ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Música

DE CONCIERTO

TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)

SALA COVARRUBIAS

Domingo 13, 11:00 a.m. Concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional.

MEMORIAL JOSE MARTI (Plaza de la Revolución)

Viernes 11, 4:00 p.m. Trío Dulcián Dirige: Abraham Castillo.

CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea esquina a D, Vedado)

Domingo 13, 11:00 p.m. Cantoría Infantil La Rosa Blanca Dirección: Ana Daniela Espinosa

Domingo 13, 5:00 p.m. Espacio habitual En Confluencia, Dúo Martin guitarra Invitado: Dúo Ondina, piano y flauta

TEATRO MARTI (Dragones e/ Prado y Zulueta, La Habana Vieja)

Sábado 12 y domingo 13, 7:00 p.m. Banda Nacional de Conciertos; Celebrando aniversario 120 de su Fundación y Jornada de la cultura Cubana. Invitados: Ballet Español de Cuba, Javier Salva, Bárbara Llanes, soprano lírica y Huberal Herrera, piano.

BASÍLICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS(Oficios esquina a Churruca, Habana Vieja)

Sábado 12, 6:00 p.m. Concierto de Música Eterna Dirige: Guido López Gavilán.

MEMORIAL DE LA DENUNCIA (Avenida 5ta. entre calle 12 y 14 No. 1208)

Viernes 11, 5:00 p.m. Espacio habitual Amigos de La guitarra. Invitado: Dúo Cáliz, guitarra y clarinete.

PÁTIO DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, la Habana Vieja)

Sábado 12, 4:00 p.m. Por La Jornada de La Cultura Cubana actuación de la Banda Municipal de La Habana del Este junto a jóvenes talentos de la enseñanza artística del Teatro Lírico Nacional de Cuba

 

POPULAR

Del 10 al 20, Presentaciones de las Bandas de Conciertos y Cantorías en conmemoración al Día de la Cultura Nacional, en todas las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud.

GRAN TEATRO DE LA HABANA (Prado y San Rafael)

Miércoles 16, Concierto del artista gallego Roi Casal Premio Internacional Cubadisco 2014 con el disco Son galego, son cubano, en un concierto entre músicos cubanos y gallegos el 16 de octubre.

PABELLÓN CUBA (calle 23 entre M y N, Vedado)

Viernes 11, En La Pérgola, a las 4:00 p.m. Peña Tres Tazas de Silvio Alejandro.

CASA DE LAS AMÉRICAS (3ra. y calle G)

Del martes 15 al jueves 17. Coloquio Internacional Gestión e industrias culturales de latinos en los Estados Unidos y sus espacios transnacionales.

Jueves 17, 5 pm. Sala Che Guevara. Clausura del Coloquio. Concierto de Arturo O´Farril.

 

LITERATURA

SEDE NACIONAL DE LA SOCIEDAD CULTURAL JOSÉ MARTÍ (calle 17 esquina a D, Vedado)

Miércoles 9, 3:00 p.m. Espacio Cultura y nación: el misterio de cuba dedicado a la reflexión, el debate y el aprendizaje sobre los más diversos temas de la vida y la cultura nacionales. Tema: 10 de octubre: Céspedes, José Martí y Fidel Castro. Ponente: Jorge Luis Aneiros Alonso, Presidente de la Unión de Historiadores de Cuba.

TEATRO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL (Boyeros y 20 de Mayo, Vedado)

Viernes 11, 11:00 a.m. Presentación del No. 2- 2018 de la Revista de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, Edición Especial en dos tomos, dedicada al 150 Aniversario del inicio de Las Guerras de Independencia. Presentador: Eduardo Torres Cuevas

Lunes 14, 10:00 a.m. Sala de Referencia Leonor Pérez Cabrera. 118 Aniversario de la Fundación de la BNCJM. Homenaje a escritoras cubanas. Conversatorio  con grandes escritoras cubanas: Natalia Bolívar Arostegui, escritora, ensayista, investigadora, artista de la plástica y etnóloga cubana.

PLAZA DE ARMAS (frente a la estatua de Carlos Manuel de Céspedes)

Lunes 14, 10:00 a.m. Presentación de la Revista Verde Olivo, en su edición especial dedicada al Bicentenario del Padre de la Patria.

LOBBY DEL INSTITUTO CUBANO DEL LIBRO (calle Obispo esquina a Aguiar)

Martes 15, 10:00 a.m. El Libro del mes: Presentación del título: K-milo 100 fuegos, criollo como las palmas. Autores: Francisco Blanco Hernández y Francisco Blanco. Editorial Pablo de la TorrienteBrau.

INSTITUTO JUAN MARINELLO (Bruzón y Avenida Boyeros)

Miércoles 16, 2:00 p.m Acto por el 25 Aniversario del Premio MemoriaViva.

CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El Vedado)

Martes 8, 5.00 p.m. Conmemoración del crimen de Barbados, coordinado con la Embajada de Guyana en Cuba.

 

CINE

Cine 23 y 12

Miércoles 16, 8:00 p.m. Premier y estreno nacional del documental Rumbatá,  dirigido por Isabel Santos. Al concluir la exhibición del documental actuará el grupo de rumba Rumbatá.

Jueves 17 .Estreno nacional  del documental Rumbatá, de Isabel Santos. En la capital está programado en la sala Santiago Álvarez del MulticineInfanta .

Semana de Cine de Venezuela, del 16 al 20 de octubre en La Habana.

Cine 23 y 12

Hasta el 26. Tributo al gran cineasta italiano Bernardo Bertolucci con una retrospectiva casi absoluta de su filmografía. Estos materiales irán acompañados de ediciones restauradas del Noticiero ICAIC Latinoamericano.

Del 9 al 13.Semana de Cine de Chipre en la sala 3 del Multicine Infanta.

Inauguración miércoles 9 en el cine La Rampa.

 

ARTES PLÁSTICAS

CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El Vedado)

Miércoles 9, 5.00 p.m. Inauguración de la Exposición de fotografía Camilo, Señor de la Vanguardia, del artista del lente Perfecto Romero., con imágenes épicas del Comandante Camilo Cienfuegos en el aniversario 60  del deceso del querido líder cubano.

 

HOLGUÍN

Del 11 al 27.XVIII Feria Internacional de Artesanía Iberoarte 2019, en el Recinto Ferial Expoholguín y Plaza de la Marqueta. Esta edición estará dedicada a la manifestación de textil, a Sancti Spíritus como provincia, a Trinidad como Ciudad Artesanal, a Gibara por su movimiento creador vinculado al turismo y a la figura de Camilo Cienfuegos en el 60 Aniversario de su desaparición física. Con la participación de 63 expositores extranjeros y más de 50 nacionales de nueve provincias.

 

ARTEMISA

Lunes 11, 2:00 p.m. Galería Angerona de Artemisa. Salón Provincial de la UNEAC. En saludo a la Jornada  de la Cultura Cubana.

VILLA MANUELA (Calle H  entre17 y 19, Vedado)

Viernes, 11, 5:00 p.m. Exposición personal Hacinamiento del artista Enrique Báster. A partir de un conjunto de abstracciones este importante artista de la plástica refleja el crecimiento poblacional y sus consecuencias socioculturales en la capital cubana durante los últimos años. La exposición se inserta dentro de los homenajes por el  500 aniversario de la fundación de La Habana.

GALERIA ARTIS 718

Viernes 11, 5:00 p.m. Inauguración exposición Sanctotum de los artistas Roldán Lauzán y Andy Llanes.

 

Continúan las Exposiciones siguientes:

Aponte Visionario: Arte y libertad negra

Lugar: Centro de Desarrollo de las Artes Visuales

Plaza Vieja, La Habana

Dirección: San Ignacio esq. Teniente Rey, La Habana Vieja

Exposición Tiempo de matrices

Lugar: Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam

Dirección: San Ignacio No 22 esquina a Empedrado Habana Vieja

 

ARTES ESCÉNICAS

SALA VILLENA, UNEAC (calle 17 esquina a H, Vedado)

Viernes 11, 9:00 a.m. Jornada dedicada al aniversario 40 del fallecimiento de Virgilio Piñera

 

MAYABEQUE

Del 10 al 13. Bejucal. Jornada de Teatro Amateur Blanca Becerra.

 

PARA NIÑOS Y JÓVENES

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (Calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)

SALA TITO JUNCO

Domingo 13, 3:00 p.m. Feérico Teatro. Tres columpios y un deseo. Dirección Artística: Susana Marrero.

TEATRO LA PROA (San Ignacio 166 entre Obispo y Obrapía. Habana Vieja)

Domingo 13, 11:00 a.m. Teatro La Proa. Érase una vez… un pato. Dirección Artística: Arneldys Cejas. Dirección General: Erduyn Masa.

TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)

Miércoles 9 y 16 y jueves 10 2:30 p.m. Océano. El dragón verde. Dirección Artística: Rubén Sierra. Dirección General: Luis Emilio Martínez.

EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES (Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)

Viernes 11, sábado 12 y domingo 13, 3:00 p.m. Títeres Tocororo. Misu de herencia. Dirección Artística: Lázaro Hita.

SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)

Sábado 12, 11:00 a.m. La Tintalla.El payaso Watusín y Mantequilla. Dirección Artística: Dirección Artística: Alexei Díaz. Dirección General: Margarita Díaz.

Domingo 13 ,11:00 a.m. La Tintalla. Obra: Caminito de la escuela. Dirección Artística: Alejandro Aguilar. Dirección General: Margarita Díaz.

CENTRO CULTURAL ARTE HABANA (San Rafael esquina Industria. Centro Habana)

Domingo 13, 11:00 a.m. Para Contarte Mejor. El Payaso Cuenterín y sus amigos. /Fabulando y cantando. Dirección Artística: Ricardo Martínez. 

 

PARA ADULTOS

Del 10 al 20 de octubre (excepto el día 14) , 5:00 p.m.en el Muelle Juan Manuel Díaz se presentará el estreno de la obra: Oficio de Isla con la Dirección General de Osvaldo Doimeadiós y la participación de músicos, la Banda municipal de Boyeros, Conjunto de Gaitas de la Sociedad Gallega, actores, bailarines y humoristas del catálogo del Centro Promotor del Humor.

 

GRANMA

Del 10 al 17. Recorrido de la Guerrilla de Teatreros: Por la Ruta de Céspedes.

 

SANTIAGO DE CUBA

Jueves 10, 8:00 p.m. Parque Céspedes. .Presentación del Folklórico de Oriente. Obra: Cafetal (estreno).

GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO  (Prado y San Rafael, Centro Habana)

Viernes 11 y sábado 12, 8:30 p.m. y domingo 13, 8:30 p.m. Presentación del Ballet Laura Alonso  Espectáculo ¨Ballet a Mi Habana¨. Dirección artística y general de Laura Alonso.

 

TEATRO NACIONAL DE CUBA (Loma y 39. Plaza de la Revolución)

 

SALA COVBARRUBIAS

Presentación del Ballet Cutumba. Obra. El Elegido de los Sueños. Dirección artística y general de  Idalberto Banderas. Viernes 11. 9:00pm. Obra. Siete Mares. Dirección artística y general de  Danis Pérez. Sábado 12. 9:00pm.  Obra. Tradiciones de Oriente. Dirección artística y general de  Idalberto Banderas. Domingo 13 ,9:00pm.

 

SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado.

Sábado 12,9:00 p.m. y domingo 13, 5:00 p.m. Compañía El Cuartel. El teólogo y la cocinera. Dirección Artística: Sahily Moreda.

 

SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)

Viernes 11 y sábado 12, 8:30 p.m y domingo 13, 7:00 p.m. Ludi Teatro. El vacío en las palabras. Dirección Artística y General: Miguel Abreu.

TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)

Domingo 13, 5:00 p.m. Océano. Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas. Dirección Artística y General: Luis Emilio Martínez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MAGALI ALONSO dijo:

1

9 de octubre de 2019

10:42:35


BUENAS TARDES, MUY BUENA LA INFORMACION DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES, PERO DONDE PUEDO CONOCER LA CARTELERA DE LOS CINES DE LA CIUDAD, GRACIAS