ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Música

DE CONCIERTO

LA HABANA

Del 4 al 10. Festival de Habaneras. Invitadas: soprano Indira Ferrer Morató, pianista Antoni Más, soprano Johana Simón y cantautora Liuba María Hevia, entre otros. Con sedes en el Colegio Universitario de San Gerónimo, Museo de Artes Decorativas y teatro América, entre otros.

Foto: Internet

UNEAC

Del 2 al 10 .Festival de Música Contemporánea.

TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)

SALA COVARRUBIAS

Domingo 3, 11:00 a.m. Presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional.

INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE

Miércoles 5, 4:00 p.m. XXXII Festival  de la Habana, Música contemporánea 2019.Concierto Bárbara Llanes, Soprano y Milagros de los Ángeles.

CALLE GALIANO

Miércoles 5, 9:00 p.m. Por el Aniversario 500 de la Fundación de la Villa de San Cristóbal de la Habana. Concierto Vocal Luna junto a la Jazz Band del Conservatorio Amadeo Roldan.

AULA MAGNA DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA

Miércoles 5, 9.00 a.m. Presentación de Dúo Cáliz. Dirige: Luis Molina.

 

PALACIO DEL MARQUÉS DE ARCOS

Miércoles 5, 4: 00 p.m. XXXII Festival  de la Habana, Música contemporánea 2019. Zuleida Suarez, Marita Rodríguez, Dúo Ondina, Niurka Gonzales y María del Henar.

 

 

CATEDRAL DE LA HABANA

Sábado 2, 11:00 a.m. Festival Mozart Habana Coro Exaudi y Schola Cantorum Coralina.

SALA IGNACIO CERVANTES (Paseo del Prado entre Virtudes y Ánima)

Domingo 3, 11:00 a.m.  XXXII Festival  de la Habana. Música Contemporánea 2019. Art Trio, Violín, Cello y Piano y Trio Amanecer, Laúd, Guitarra y Piano.

MEMORIAL JOSE MARTI (Plaza de la Revolución)

Sábado 2, 10:00 a.m. Cantoría Infantil Coralillo Dirige: Isabel Gutiérrez.

CASA DE LAS AMÉRICAS (calle G y 3ra. Vedado)

Miércoles 6,4:00 p.m. Sala Che Guevara. Uneac. XXXII Festival  de la Habana. Música Contemporánea 2019. Trio Cañas Móviles, Oboe, Clarinete y Fagot. Dúo Con-Traste, Guitarras. Zuleida Suarez, Guitarra,Quinteto Ventus Habana: Dirige: Alina Blanco.

CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea esquina a D, Vedado)

Domingo 3, 4:00 p.m. Espacio habitual La Cámara de la Música.

Uneac-XXXII Festival  de la Habana. Música Contemporánea 2019.

Anolan González, Viola, y Orquesta Solistas de la Habana, Dirige: Iván Valiente.

TEATRO MARTI (Dragones entre Prado y Zulueta, La Habana Vieja)

Jueves 31, 7:00 p.m. Festival Mozart - Habana, Trío Móviles oboe, clarinete y fagot y Quinteto de viento Santa Cecilia Dirige: Mara Pérez.

Viernes 1ro. de noviembre, 8:30 p.m., Concierto de Alejandro Falcón y Cubadentro, Mozart´s Danzones.  En el marco del Festival Mozart Habana, lo acompañaran Ruy López Nussa(Drums ),Arnulfo Guerra (Bajo), Edgar Martínez (Congas). Estarán invitados el maestro José Loyola en la Flauta, Janio Abreu en el Clarinete y Brenda Chávez en el  Violín, dónde presentaran un repertorio basado en las obras de W. A. Mozart con la fusión de los géneros de la música cubana e incluirán danzones  de Falcón.

MATANZAS

Viernes 1ro.,  7:00 p.m. Festival Mozart Habana. Trio de Cámara .Art Trio: Mayte Aboy

SANTIAGO DE CUBA

Hasta el 3 de noviembre. Festival internacional de Coros Santiago de Cuba.

Foto: Cartel del evento

Popular

LA HABANA

LA PIRAGUA

Del 1ro. al 3 , de 9:00 p.m. a 1:00 a.m. FESTIVAL HABANA+.

Viernes  1ro: Issac Delgado y su Orquesta.

Sábado 2: Elito Revé y su Charangón

Domingo 3: Telmary y Habana Sana y Juan Formell y los Van Van.

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución.)

Foto: Internet

                  

SALA TITO JUNCO

Sábado 2, 9:00p.m. Concierto de La Cruzada.

Martes 5, 9:00p.m.Concierto de Anaís Abreu.

Del 6 al 16. FESTIVAL PATRIA GRANDE

Banda colombiana Aterciopelados, Los Rabanes (Panamá) y Tijuana No, de México, entre los invitados.

PABELLÓN CUBA (calle 23 entre M y N, Vedado)

Viernes 1, En La Pérgola, a las 4:00 p.m. Peña Tres Tazas de Silvio Alejandro.

CENTRO CULTURAL BARBARÁN (frente al Zoológico de 26)

Sábado 2, 3:00 p.m. Germán Nogueira, Claudio, Mabel, Lissania Castillo, Carlos Amores y Trío Los Embajadores.

LA HABANA

Del 6 al 24, 22 Semana de la Cultura Italiana en Cuba  en agasajo a la capital cubana por sus 500 años fundacionales.

LITERATURA

PALACIO DE CONVENCIONES

Hasta el 31, III Simposio Internacional La Revolución Cubana. Génesis y Desarrollo. Instituto de Historia.

 

CINE

Foto: Cartel de la película

SALA 1 y 3 DEL MULTICINE INFANTA

Semana de Cine de Perú, del 29 de octubre  al 3 de noviembre. Con los filmes Climas (2014), una coproducción Perú-Colombia, dirigida por Enrica Pérez, Viejos Amigos (2014), Una sombra al frente (2007), El Mudo (2013) coproducido entre Perú-Francia-México, Chicama (2012), De ollas y sueños (2009) y Sigo siendo (2013), del director Javier Corcuera.

CINE LA RAMPA

Del 30 de octubre al 3 de noviembre .Semana de cine de Québec en La Habana. La inauguración es el propio día 30 con el largometraje de 2018 Hochelga, tierra de las almas , a las 8: 00 p.m.

CINE 23 Y 12

Del 1ro. al 14 de noviembre. Muestra de Cine Belga.

Del viernes 1ro. al domingo3, 5:00 p.m.

Viernes 1ro. Mi vida en Rosa. Noticiero ICAIC Latinoamericano 476.

Sábado 2. Tras los muros. Noticiero ICAIC Latinoamericano 477.

Domingo 3. Hasta la vista. Noticiero ICAIC Latinoamericano 478.

 

ARTES PLASTICAS

FOTOTECA DE CUBA (Calle San Ignacio esq. Teniente Rey, La Habana Vieja)

Del1ro de noviembre al 6 de diciembre .Noviembre Fotográfico.

Viernes 1ro. 5:00 p.m. Exposición colectiva “Habana 500”. La muestra la integran 100 fotografías de diversos autores cuya temática es La Habana.

Continúan las Exposiciones siguientes:

VILLA MANUELA (Calle H  entre17 y 19, Vedado)

Exposición personal Hacinamiento del artista Enrique Báster. A partir de un conjunto de abstracciones este importante artista de la plástica refleja el crecimiento poblacional y sus consecuencias socioculturales en la capital cubana durante los últimos años. La exposición se inserta dentro de los homenajes por el  500 aniversario de la fundación de La Habana.

GALERIA ARTIS 718

Exposición Sanctotum de los artistas Roldán Lauzán y Andy Llanes.

Continúan las Exposiciones siguientes:

Aponte Visionario: Arte y libertad negra

Lugar: Centro de Desarrollo de las Artes Visuales

Plaza Vieja, La Habana

Dirección: San Ignacio esq. Teniente Rey, La Habana Vieja

Exposición Tiempo de matrices

Lugar: Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam

Dirección: San Ignacio No 22 esquina a Empedrado Habana Vieja

ARTES ESCÉNICAS

SANTIAGO DE CUBA

Del 31 al 3 de noviembre. El festival de teatro experimental Desconectado a 9-6-9. Estará dedicado a la maestra Nelda Castillo, Maestra de Juventudes y directora del grupo Ciervo Encantado.

PARA NIÑOS Y JÓVENES

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (Calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)

SALA TITO JUNCO

Sábado 2 y domingo 3, 11:00 a.m. Estudio Teatral La Chinche. Obra. Entre Cuentos Te Cuento.

TEATRO LA PROA (San Ignacio 166 entre Obispo y Obrapía. Habana Vieja)

Sábado 2 y domingo 3, 11:00 a.m. La Proa. Regalo de navidad. Dirección Artística: Arneldys Cejas. Dirección General: Erduyn Maza.

TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)

Miércoles 30 y  jueves 31, 2:30 p.m. Océano. El dragón verde. Dirección Artística: Rubén Sierra. Dirección General: Luis Emilio Martínez.

Miércoles 6 y jueves 7, 2:30 p.m. Océano. Sabor a cuentos. Dirección Artística: Rubén Sierra.  Dirección General: Luis Emilio Martínez.

EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES (Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)

Viernes 1ro., sábado 2 y domingo 3, 3:00 p.m. El Arca. Bastián y Bastiana. Dirección Artística: Lázaro Bofill.

SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)

Sábado 2 y domingo 3, 11:00 a.m. La Tintalla. Fiesta de Aniversario. Dirección Artística y General. Margarita Díaz.

BIBLIOTECA MÁXIMO GÓMEZ (Prado. Centro Habana.)

Miércoles 30, 2:00 p.m. ContArte. Te invito a leer. Dirección Artística: Elvia Pérez.

CASA DE CULTURA DE PLAZA (Calzada y 8. Vedado. Plaza de la Revolución)

Jueves 31, 2:00 p.m. CeiBaobab. Cuentos de mi abuelo. Dirección Artística: Lucas Nápoles.

Foto: Portada del libro

PARA ADULTOS

 

GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO  (Prado entre San Miguel y San Rafael, Centro Habana)

Viernes 1, Sábado 2 y  domingo 3.  5:30pm.Presentación del Ballet Nacional de Cuba. Programa Concierto

TEATRO NACIONAL DE CUBA (Loma y 39. Plaza de la Revolución)

SALA COVARRUBIAS

Sábado 2 , 9:00 p.m. La compañía Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) compartirá escenario con artistas de la Fundación Conservatorio Flamenco Casa Patas de Madrid, España, bajo el título de Raíz de 4 y será la segunda ocasión que la entidad ibérica y el conjunto cubano unan sus fuerzas como parte de un proyecto de intercambio cultural entre ambas instituciones.

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)

SALA CAFÉ TEATRO.

Sábado 2, 8:30 p.m. y domingo 3, 5:00 p.m. Teatro del Caballero. El Acto. Dirección Artística: José Antonio Alonso. 

SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado)

Sábado 2, 8:30 p.m. y domingo 3, 5:00 p.m. Compañía Rita Montaner. Operación rescate. (Estreno) Dirección Artística y General: Fernando Quiñones.

SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)

Viernes 1ro, y sábado 2, 8:30 p.m. y domingo 3, 7:00 p.m. Ludi Teatro. El vacío de las palabras. Dirección Artística y General: Miguel Abreu.

TRIANÓN (Línea entre Paseo y A. Vedado)

Viernes 1 y sábado 2, 8:30 p.m. y domingo 3, 5:00 p.m. Teatro El Público. Las amargas lágrimas de Petra von Kant. Dirección Artística: Carlos Díaz.

CINE LA RAMPA (Calle 23 entre O y P. Vedado.)

Sábado 2 y domingo 3, 3:00 p.m. Jazz Vilá Project. Farándula. Dirección Artística: Jazz Vilá.

TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)

Domingo 3, 5:00 p.m. Océano. Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas. Dirección Artística y General: Luis Emilio Martínez.

Domingo 3, 2:00 p.m. Como la vida misma. Dirección Artística y General: Luis Emilio Martínez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Caridad Jimenez dijo:

1

30 de octubre de 2019

13:45:56


Que bueno actividades bailables en el Malecon, pero porque los VanVan el domingo 9 de la noche. el lunes hay que trabajar y nos gustaria disfrutar de la buena musicade Formell. gracias