ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Música
DE CONCIERTO
TEATRO NACIONAL DE CUBA (Loma y 39. Plaza de la Revolución)

SALA COVARRUBIAS
Domingo 22, 11:00 a.m., Concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional. Invitado Douglas Vistel.

SALA TEATRO DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES ( Trocadero entre Monserrate y Zulueta, la Habana Vieja)
Sábado 21, 7:00 p.m. Concierto de la Orquesta de Guitarras Sonantas Habaneras, dirigida por Zuleida Suárez. Invitados: Ivette Betancourt, soprano; Milena manganelly, guitarra; Karina Hechevarría, viola, Dúo Con- Trastes.
BIBLIOTECA NACIONAL JOSÉ MARTÍ (Boyeros y 20 de Mayo, Vedado)
Sábado 21, 4:00 p.m. concierto del Trío Dulcián

MUSEO DE ARTES DECORATIVAS (calle 17 esquina a F, El Vedado)
Viernes 20, 4:00 p.m. concierto del Ensemble de vientos Nueva Camerata.

ORATORIO SAN FELIPE NERI (Aguiar, No. 402, esquina a Obrapía, La Habana Vieja)

Sábado 21, 4:00 p.m. concierto de Liana Fernández, pianista.

PLAZA DE ARMAS ( La Habana Vieja)
Viernes 20, 4:00 p.m. concierto de la Banda Nacional de Conciertos.

CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El Vedado)
Domingo 22, 11:00 a.m. Cantoría Infantil Coralillo. Dirige: Isabel Gutiérrez.
Domingo 22, 5:00 p.m. Espacio habitual Nuestra América. Dirige: Dúo Contraste. Invitados: Javier Rojas, guitarrista (México) y el Coro Mariposas: Dirige: Noemí Valdés.

MEMORIAL JOSE MARTI (Plaza de la Revolución)
Viernes 21, 11:00 p.m. Espacio habitual de Cantoría Solfa. Dirige: Mailán Ávila.

Foto: Internet


HABANA DEL ESTE
JARDINES DEL  HOTEL GRAN VIA ROTONDA DE GUANABO
Sábado 21, 11:00 a.m. Espacio habitual de la Cantoría Olas .Dirige: Mercedes Pla.

Popular

SEDE CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA DÉDIMA Y EL VERSO IMPROVISADO (calle A entre 25 y 27, Vedado)
Viernes 20, 2:00 p.m. Reinauguración del Centro

CASA DE LAS AMÉRICAS (Avenida 3ra. y G., Vedado)
Viernes 20, 4:00 p.m., Sala Manuel Galich. Viaje a la guitarra. Concierto del guitarrista mexicano Javier Rojas.


CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
Jueves 26, 8:30 p.m. Concierto del trovador Jan Cruz. Por los cinco años de vida artística.  

TEATRO AMÉRICA (Galiano No. 253, Centro Habana)
Domingo 22, 9:00 p.m. Concierto por los 17 años de creada la Agencia Cubana de Rap.

Foto: Cartel del evento

SALA TEATRO DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES ( Trocadero entre Monserrate y Zulueta, la Habana Vieja)
Jueves 19, 7:00 p.m. en concierto David Falla y Camino de Santiago.

PABELLÓN CUBA (calle 23 entre M y N, El Vedado)
Viernes 20, En La Pérgola, a las 4:00 p.m. Peña Tres Tazas de Silvio Alejandro. Invitado:


CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea esquina a D, El Vedado)
Jueves 19, 6:00 p.m. Espacio de trova Canto de Todos. Concierto de Fito y José Carlos Hidalgo. Conduce: Mauricio Figueiral.
Viernes 20, 5:00 p.m. Tony Ávila y su grupo.
Sábado 21, 6:00 p.m. concierto de la Camerata del Son. Dirige: Rafael Guedes. Invitada: Marta Campos.

LITERATURA
VILLA CLARA
Del 17 al 21. Encuentro Hispanoamericano de Escritores. Evento de Literatura organizado por la Asociación Hermanos Saíz.
UNIVERSIDAD DE LA HABANA
VESTIBULO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL(San Lázaro y calle L, Vedado)
Viernes 20, 2:00 p.m. Presentación de los libros de la Editorial UH:   Epistolario. Julián del Casal. Transcripción, compilación y notas de Leonardo Sarría y  Raros y valiosos de la literatura cubana decimonónica, de Leonardo Sarría. Presentadores: Rogelio Rodríguez Coronel y José Antonio Baujin, respectivamente.

Foto: Cartel del evento


CASA DE LAS AMÉRICAS (Avenida 3ra. y G, Vedado)
Miércoles 18, 4:00 p.m., Sala Manuel Galich. Estreno del documental Fátima Patterson, raza, género y teatro (Cuba-EE.UU., 43'), de la realizadora uruguaya-estadunidense Juana María Cordones Cook. Presentación del número 191 de la revista Conjunto.
Jueves 19, 4:00 p.m. Presentación de los números 294 y 295 de la revista Casa de las Américas.
Martes 24, 5:00 p.m., Sala Che Guevara
Homenaje por los 130 años del natalicio de la escritora chilena y Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral. Un recuento de su vida y obra, especialmente, el vínculo que mantuvo con Cuba y su admiración por el pensamiento de José Martí.

Foto: Cartel del evento


Sala VILLENA DE LA UNEAC (calle 17 esquina a H, Vedado)
Viernes 20, 4:00 p.m. Entrega del Premio UNEAC de Literatura y Beca Cintio Vitier.

LIBRERÍA FAYAD JAMIS (Obispo No. 261, entre Cuba y Aguiar, La Habana Vieja)
Jueves 19, 4:00 p.m. El elogio oportuno: Celebración del 85 cumpleaños de Natalia Bolívar. Conduce: Fernando Rodríguez Sosa.

CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El vedado)
Miércoles 18, 10:00 a.m. Celebración del aniversario 50 del arribo del primer grupo de solidaridad con Cuba, de Puerto Rico. Esta acción es parte del programa de la Jornada de Solidaridad con Puerto Rico, coordinada con el ICAP y con la Misión de Puerto Rico. 

Foto: Internet


 Miércoles 25, 3.00 p.m.  Aquí hablamos del  Caribe. Tema: CARICOM y los Impulsos a la Integración Regional. Panelistas:  Dr. Antonio Romero, Presidente de la Cátedra del Caribe  y el Profesor y Embajador José Francisco Piedra.
CICLO DE CONFERENCIAS DOS SIGLOS DE PENSAMIENTO CUBANO
MEMORIAL JOSE MARTI
Martes 24, Conferencia del Dr. Eduardo Torres-Cueva sobre José Antonio Saco.
ESPACIO TRINCHERA DE IDEAS EN EL MEMORIAL DE LA DENUNCIA (casa ubicada en 5ta y 14, en el municipio Playa)  
Miércoles 25, 3:00 p.m. Conferencista: Raúl Capote Fernández, escritor, ensayista, investigador, periodista y editor cubano. La Habana, 1961. Ex agente de la Seguridad del Estado. Durante varios años estuvo infiltrado en la CIA. Máster en Historia Contemporánea y Relaciones Internacionales. Ha publicado, entre otros libros, El caballero ilustrado, Editorial Letras Cubanas, 1998; El adversario, Editorial Plaza Mayor, Puerto Rico, 2005, y Enemigo, Editorial José Martí, 2011. Tema: Develamiento de agentes cubanos infiltrados en organizaciones enemigas en 1987.

BIBLIOTECA NACIONAL JOSÉ MARTÍ (Avenida 20 de Mayo, Vedado)
Del 24 al 27. Salón de Actos de la BNCJM. II Encuentro Internacional de Preservación del Patrimonio Documental: experiencias y desafíos.
Inauguración  de la Exposición: La Conservación y Restauración: experiencias y desafíos en la BNCJM.
MATANZAS
CASA DE LA MEMORIA ESCÉNICA
Del 18 al 21, 9:00 a.m. Evento Teórico Fernando Ortiz. Participan especialistas del país para intercambiar sobre cubanía, orígenes de las ciudades, componentes étnicos de los poblados, tradiciones y fiestas populares. Dirige Isabel Hernández, directora del Museo Castillo San Severino.

CINE
YARA, CHAPLIN, LA RAMPA Y ENGUAYABERA
Proyección del largometraje cubano de ficción de estreno Nido de Mantis del cineasta cubano Arturo Sotto.

CENTRO CULTURAL CINEMATOGRÁFICO FRESA Y CHOCOLATE (calle 23 entre 10 y 12, Vedado)
Del 24 al 29. 9na. Muestra Itinerante de Cine del Caribe.

Del 24 al 29. Muestra de Cine sobre el Medio Ambiente.

ARTES PLASTICAS
CAMAGÜEY
Del 18 al 21.XXXI Salón Provincial de Artes Visuales Fidelio Ponce de León.


CENTRO DE DESARROLLO DE LAS ARTES VISUALES (San Ignacio esq. Teniente Rey, La Habana Vieja)
Viernes 20, 7:00 p.m. inauguración de la exposición Aponte visionario: arte y libertad negra. Esta expo es el resultado final de la colaboración entre el artista y curador haitiano Édouard Duval Carrié y la historiadora cubanamericana Ada Ferrer de la New York University. La misma se inaugura por primera vez en Little Haiti Cultural Center en Miami y viaja posteriormente a New York University y a Duke University en Carolina del Norte.

Participan los artistas: Teresita Fernández, Nina AngelaMercer, Clara Morera, MariellePlaisir, Asser Saint Val, José Bedia, Leonardo Benzant, Juan Roberto Diago, Emilio Martínez, Emilio Adán Martínez, Glexis Novoa, Vickie Pierre, Jean Marcel St Jacques, Renée Stout, EdouardDuvalCarrié, Gretel Arrate, Alberto Lescay. Esta muestra toma como punto de partida el extraordinario y ahora perdido “Libro de Pinturas de Aponte”, del cual quedan referencias escritas y que han servido de inspiración a este grupo de creadores. Todas las manifestaciones.
Sábado 21, todo el día. Acciones colaterales y evento teórico


FOTOTECA DE CUBA (Mercaderes 307 / Teniente Rey y Muralla, Plaza Vieja, La Habana Vieja)
Viernes 20, 6:00 p.m. Exposición personal del artista Peter Turnley. Una mirada comparativa entre Paris y La Habana.

Foto: Cartel del evento




Galería Manos (sala B) Obispo 411 / Aguacate y Compostela, La Habana Vieja)
Viernes  20, 4:00 p.m. Exposición personal El Viaje, de la artista camagüeyana Martha Jiménez. La muestra está integrada por cerámicas, bronces y pinturas.


CASA DEL ALBA (Línea  entre D y E, Vedado)
Martes 24,5:00 p.m. Exposición personal Flores del Desierto, de la  artista norteamericana Paula Allen. Fotografías de los detenidos desaparecidos en Calama, Chile. Coordinado por la Fototeca de Cuba.


VILLA MANUELA (calle H / 17 y 19, Vedado)
Sábado 28, 6:00 p.m. Exposición personal de Adriana Arronte , Estado de Gracia. Obra reciente de la artista donde a través de pinturas, instalaciones y naturalezas muertas, utiliza materiales no precisamente artísticos para su creación demostrando de esta forma la plenitud del objeto y la naturaleza.  

GALERÍA  MANOS (Obispo 411  entre Aguacate y Compostela, La Habana Vieja)
Sábado 28, 4:00 p.m. (Sala A) Exposición personal Cuerpo de señales (escultura y pintura) del artista  Michel Valdés Meulener. La comunicación y la movilidad del ser humano como elementos fundamentales para la evolución a  partir de vivencias del creador.

EXPOSICIONES QUE SE MANTIENEN
-Exposición colectiva Post-Dato en la Galería Artis 718 del Fondo Cubano de Bienes Culturales
-Exposición Sé lo que hiciste en Galería 23 y 12.

ARTES ESCENICAS
PARA NIÑOS Y JÓVENES
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (Calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
CAFÉ TEATRO
Sábado 21 y domingo 22, 11:00 a.m.  Feérico Teatro. Habanita, el león y la dama de los vientos. (Estreno) Dirección Artística: Susana Marrero.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución.

SALA ADOLFO LLAURADO.
Sábado 21 y domingo 22, 11:00 a.m. Grupo de teatro: Teatro sobre el camino (Santa Clara) Obra: Paradigma o ¡ay Shakira! Dirección General y Artística: Rafael Martínez.

TEATRO LA PROA (San Ignacio 166 entre Obispo y Obrapía. Habana Vieja)
Sábado 21 y domingo 22, 11:00 a.m. Teatro La Proa. Érase una vez… un pato. Dirección Artística: Arneldys Cejas. Dirección General: Erduyn Masa.

TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Miércoles 18 y 25 y jueves 19 y 26, 2:00 p.m. Océano. Para pkes. Dirección Artística: Rubén Sierra. Dirección General: Luis Emilio Martínez.
Sábado 21 y domingo 22, 5:00 p.m. Dragón verde. Dirección Artística: Rubén Sierra. Dirección General: Luis Emilio Martínez.
EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES (Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)
Viernes 20, sábado 21 y domingo 22, 3:00 p.m. Teatro El Arca. Obra: La muchachita del mar. Dirección Artística: Cristian Medina.

SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)
Sábado 21 y 28,  11:00 a.m. La Tintalla. Obra: Caminito de la escuela. Dirección Artística: Alejandro Aguilar. Sábado 21 y 28 a las 11am
Domingo 22 y 29, 11:00 a.m. La Tintalla. Redoblante. Dirección Artística: Rafael Alonso.

CASA DE CULTURA DE PLAZA (Calzada y 8. Vedado. Plaza de la Revolución)
Jueves 19, 2:00 p.m. Feérico Teatro. La ronda de los duendes sabios. Dirección Artística: Susana Marrero.
Jueves 26, 2:00 p.m. Rompetacones. Cuentos del Juglar. Dirección Artística: José Enrique Rodríguez.


PARA ADULTOS
Del 20 al 30, Semana de Teatro Polaco en varias salas teatrales . Estreno de la obra: El teólogo y la cocinera a partir del 20 de septiembre, en los horarios habituales de la Sala Teatral El Sótano

GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO  (Prado y San Rafael, Centro Habana)
Viernes 21 y sábado 21, 8:30 p.m. y domingo 22, 5:00 p.m. Temporada Evolución, de la Compañía Acosta Danza.  Dirección artística y general de Carlos Acosta. En regalo al cumpleaños 500 de fundación de La Habana y los cuatro años del conjunto.

TEATRO NACIONAL DE CUBA (Lomay 39. Plaza de la Revolución)
SALA COVARRUBIAS
Viernes 27 y  sábado 28 , 8:30 p.m. Espectáculo Compañía Habana Queens. Dir. Art. Rosario García.
SALA AVELLANEDA
Viernes 20 y sábado 21, 8:30 p.m. Función Compañía Un paso más.
Viernes 27, sábado 28 a las 8.30pm y domingo 29 a las 5.00pm. Función Danza Contemporánea.


CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA CAFÉ TEATRO.
Viernes 20 y sábado 21, 8:30 p.m. y domingo 22, 5:00 p.m. A Teatro  Limpio. Sin pelos en la lengua. Dirección Artística: Hugo Vargas.

Foto: Cartel del evento


SALA TITO JUNCO.
Viernes 20,  sábado 21 y domingo 22, 8:30 p.m.  Teatro del Silencio. Dos perdidos en una noche sucia. (Estreno) Dirección Artística: Rubén Sicilia.

CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA ADOLFO LLAURADO.
Viernes 20 y sábado 21, 8:30 p.m. y domingo 22, 5:00 p.m. Jornada del Teatro Polaco.


CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)
SALA RAQUEL REVUELTA
Sábado 21 y domingo 22, 8:30 p.m. (Reposición Aniversario XXX) Teatro D' Dos. Obra. El último café. Dirige Julio César Ramírez.

TEATRO MELLA (Línea entre A y B, Vedado).
Martes 24, Gala ANSOC

SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado.
Viernes 20 y sábado 21, 8:30 p.m.  y domingo 22, 5:00 p.m. Compañía Rita Montaner. Operación rescate. (Estreno) Dirección Artística: Fernando Quiñones.

Foto: Cartel del evento


SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 20 y sábado 21, 8:30 p.m y domingo 22, 5:00 p.m. Ludi Teatro. El vacío en las palabras. Dirección Artística y General: Miguel Abreu.
TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Sábado 21, 2:00 p.m. Océano. A Cabaret. Dirección Artística y General: Luis Emilio Martínez.
Domingo 22, 2:00 p.m. Océano. Una ocasión diferente. Dirección Artística y General: Luis Emilio Martínez.



COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.