisa, 202 y 51. Mónica Mesa y Manolito Simonet
Marianao, 124 y 49. Pedrito Clavo y NG la Banda
La Piragua, 19 y malecón. Moncada, Haila y Pupy y los que Son Son
Regla (Casablanca). Frente al gobierno. Son Yoruba y Aisar y el Expresso
Habana del Este, 180 y final. Laritza Bacallao y Alain Pérez
Guanabacoa, Exterior del anfiteatro. Will Campa y Bamboleo
Cotorro, Plaza 26 de julio. Arnaldo y su Talismán y Klimax
San Miguel del Padrón, calle Mayor. Anacaona y Alaín Pérez
Diez de Octubre, Plaza Roja. Adalberto y su Son y Elito Reve y su Charangón
Arrollo Naranjo, Reparto Eléctrico. Charanga Forever y Tumbao Habana
Boyeros, Centro Cultural La Herradura. Cristian y Rey y JG
Cerro, Parqueo del Estadio Latinoamericano. Anacaona y el Niño y la verdad.
Jueves 2. Fiestas infantiles en todo el país.
Sábado 4. Cantorías infantiles en La Habana. Cierre de la Jornada Triunfo.
MAYABEQUE.BEJUCAL
CHARANGTAS DE BEJUCAL
Miércoles 1ro. 3:00 p.m., Portal de la casa de la Cultura Félix Pirta Rodríguez. Tarde de la rumba con los Tambores de Bejucal.
11:30 p.m. Plaza Juan delgado. Bailable con orquesta.
1:00 p.m. Plaza Juan Delgado. Encuentro de carrozas Bando Rojo, La Espina de Oro y Bando Azul La Ceiba de Plata.
CASA DE LA MÚSICA DE ARTEMISA
Domingo 5, 10:00 p.m. concierto del Dúo Buena Fe. Celebración del tercer aniversario de la Casa.
ASOCIACIÓN CARIBEÑA (calle 41 y 88, Marianao)
Domingo 5 y lunes 6 de enero, 10:00 a.m., Actividad de inicio de año en La Habana ...Timbalaye 2020 . Actividad de promoción de la Rumba. Con Steelband Infantil de Marianao, proyecto infantil niños rumberos del Grupo Wuapara y Los Papines. Lanzamiento de las Becas Timbalaye 2020 y Convocatoria Festival Internacional Timbalaye Ruta de la Rumba en los Barrios. Entrega premio figura ilustre a Miguel Barnet.
Domingo 5 de enero, 6 p.m., Salón Rosado de la Tropical . De la Rumba al Son. Invitado Proyecto Internacional Timbalaye para presentación de agrupaciones rumberas y cierre con la agrupación Sabor y más.
SANTA CLARA
Edición 24 del Festival Longina 2020, del 8 al 12 en Santa Clara, dedicado al Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC.
UNEAC. SALA RUBÉN MARTÍNEZ VILLENA ( calle 17 esquina a H, Vedado)
Miércoles 8, 3:30 p.m. Homenaje a Eloy Machado El Ambia, en el primer aniversario de su desaparición física.
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, Vedado)
Sábado 4, 3:00 p.m., Espacio de Música y Literatura. Dedicado al aniversario 61 del triunfo de la revolución. Conduce: Gerardo Alfonso. Invitado: Rodolfo Rensoli.
CINE
Continúa el estreno nacional del largometraje cubano de ficción Habana Selfies (2019), dirigido por Arturo Santana a partir del próximo 20 de diciembre, en los cines Yara, Chaplin, Acapulco, Multicine Infanta, Riviera, La Rampa, y en el CCC Enguayabera.
Hasta el 5 de enero. Jornada de celebración por el Triunfo de la Revolución, del 25 de diciembre al 5 de enero en la sala 1 del Multicine Infanta y en la sala “Santiago Álvarez”. El público cubano, podrá disfrutar de documentales y largometrajes emblemáticos de la cinematografía y que retratan el 61 aniversario del triunfo de la Revolución con un ciclo de filmes icónicos del proceso, como: La primera carga al machete (Manuel Octavio Gómez, 1968), Baraguá (José Massip, 1968), Inocencia (Alejandro Gil, 2018), Lucía (Humberto Solás, 1968), Laprimera intervención (Rigoberto López, 1975), Mella (Enrique Pineda Barnet, 1975), Camilo (Fernando Pérez, 1982), El Bohío (Manuel Lamar, 1984) y muchas otras.
ARTES PLASTICAS
MEMORIAL JOSÉ MARTÍ (Plaza de la Revolución) Hasta el 20 de enero se podrá vitar la exposición CUBAnderas, instalación fotográfica de Patrizia Dottori, auspiciada por la Oficina del Historiador de La Habana, el Centro Nacional de Artes Plásticas y la Fototeca de Cuba, está dedicada al 61 aniversario de la Revolución.
EN PROVINCIAS
Santiago de Cuba
Domingo 5. Inauguración del Encuentro Internacional Inter-nos, 2020. Evento de pintura mural que con convocatoria y participación internacional realiza anualmente la provincia.
10:00 a.m., Taller Cultural Luis Díaz Oduardo. Exposición Colectiva Yo Vengo de Todas Partes...
PATRIMONIO CULTURAL
HOLGUÍN
Martes 7, 10:30 a.m. Reapertura del Museo de Historia Natural Carlos de la Torre y Huerta. Inauguración de muestra expositiva dedicada al Triunfo de la Revolución y al Día de la Ciencia Cubana.
ARTES ESCENICAS
PARA NIÑOS Y JÓVENES
TEATRO NACIONAL (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
SALA AVELLANEDA
Viernes 3, sábado 4, Domingo 5. 4:00 p.m. Presentación de la Colmenita de Cuba. Dirección General: Juan Carlos Cremata.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA CAFÉ TEATRO
Sábado 4 y domingo5, 10:00 a.m., Feérico Teatro. Habanita, el león y la dama de los vientos. Dirección Artística: Susana Marrero.
TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Sábado 4 y domingo 5, 5:00 p.m., y miércoles 8, 2:30 p.m. Océano. Los cuentos, cuentos son. Dirección Artística: Frank Rodríguez. Dirección General: Luis Emilio Martínez.
EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES (Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)
Viernes 3, sábado 4 y domingo 5, 3:00 p.m. El Arca. El nido de Doña Coruja. Dirección Artística: Miriam Sánchez.
TEATRO LA PROA (San Ignacio 166 entre Obispo y Obrapía. Habana Vieja)
Sábado 4 y domingo 5, 11:00 a.m. El Arca. La muchachita del mar. Dirección Artística: Cristian Medina.
TEATRO SAN FRANCISCO (San Francisco entre Armas y Lawton. Diez de octubre)
Viernes 3 y7 sábado 4, 2:30 p.m. y domingo 5, 5:00 p.m., Compañía Hilos Mágicos. La Cuqui. Dirección Artística y General: Carlos González.
TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)
Viernes 3, 2:30 p.m. Teatro de La Villa. Juan, ¡el diablo no! Dirección Artística: José Luis Quintero. Dirección General: Tomás Hernández.
Sábado 4 y domingo 5, 4:30 p.m., El niño y el pájaro. Dirección Artística: María Elena Tomás. Dirección General: Tomás Hernández.
CIRCO NACIONAL DE CUBA. CARPA TROMPOLOCO (5ta Avenida y 112. Miramar. Playa)
Sábado 4 y domingo 5, 4:00 p.m. y 7:00p.m. Carpa Trompoloco. Un ratico feliz en el Circo.
CARPA AZUL. Boyeros.
Sábado 4 y domingo 5, 5:00 p.m. y 8:00 p.m. EspectáculoAlegría.
CINE YARA (23 Y L. Vedado)
Sábado 4 y domingo 5, 3:00 p.m. Espectáculo de Variedades.
SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)
Sábado 4, 11:00 a.m. La Tintalla. Estampas cubanas. Dirección artística: Margarita Díaz.
Domingo 5, 11:00 a.m. La Tintalla. El Payaso Watusín y Muñequita. Dirección Artística: Alexei Díaz.
PARA ADULTOS
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO (Prado y San Rafael, Centro Habana)
Miércoles 1ro., 5:00 p.m., Gala por el Triunfo de la Revolución Cubana. Ballet Nacional de Cuba. Obra: Cascanueces .Entrega del Premio. Gran Teatro de La Habana.
Viernes 3 y sábado 4, 8:30 p.m. y domingo 5, 8:30 p.m. Presentación del Ballet Nacional de Cuba. Obra. Cascanueces. Dirección Artística: Viengsay Valdés.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA TITO JUNCO
Viernes 3 y sábado 4, 8:30 p.m. y domingo 5, 5:00 p.m. Teatro del Silencio. Obra: Dos perdidos en una ciudad sucia. Dirección Artística: Rubén Sicilia. Por el XV aniversario del grupo que tendrá vigencia todo el 2020.
SALA CAFÉ TEATRO
Viernes 3, 8:30 p.m. Grupo Pequeño Teatro de la Habana. Las Mariposas Saltan al Vacío (Reposición). Autor y director José Milián.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
Sala Llauradó
Viernes 3 y sábado 4, 9:00 p.m., y domingo 5, 5:00 p.m. Presentación de Grupo. Espacios ITI. (Reposición) El principio de Arquímedes. Dir. Abel González Melo.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)
SALA RAQUL REVUELTA
Viernes 3 y sábado 4, 8:30 p.m. y domingo 5, 5:00 p.m. Jornada Villanueva. Grupo Teatro de dos. (Reposición) Federico. Dir. Julio César Ramírez.
SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 3 y sábado 4, 8:30 p.m. y domingo 5, 5:00 p.m., Jornada Villanueva. Grupo Teatro de dos. (Reposición) Federico. Dir. Julio César Ramírez.
SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado.
Viernes 3 y sábado 4 ,9:00 p.m. y domingo 5, 5:00 p.m. Grupo Teatro Caribeño (Estreno) El Carlos de María Antonia. Texto y Dirección. Eugenio Hernández Espinosa.
SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 3 y Sábado 4, 9:00 p.m. y domingo 5, 5:00 p.m. Ludi Teatro. (Estreno) Ubú sin cuernos. Autor. Abel González Melo. Dirige. Miguel Abreu
SALA ARGOS TEATRO (Ayestarán y 20 de mayo. Cerro)
Viernes 3 y sábado 4, 9:00 p.m. y domingo 5, 5:00 p.m. Argos Teatro. Obra. Hierro. Dirección Artística y General: Carlos Celdrán.
SALA EL CIERVO ENCANTADO (Calle 18 e/ Línea y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 3 y sábado 4, 9:00 p.m. y domingo 5, 5:00 p.m., Grupo El Ciervo Encantado. PIB. Dramaturgia y Dirección: Nelda Castillo.
TRIANÓN (Línea entre Paseo y A. Vedado)
Viernes 3 y sábado 4, 9:00 p.m. y domingo 5, 5:00 p.m. Teatro El Público. Las amargas lágrimas de Petra von Kant. Dirección Artística: Carlos Díaz.





COMENTAR
Responder comentario