Música
DE CONCIERTO
TEATRO NACIONAL (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
SALA COVARRUBIAS
Domingo 21, 5:00 p.m. Concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional, presentando el 7mo. disco Popularmente sinfónico. Se trata en esta ocasión de un concierto especial en el que se podrá disfrutar en vivo de una grabación discográfica que incluye versiones sinfónicas de obras muy populares del repertorio tradicional cubano en arreglos de reconocidos orquestadores.
SALA AVELLANEDA
Domingo 21, 11:00 a.m. Liuba María Hevia junto a la Banda Nacional de Conciertos, celebrando el Día de los Niños, con la participación de las cantorías infantiles de la Fábrica de Arte Cubano, Nuevo amanecer, Dame la mano, Olas, La rosa blanca, Mi Sol, Estrellita y Solfa.
SALA TEATRO MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Monserrate y Zulueta)
Jueves 18, 7:00 p.m. Concierto de la cantante Ofelia Barreda
Sábado 20, 4:00 p.m. Clausura del festival nacional de Bandas. (Patio)
Sábado 20, 7:00 p.m. Aldo López Gavilán, pianista.
Domingo 21,11:00 a.m. Actividad infantil con la Compañía Paso a Paso y la cantautora Rosa Campos, celebrando el Día de los Niños (Patio)
IGLESIA DE PAULA, AVENIDA DE PAULA
Viernes 19, 7:00 p.m. Ensemble Lauda. Concierto Le chanselier.
CENTRO HISPANOAMERICANO DE CULTURA (Avenida malecón entre Prado y Capdevila, Habana Vieja)
Jueves 18, 11:00 a.m. Camerata Vocale Sinenomine.
Miércoles 24, 11:00 a.m. Camerata Vocale Sinenomine.
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El Vedado)
Domingo 21, 5:00 p.m. Espacio Habitual Tardes Líricas, Dirige: Milagros de los Ángeles. Invitada: Camerata Vocal Sinenomine, Dirige: Leonor Suárez.
Miércoles 24, 6:00 p.m. concierto de la Camerata Cortés.
MUSEO DE ARTES DECORATIVAS (calle 17 esquina a D, El Vedado)
Miércoles 24, 4:00 p.m. Z Saxos.
MEMORIAL JOSE MARTI (Plaza de la Revolución)
Miércoles 17, 10:00 a.m. Dame la mano. Dirige: Marco A. López.
Sábado 20, 10:00 a.m. Cantoría Solfa. Dirige: Elba Maylán
Miércoles 24, 10:00 a.m. Cantoria Mi Sol
BASILICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASIS (Oficios esquina a Churruca, La Habana Vieja)
Sábado 20,6:00 p.m. Concierto Moisés Santisteban (órgano). Invitado: Alberto Rosas, Frank Ledesma y YilianLópez.
CASA VICTOR HUGO (0´Relly entre Habana y Aguiar, Habana Vieja)
Viernes 26, 5:00 p.m. Espacio habitual del Duo Caliz.
Popular
SALON ROSADO BENNY MORÉ DE LA TROPICAL (Avenida 41 entre 44 y 46 Playa)
Viernes 19, 9:00 p.m. La Noche del Caballero del Son. Del Son al Casino, con la gran orquesta Adalberto Álvarez y su Son.
BARBARAM PEPITOS BAR (Avenida 26 y Kholy, Vedado)
Sábado 20, 4:00 p.m., Germán Nogueira, Claudio, Trío Los Embajadores, Lissania Castillo, Carlos Amores, Mabel, Trío S.E.R y Laura García.
TEATRO KARL MARX(Primera entre 8 y 10, Miramar)
Domingo 21, 11:00 a.m. Concierto del Coro Diminuto y sus invitados “Canta ríe y sueña”, dirección artística Enzo Pérez por 25 años de fundada la agrupación y Premio Cubadisco 2019.
Domingo 21. Presentación en todo el país de las Cantorías Infantiles dedicadas al Día de los niños.
TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
SALA AVELLANEDA
Domingo 21, 11:00 a.m. Concierto de Liuba M. Hevia, dedicado al Día de los niños y al Día de la Liberación Nacional.
LA HABANA
CASA DEL ALBA CULTURAL (CALLE Línea esquina a D, El Vedado)
Del 18 al 20. Encuentro Provincial de Bandas de Concierto en La Habana, dedicado a Esteban Quesada.
CENTRO A + ESPACIOS ADOLESCENTES ( calle Compostela entre Teniente Rey y Muralla, la Habana Vieja)
19 y 20 DE JULIO. 3:00 p.m. 7ma. edición del Festival Nacional Creciendo en el Hip Hop, dedicado a niños y jóvenes, organizado por la Agencia Cubana de Rap y el Instituto Cubano de la Música.
FIESTAS POPULARES
SANTIAGO DE CUBA. Del 21 al 27
VILLACLARA.MANICARAGUA. Del 19 al 21
VILLA CLARA. ENCRUCIJADA. Del 19 al 21
CARNAVALES EN PROVINCIAS
Del 19 al 21. Pinar del Rio
Del 19 al 21. Encrucijada y Manicaragua. Villa Clara.
GIRA NACIONAL DE VERANO DE MAIKEL BLANCO Y SU SALSA MAYOR.
Jueves 18: Concierto en Cienfuegos.
Sábado 20 Concierto en Matanzas.
Sábado 27 Concierto en La Habana.
Miércoles 31: Concierto en La Isla de La Juventud
GIRA DE LA ORQUESTA ARAGON POR SU 80 CUMPLEAÑOS
Jueves 18. Concierto en Pinar del Río
Viernes 19.Concierto en Candelaria. Artemisa
Domingo 21.Concierto en La Isla de la Juventud.
SALA MAXIM ROCK( calle Bruzón 62 entre Almendares y Ayestarán, Plaza de la Revolución)
Jueves 18, KTP ( Dead Point) Ultra Habana
Viernes 19. Nobel Fest ( Treament Choice)
Sábado 20. Combat Noise, Gervusa (México)
Domingo 21. Proyecto Audiovisual Rock Tonight
UNEAC (calle 17 esquina a H, El Vedado)
Sala Villena
Sábado 20, 3:00 p.m. La Bella Cubana. Dedicado a la cantante María Cristina Puente
Hurón Azul
Sábado 20, 9:00 p.m. Noche de Boleros.Invitados: Ernesto Roel, Luanda Suárez, Iván Barrios y Anisleidys Viera, Alden Knight y Natacha Díaz. Producción: Tomás Baró. Dirección: Adrián Reyes.
Hurón Azul
Miércoles 24, 5:00 p.m. La trova sin traba. Elenco: Grupo Manguaré dirigido por Andrés Pedroso, e invitados.
CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea esquina a D, El Vedado)
Jueves 18, 4:00 p.m. Inauguración del Festival de Bandas de Conciertos. Invitadas: Bandas de concierto de los municipios de:
10 de Octubre, la Lisa y Boyeros.
Sábado 20, 5:00 p.m. concierto de Tony Ávila y su grupo.
LITERATURA
SÁBADO DEL LIBRO
Sábado 20, 11:00 a.m. Calle de Madera, La Habana Vieja. Presentación del libro Aventuras desde La Edad de Oro, de Alexis Gutiérrez Gelabert, del Centro de Estudios Martianos, a cargo de Jorge Lozano Ros.
CENTRO DE ESTUDIOS MARTIANOS (Calzada y 4, El Vedado)
Viernes 19, 3:00 p.m. Panel: El Centro de Estudios Martianos, 42 años de investigación, creación y conservación del Patrimonio Martiano. Conmemorando el 42 aniversario del centro.
CASA DE LAS AMÉRICAS (3ra. y G, El Vedado)
La Casa por la ventana
Viernes 19, 10:00 a.m. a 5:30 p.m. Feria de novedades editoriales, souvenirs, revistas y libros viejos de la Casa de las Américas.
11:00 a.m. Vamos a caminar por Casa, en coordinación con el proyecto Rutas y Andares, de la Oficina del Historiador de la Ciudad, recorrerá la exposición Línea de Vida. 60 años de la Casa de las Américas. Presentación del libro Casa de cuentos para niños, Colección Colibrí del sello editorial Casa.
2:00 p.m. Exposición y premio del concurso de fotografía Mi Casa es tu casa.
3:00 p.m. Acción poética Susurro, por la poeta Soleida Ríos.
4:00 p.m. Presentación de La madriguera, de Milton Fornaro, novela Premio de narrativa José María Arguedas, a cargo de Laidi Fernández de Juan; Los estratos, de Juan Cárdenas (Colección La Honda) y Huellas en el tiempo, Ambrosio Fornet (Cuadernos Casa).
5:00 p.m. Inauguración de la exposición Línea de la vida.60 años de la Casa de las Américas.
5:30 p.m. Djoy de Cuba, descarga de música electrónica.
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El Vedado)
Martes 23, 2.00 p.m. Presentación de libro dedicado al Moncada y la Rev. Cubana.
CINE
Cine 23 y 12
Miércoles 17, 5:30 p.m. En el contexto del Centenario de las Relaciones Diplomáticas entre Cuba y Portugal, la Embajada de Portugal en La Habana junto al ICAIC, invitan al estreno mundial de la película Nuestro Cónsul en La Habana, basada en la vida del escritor y diplomático portugués Eça de Queiroz en Cuba, con la presencia del director portugués Francisco Manso, Entrada libre.
CINEMATECA DE CUBA.CINE 23 Y 12
Hasta el 28.Primera parte del ciclo Risas y más risas desde Hollywood. Desde clásicos como Buster Keaton y Harold Lloyd hasta representaciones recientes de este gustado género fílmico.
Del 3 de julio al 1ro. de septiembre. Festival de Cine de Verano. En esta edición se proyectarán 258 PELÍCULAS, de ellas 78 ESTRENOS y 42 CICLOS TEMÁTICOS, además se organizarán 3 MUESTRAS DE CINE EXTRANJERO, Cine Español (5 filmes), Cine Argentino (6 filmes) y Cine Chino (5 filmes).
CINE LA RAMPA
Del 16 al 21 de julio: Semana de Cine Argentino. Proyección de seis películas argentinas. El filme Camino sinuoso, del realizador Juan Pablo Kolodziej y con música original de Fito Páez, abrirá la muestra el 16 a las 8:00 p.m. Las otras cinco propuestas son del reconocido realizador Eliseo Subiela (1944-2016): Hombre mirando al sudeste (1986), Últimas imágenes del naufragio (1989), El lado oscuro del corazón (1992), Despabílate amor (1996) y Pequeños milagros (1997). Tales películas se encuentran entre las más significativas de este reconocido director y guionista.
CINES YARA, CHAPLIN, LA RAMPA Y ENGUAYABERA.
Hasta el 28 de julio. Estreno del largometraje cubano- español Yuli dirigido por Icíar Bollaín.
PATRIMONIO CULTURAL
Viernes 19, 6:00 a 8:00 p.m. Noche de los Museos. Se abrirán las puertas del museo y de las salas permanentes, se realizarán charlas, conversatorios, exposiciones transitorias, presentación y venta de libros, proyección de videos, momentos musicales, entre otras opciones.
Lugares:
1-Casa Museo José Lezama Lima.
2-Museo municipal San Miguel del Padrón.
3-Museo Municipal de Guanabacoa.
4-Casa Museo Abel Santamaría.
5-Museo Municipal de Marianao.
6- Museo Municipal de Playa.
MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS
Miércoles 24, 3:00 p.m. Día de Puertas abiertas. Homenaje los 55 años de la creación del MNAD
ARTES PLÁSTICAS
PABELLÓN CUBA
Del 6 de julio al 1ro. de septiembre. XX edición de ARTE EN LA RAMPA. Expoventa de las empresas culturales, presentaciones en vivo de proyectos de música y danza, exposiciones de las artes plásticas, exhibición de audiovisuales, intercambio con creadores de las diferentes expresiones.
ARTEMISA
Viernes 19, 5:00 p.m. Salón Provincial Eduardo Abela. San Antonio de los Baños. Evento competitivo con temática libre y en todas las manifestaciones.
CASA DEL ALBA (calle Línea esquina a D, El Vedado)
Hasta el 9 de agosto. De 9.30 a.m. – 12.30 p.m: Taller de verano de fotografía, con el fotógrafo puertorriqueño Ramón Frontera. Coordinado con la Casa Editora Abril.
ARTES ESCÉNICAS
GIRA DE LAS “GALAS DE VERANO DEL CIRCO NACIONAL DE CUBA” POR DISTINTAS
PROVINCIAS
15 al 21 de julio en Villa Clara;
22 al 28 de julio en Matanzas.
29 de julio al 4 de agosto en Sancti Spíritus
TEATRO AMÉRICA (Centro Habana)
Días 20 y 21. 10:00 a.m. Presentación de La compañía de teatro musical infantil Abrakadabra de Cienfuegos, dirigida por Dustin Polo.
PARA NIÑOS Y JÓVENES
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (Calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA TITO JUNCO
Sábado 20 y domingo 21, 11:00 a.m. El Túnel. Maravilla Habana (Estreno) Dirección Artística: Liliana Lam.
SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado)
Sábado 20 y domingo 21, 11:00 a.m. Los tres hijos del rey. Dirección Artística: Lisandra Travieso. Dirección General: Orietta Medina.
LAS CAROLINAS (Amargura 61 entre San Ignacio y Mercaderes)
Lunes 22, martes 23 y miércoles 24, 10:00 a.m. Danza Teatro Retazos. Taller infantil (NIÑOS HASTA 11 AÑOS DE EDAD Y ADULTOS). Manos, imaginación y movimiento. Dirección Artística: Isabel Bustos.
Lunes 22, martes 23 y miércoles 24, de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. Taller juvenil (JOVENES DE 12 AÑOS EN ADELANTE). Cuerpos y miradas. Dirección Artística: Isabel Bustos.
TEATRO LA PROA (San Ignacio 166 entre Obispo y Obrapía. Habana Vieja)
Sábado 20 y domingo 21, 11:00 a.m. Teatro La Proa. Cenicientaaa…!!! Dirección artística: Arneldis Cejas.
TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Sábado 20 y domingo 21, 5:00 p.m. Océano. Cuentos del Zoo. Dirección Artística: Irina Aguilar.Dirección General: Luis Emilio Martínez.
TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)
Jueves 18 y viernes 19. Teatro de La Villa. El show de Chuchulito. Dirección Artística: José Luis Millet. Dirección General: Tomás Hernández.
Sábado 20 y domingo 21, 4:30 p.m. El cochero Azul. Dirección Artística: María Elena Tomás. Dirección General: Tomás Hernández.
De lunes a viernes, 5:30 p.m. Talleres de actuación.
EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES (Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)
Viernes 19, sábado 20 y domingon21,Teatro El Arca. En el jardín durmió un vampiro. (Estreno) Dirección Artística: Cristian Medina.
SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)
Sábado 20, 11:00 a.m. La Tintalla. Caperucita Roja. Dirección Artística: Rafael Alonso.
Domingo 21, 11:00 a.m. La bailarina, Dirección Artística: Alejandro Aguilar.
PARA ADULTOS
GIRAS
Grupo de Teatro Papalote: Obras: El runrun (Títeres para adultos) y
Tres somos tres (Títeres para niños). Dirección: René Fernández
15-18 de julio en Santiago de Cuba;
18-22 de julio en Guantánamo.
Teatro Tuyo: Obra: La casa de Papote. Dirección: Ernesto Parra
14-17 de julio en Villa Clara;
17-20 de julio en Sancti Spíritus;
20-22 de julio en Ciego de Ávila;
22-25 de julio en Guantánamo.
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO
Cerrado por Reparación.
TEATRO MELLA (Línea entre A y B, Vedado)
Viernes 19 y sábado 20, 8:30 p.m. y domingo 21, 5:00 p.m. ECOS DEL AQUELARRE. HUMOR.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA CAFÉ TEATRO.
Viernes 19 y sábado 20, 8:30 p.m. y domingo 21, 5:00 p.m. Pequeño Teatro de La Habana. Las criadas asesinas. Dirección Artistica: José Milián.
SALA TITO JUNCO.
Viernes 19 y sábado 20, 8:30 p.m. y domingo 21, 5:00 p.m. Teatro del Misterio. Japi Beiby tu llu. Dirección Artística: Delia Coto.
Miércoles 10 y jueves 11, 7:00 p.m. Teatro La Luna: Obra: La Boda.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA ( Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA ADOLFO LLAURADO.
Viernes 19 y sábado 20, 8:30 p.m. y domingo 21, 5:00 p.m. Impulso Teatro. Insulto al público. (Estreno) Dirección Artística: Alexis Díaz de Villegas.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)
SALA RAQUEL REVUELTA
Viernes 19, sábado 20 y domingo 21, 8:30 p.m. A Teatro Limpio. Toc, toc. Dirección Artística: Hugo Vargas.
SALA ARGOS TEATRO (Ayestarán y 20 de mayo)
Viernes 19 y sábado 20, 8:30 p.m. y domingo 21, 5:00 p.m. Argos Teatro. Misterios y pequeñas piezas. Director Artístico: Carlos Celdrán.
SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado)
Viernes 19 y sábado 20, 8:30 p.m. y domingo 21, 7:00 p.m. Ludi Teatro. El vacío en las palabras. Dirección Artística y General: Miguel Abreu.
EL CIERVO ENCANTADO (Calle 18 entre Linea y 11 Vedado
Viernes 19, sábado 20 y domingo 21, 8.30pm. Grupo La salamandra. Obra. En encuentro. Dirige: Ederlis Rodríguez






COMENTAR
Caridad Jimenez Perez dijo:
1
22 de julio de 2019
10:55:25
Responder comentario