Música
DE CONCIERTO
SALA RUBEN MARTINEZ DE LA UNEAC (calle 17 esquina a H, El Vedado)
Sábado 14, 4:00 p.m. Tertulia Artes soy entre las Artes. Trío Amanecer.
PLAZA DE ARMAS ( La Habana Vieja)
Viernes 13, 4:00 p.m. concierto de La Banda Nacional de Conciertos.
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El Vedado)
Domingo 15, 5:00 p.m. Espacio habitual Tardes Líricas con el anfitrión Benardo Lichilín, tenor. Invitados: Ivette Betancourt, soprano y Vilma Garriga, pianista.

MEMORIAL JOSE MARTI (Plaza de la Revolución)
Viernes 13, 4:00 p.m. concierto de la guitarrista Yalit González.
IGLESIA DE PAULA (Avenida de Paula, La Habana Vieja)
Viernes 13, 7:00 p.m. concierto del trompetista Yasek Manzano.
MEMORIAL DE LA DENUNCIA (Avenida 5ta, entre calle 12 y 14, No. 1208, Playa)
Viernes 13, 5:00 p.m. Espacio Habitual Amigos de la Guitarra. Anfitriona: Mabel González, guitarra.Invitados: Maribel Nodarse, soprano; Yanet Suárez, cantante popular e Irán El Menor, percusión.
MATANZAS
SALA WHITE
Sábado 14, 8:00 p.m. concierto del Quinteto Ventus Habana.
Popular
TEATRO KARL MARX (Primera entre 8 y 10, Miramar)
Miércoles 11, 8:30 p.m. Concierto homenaje a Juan Almeida en el X aniversario de su desaparición física, organizado por el Instituto Cubano de la Música.
Viernes 13 y sábado 14, 9:00 p.m. y domingo 15, 5:00 p.m. gran concierto Arte y amor, con Mel Holder, Arturo O´Farrill, Michelle Sweeting, Carl Phipps (EE.UU.), Ethiel Torres (Puerto Rico), Billi Escobar (City Lights band- EE.UU.), Gateway band (EE.UU.), Joban-Jhoan Baby, Patricio Amaro, Vocalité y Laúdes de La Habana (Cuba).
EL SAUCE
Sábado 14, 10:00 p.m. Concierto de Buena Fe
PABELLÓN CUBA (calle 23 entre M y N ,El Vedado)
Viernes 13, En La Pérgola, a las 4:00 p.m. Peña Tres Tazas de Silvio Alejandro. Invitado:
TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Vedado)
SALA COVARRUBIAS
Jueves 12, 7:30 p.m. - Presentación en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba un elenco artístico de la República de Indonesia en coordinación con el MINCULT, el CNAE y la Embajada de Indonesia en Cuba, donde se mostrarán bailes típicos de este país representados por estudiantes indonesios de la ELAM compartiendo escenario con la Compañía de Bailes Folklóricos Ban-Rarrá y estudiantes del conservatorio de música de Camagüey, para celebrar los 500 años de La Habana
Del 13 al 15. En ocasión del Día de México se presentará en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba el Ballet Libertadores de México. Horarios habituales del teatro.
SALA AVELLANEDA
Días 14 y 15. Horarios habituales. Con motivo de celebrar el 70 aniversario de la fundación de la República Popular China, el 60 aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana y el 500 aniversario de La Habana, se presentará La delegación Shenzhen convocada por el Ministerio de Cultura y Turismo de China en coordinación con el MINCULT, el CNAE y la Embajada de China en Cuba, con una presentación que incluye la danza, música, magia y acrobacia.

GIRAS NACIONALES DE SEPTIEMBRE
David Álvarez y Juego de Manos:

12 de septiembre. Guantánamo
13 de septiembre. Santiago de Cuba
15 de septiembre. Holguín
16 de septiembre. Granma
PINAR DEL RIO
Hasta el 16. Edición 17 de Pinar Hip Hop.
CIENFUEGOS
Hasta el15. Rockasol, organizado por la Asociación Hermanos Saíz ( AHS)
SANTA CLARA
Hasta el 27 de septiembre, celebración de los 22 años de la fundación de La Trovontuvitis, con exposiciones, muestras de audiovisuales y descargas de trovadores todos los miércoles en el Parque de Las Arcadas. Se podrá escuchar a los trovadores Roly Berrío y Raúl Marchena, Michel Portela, Yaíma Orozco, Irina González, Levis Aliaga, Leonardo García, Alain Garrido, Miguel Ángel de la Rosa, Diego Gutiérrez, Karel Fleites, Yatsel Rodríguez, Raúl Cabrera y Yunior Navarrete.

LITERATURA
VILLA CLARA
Del 17 al 21. Encuentro Hispanoamericano de Escritores.
SALA VIILENA DE LA UNEAC (calle 17 esquina a H, Vedado)
Jueves 12, 5:00 p.m. Inauguración de la exposición Un libro, muchos duendes, de la artista Hanna Chomenko.
BIBLIOTECA NACIONAL DE CUBA (Boyeros y 20 de Mayo, Vedado)
Miércoles 18, Coloquio dedicado a la obra de Desiderio Navarro.
EL LIBRO DEL MES
CALLE DE MADERA
Martes 17, 10:00 a.m. Presentación del título Casa de cuentos para niños, de la escritora Inés Casañas Carmona, de la Editorial Casa de las Américas
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El vedado)
Miércoles 11, 10:00 a.m. Homenaje a la República Popular China en el aniversario 90 de su fundación.
Sábado 14, 6:00 p.m. concierto de Aixa y Bitácora. Celebración del aniversario 5to. del grupo.
Días 17 y 19 de septiembre a las 10.00 a.m. Celebrando Aniversario 10mo de la Casa del Alba Cultural de La Habana .Panel sobre los países del Alba con los Temas: Cultura, medio ambiente y política
CINE
YARA, CHAPLIN, LA RAMPA Y ENGUAYABERA
Continúa la proyección del estreno del largometraje cubano de ficción Nido de Mantis del cineasta cubano Arturo Sotto.

CINE LA RAMPA
Hasta el 15, Semana de Cine Serbio.
ARTES PLASTICAS
GRANMA
Del 12 al 14. Salón Provincial de Artes Plásticas y Diseño.
HOLGUÍN
Del 12 al 14. Salón Provincial.
CAMAGUEY
Del 18 al 21, XXXI Salón de Artes Visuales Fidelio Ponce de León.
CENTRO HISPANOAMERICVANO DE CULTURA (Malecón 17 entre Prado y Capdevila)
Exposición Guayabeando. Del Tr3s a las artes visuales que agrupa a músicos, lutieres y artistas visuales.
TALLER EXPERIMENTAL DE LA GRÁFICA (Callejón del Chorro, Plaza de la Catedral, La Habana Vieja)
Jueves 12, 4:00 p.m. Sala Rhino: Exposición colectiva Quién dijo Mia. El gato ha devenido lei motivo de esta muestra donde los artistas se apropian de él para catapultar otras reflexiones, experimentaciones, técnicas y poéticas.
Jueves 12, 4:00p.m. Sala Principal:Exposición personal Jardín de los sueños del artista Rafael Paneca Cano. El artista fue director de esta institución del 1980 a 1989, un maestro con una obra vinculada a la historia del taller y quien ha desarrollado su trabajo dentro de la xilografía y esta muestra es un ejemplo de su excelente obra gráfica, así como una celebración por sus 70 años de vida.
GALERÍA GALIANO (Galiano 256 entre Concordia y Neptuno, Centro Habana)
Jueves 12, 5:00 p.m. Exposición POST IT 6.Arte Contemporáneo Cubano.
GALERÍA COLLAGE HABANA (Dirección: San Rafael entre Industria y Consulado, Centro Habana)
Jueves 12, 6:00 p.m. Exposición POST IT 6.Arte Contemporáneo cubano.
GALERÍA CASA 8 del Fondo Cubano de Bienes Culturales (Calle 8 No. 306 entre 13 y 15, Vedado
Viernes 13, 6:00 p.m. Inauguración de la exposición “Relaciones perversas” del artista Daniel R Madruga
UNEAC.SALA VILLENA (calle 17 esquina a H, Vedado)
Jueves 12, 5:00 p.m. Inauguración de la exposición Un libro, muchos duendes, de la artista Hanna Chomenko.
EXPOSICIONES QUE SE MANTIENEN
-Exposición colectiva Post-Dato en la Galería Artis 718 del Fondo Cubano de Bienes Culturales
-Exposición Sé lo que hiciste en Galería 23 y 12
ARTES ESCENICAS
PARA NIÑOS Y JÓVENES
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (Calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
CAFÉ TEATRO
Sábado 14 y domingo 15, 11:00 a.m. Estudio teatral La Chinche. Entre cuentos te cuento. Dirección Artística: Lisset Silverio.
TEATRO LA PROA (San Ignacio 166 entre Obispo y Obrapía. Habana Vieja)
Sábado 14 y domingo 15, 11:00 a.m. Teatro La Proa. Érase una vez… un pato. Dirección Artística: Arneldys Cejas. Dirección General: Erduyn Masa.
TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Miércoles11 y 18 y jueves 12, 2:00 p.m. Océano. Para pkes. Dirección Artística: Rubén Sierra. Dirección General: Luis Emilio Martínez.
Sábado 14 y domingo 15, 5:00 p.m. Los cuentos, cuentos son. Dirección Artística: Frank Rodríguez. Dirección General: Luis Emilio Martínez.
EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES (Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)
Viernes 13, sábado 14 y domingo 15, 3:00 p.m. Teatro El Arca. Obra: La muchachita del mar. Dirección Artística: Cristian Medina.
SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)
Sábado 14 y domingo 15, 11:00 a.m. Teatro Viajero. Títeres de maravilla. Dirección Artística: Carmela Núñez.
CASA DE CULTURA DE PLAZA (Calzada y 8. Vedado. Plaza de la Revolución)
Jueves 12, 2:00 p.m.La Tintalla. Watusín y Muñequita. Dirección Artística: Alexis Díaz.
PARA ADULTOS
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO (Prado y San Rafael, Centro Habana)
Jueves 12, viernes 13 y sábado 14, 8:30 p.m. y domingo 15, 5:00 p.m. Reabre sus puertas con Giselle, por el Ballet Nacional de Cuba, con la primera bailarina y subdirectora de la compañía Viengsay Valdés, así como por Anette Delgado, Sadaise Arencibia, Grettel Morejón, Dani Hernández, Rafael Quenedit y Raúl Abreu. Interpretarán el papel de Myrtha, reina de las Willis, Ginett Moncho, Claudia García, Ely Regina y Chavera Riera. Ernesto Díaz encarnará el rol de Hilarión, el guardabosque. Todos secundados por solitas y el cuerpo de baile.

TEATRO NACIONAL DE CUBA (Loma y 39. Plaza de la Revolución)
SALA COVARRUBIAS
Miércoles 11, 8.30pm. Presentación del Ballet Español de Cuba. Obra: Fantasma.
Jueves 12, gala Compañía Indonesia.
Viernes 13, sábado 14 y domingo 15. Horarios habituales. Ballet Libertadores de México.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA CAFÉ TEATRO.
Viernes 13 y sábado 14, 8:30 p.m. y domingo 15, 5:00 p.m. A Teatro Limpio. Sin pelos en la lengua. Dirección Artística: Hugo Vargas.
SALA TITO JUNCO.
Viernes 13, sábado 14 y domingo 15, 8:30 p.m. Teatro del Silencio. Dos perdidos en una noche sucia. (Estreno) Dirección Artística: Rubén Sicilia.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA ADOLFO LLAURADO.
Viernes 13 y sábado 14, 8:30 p.m. y domingo 15, 5:00 p.m. Grupo Teatro sobre el Camino (Santa Clara). Obra. Las bebidas son por Pearl.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)
SALA RAQUEL REVUELTA
Sábado 14 y domingo 15, 8:30 p.m. (Reposición Aniversario XXX) Teatro D' Dos. Obra. El último café. Dirige Julio César Ramírez.
TEATRO MELLA (Línea entre A y B, Vedado).
Viernes 13 y sábado 14, 8:30 p.m. y domingo 15, 5:00 p.m. Temporada de la Compañía Danzas Tradicionales de Cuba JJ. Dirección Artística y General: Johannes García.
SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado)
Sábado 14, 8:30 p.m. y domingo 15, 5:00 p.m. Hubert de Blanck. Romeo y Julieta. Dirección Artística: Fabricio Hernández. Dirección General: Orietta Medina.
SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado.
Viernes 13 y sábado 14, 8:30 p.m. y domingo 15, 5:00 p.m. Compañía Rita Montaner. Operación rescate. (Estreno) Dirección Artística: Fernando Quiñones.
SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 13 y sábado 14, 8:30 p.m y domingo 15, 5:00 p.m. Ludi Teatro. El vacío en las palabras. Dirección Artística y General: Miguel Abreu.
TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Sábado 14, 2:00 p.m. Océano. A Cabaret. Dirección Artística y General: Luis Emilio Martínez.
Domingo 15, 2:00 p.m. Por siempre Bola. Dirección Artística y General: Luis Emilio Martínez.
CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea 55 esquina a D. Vedado. Plaza de la Revolución)
Miércoles 11, 6:00 p.m. Espacio Abierto. Entre poemas, cuentos y canciones. Dirección Artística: Nubelia Leyva y Karel Leyva.

COMENTAR
Responder comentario