Música
DE CONCIERTO
Evento
Hasta el 22. Sexta edición de Musicalia Internacional de Piano. Lyceum Mozartiano de La Habana. Oratorio San Felipe Neri.
TEATRO NACIONAL (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
SALA COVARRUBIAS
Domingo 23, 11:00 a.m. presentación habitual de la Orquesta Sinfónica que dirige el maestro Enrique Pérez Mesa.
CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea esquina a D, El Vedado)
Domingo 23, 11:00 a.m. Cantorías Infantiles: Nuevo Amanecer. Dirige: José Cordero y Dame la mano. Dirige: Marco Antonio López.
Domingo 23, 5:00 p.m. Espacio habitual Nuestra América. Dirige: Dúo Con- Trastes. Invitada: Olga Valiente, pianista.
MUSEO DE ARTES DECORATIVAS (calle 17 esquina a E, El Vedado)
Viernes 21, 4:00 p.m. concierto Schola Cantorum Coralina, dirige: Alina Orraca.
Sábado 22, 4:00 p.m. Espacio habitual de Vilma Garriga, pianista.
BASILICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASIS (Oficios esquina a Churruca, La Habana Vieja)
Sábado 22. 6:00 p.m. Camerata Romeu. Dirige: Zenaida Romeu.
IGLESIA DE PAULA (Avenida de Paula)
Viernes 21, 7:00 p.m. Dúo Con-Trastes.
MUSEO DE LA REVOLUCIÓN (Calle Refugio No. 1, entre Zulueta y Monserrate. La Habana Vieja)
Sábado 22,3:00 p.m. Espacio habitual del Coro Nacional de Cuba. Dirige: Digna Guerra e invitados.
MUSEO NACIONAL DE LA MÚSICA (Obrapía No. 509 e/ Bernaza y Villegas,La Habana Vieja)
Miércoles 26, 5:00 p.m., Huberal Herrera, pianista.
PLAZA DE ARMAS.CALLE DE MADERA (La Habana Vieja)
Viernes 21 de mayo, 4:00 p.m. Banda Nacional de Conciertos Dirige: Igor Corcuera
MATANZAS
SALA WHITE
Domingo 23, 5:00 p.m. cuarteto de clarinetes Ébanos de La Habana.
Popular
LA HABANA
Hasta el 22. Evento continental AM-PM América por su Música, en la Fundación Ludwig de Cuba. Incluye presentaciones de Telmary y Habana Sana, en la sede de la Agencia Cubana de Rock, Maxim Rock.Incluye proyección de audiovisuales y exposiciones. Las bandas Alto Guiso y Nahuel Briones compartirán escenario con las cubanas Mephisto y Zeus, en el concierto de clausura de la cita.
FIESTAS POPULARES
Pinar del Rio. Mantua. Del 21 al 23.
Artemisa. Bahía Honda. Del 22 al 23.
Mayabeque. Jaruco. Del 21 al 22.
Cienfuegos. Lajas. Del 21 al 23.
Villa Clara. Remedios. Del 22 al 24.
Sancti Spíritus. Trinidad. Del 21 al 23.
Ciego de Ávila.1ro. de Enero. Del 21 al 23.
Camagüey. Camagüey. Del 21 al 23.
SEMANA DE LA CULTURA
Del 23 al 29. Semana de la Cultura de Quivicán
TEATRO MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Monzerrtae y Zulueta, La Habana Vieja)

Jueves 20, 7:00 p.m. Concierto Inaugural del III Encuentro de Cantoras Ella y yo.Invitadas: Gretel Cazón, Verónica Cruz trio, Liuba María Hevia, Rochy Ameneiro, Duo Jade, Susana Ratcliff y Paula Ferré, de Argenbtina y Cecilia Concha Laborde, de Chile. Conduce: Marta Campos.
Sábado 22, 7:00 p.m. concierto del grupo Club Conexo. Presentación del Cd Mejor Cantar, Nominado al Cubadisco.
CASA DE LAS AMERICAS (G y Tercera, Vedado)
Viernes 21, 5:00 p.m., Sala Che Guevara
Concierto de la banda colombiana Mambanegra.
CASA DEL ALBA (Línea No. 556 entre C y D, El Vedado)
Viernes 21, 6:00 p.m. III Encuentro de Cantoras Ella y yo. Concierto de Annalie López y Yeni Turiño. Invitada: verónica y cuarteto.
Sábado 22, 10:30 a.m. Concierto para niños con Yaili Orozco, Ana Nora Calaza e Iraida Williams
3:00 p.m. Concierto de Atemporal trio. Invitadas: Paula Farré, de Argentina, Cecilia Concha Laborde, de Chile y Annalie López.
CASA DE LA POESIA (La Habana Vieja)
Jueves 20, 10:00 a.m. Conversatorio a cargo de la argentina Paula Ferré sobre evento Mujer trova en Buenos Aires y breve recital de Voces de Caney.
Viernes 21, 3:00 p.m. concierto de Yaíma Orozco e Iraida Williams. Invitadas: jade y Bulevar.
Sábado 22, 3:00 p.m. concierto de Magui Blue Band. Invitada: Susana Ratcliff, de Aregentina.
Domingo 23. 5:00 p.m., Clausura del evento. A cargo de Enid Rosales y su grupo.
PABELLÓN CUBA
Viernes 21, 5:00 p.m. Peña Tres Tazas. Con Motivos Personales, Aixa y Bitácora, Verónica trio, Dúo Nu9ve, Wendy Martínez.
SALA ABERLARDO ESTORINO DEL MINISTERIO DE CULTURA (calle 11 entre 2 y 4, El Vedado)
Viernes 21, 7:00 p.m. concierto de Paula Farré, Cecilia Concha Laborde y Susana Ractcliff.
CLUB BARBARÁM (avenida 26, frente al parque Zoológico, Vedado)
Sábado 1ro. 4:00 p.m., Germán Nogueira y sus invitados con: Claudio, Mabel, Trío Los Embajadores, Laura García, Carlos Amores, Lissania Castillo y Trío SER.
LA HABANA
Del 28 al 30. 2da Edición del Cubarumba Tata Güines in Memoriam
Sedes: Jardines del Mella, Sede del Conjunto Folclórico Nacional y Sala Avenida. Participación: Tata Güines Junior, el grupo Ochareo de Cienfuegos, ObbiniBatá, Rumba Morena, Timbalaye, Ronald y su Explosión Rumbera
GIRA NACIONAL DE LA ORQUESTA ARAGÓN POR SU 80 ANIVERSARIO
Miércoles 19, Concierto en Manzanillo.
Jueves 20, Concierto en Mayarí.
Viernes 21, Concierto en Holguín
Sábado 22, Concierto en Las Tunas
Domingo 23, Concierto en Camagüey
Martes 25, Concierto en Morón.
Miércoles 26, Concierto en Ciego de Ávila
MAYABEQUE.PLAZA DE SAN JOSÉ DE LAS LAJAS
Sábado 22, concierto de Descemer Bueno.
LAS TUNAS
Del 28 de junio al 2 de julio. Edición 52 de la Jornada Cucalambeana.
GRANMA
Del 21 al 25. Buey Arriba. Evento de Tradiciones Campesinas Arrieros y Fabulaciones. A los efectos de visibilizar las mejores tradiciones locales, este evento se erige como uno de los más significativos que se desarrollan en las Áreas montañosas del Plan Turquino. Es una interesante combinación de la Literatura, la Artesanía utilitaria y otras manifestaciones que recrean la vida cotidiana campesina.
CAMAGUEY
Del 24 al 29. Fiestas Carnavalescas De San Juan a San Pedro.
VILLA CLARA. REMEDIOS
Lunes 24. Fiesta Patronal San Juan de los Remedios.
TEATRO AMÉRICA (Galiano entre Concordia y Neptuno. Centro Habana
Viernes 31, 8:30 p.m. América de Fiesta. Dirección Artística: Jorge Alfaro Samá.
MUSEO DE ARTES DECORATIVAS (calle 17 esquina a E, Vedado)
Miércoles 29, 4:00 p.m. Peña Lo que me queda por vivir, con Gloria Lis y sus invitados.
LITERATURA
Del 20 al 23. Hotel Riviera. XVII Coloquio Ernest Hemingway.
Los objetivos de esta edición serán: promover el intercambio de información con especialistas e instituciones afines al Museo Ernest Hemingway y confrontar trabajos recientes acerca de la vida y obra del escritor. Estará dedicado además al 120 aniversario del natalicio de Hemingway, al 75 aniversario de la primera publicación de su obra: “Fiesta” y al 70 aniversario de la publicación “Adiós a las armas”.
CASA DE LAS AMÉRICAS (3ra. y G, El Vedado)

Del miércoles 19 al viernes 21, Coloquio Internacional de Estudios sobre Afroamérica Negros en las ciudades coloniales de las Américas: subversión, rebeldía, resiliencia. Con el objetivo de visibilizar, desde las ciencias sociales y humanísticas, la presencia de los africanos y sus descendientes en la constitución, identidad y desarrollo de las sociedades americanas, la Casa de las Américas convoca a este encuentro en el marco del Decenio Internacional de los Afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (2015-2024), de la celebración del aniversario 60 de la institución y los 500 años de La Habana.
CASA DEL ALBA (Línea esquina a D, Vedado)

Miércoles 26, 3:00 p.m. Aquí hablamos del Caribe. Conferencia: Cambio climático en el Caribe ¿Sargazos en el Caribe?.Invitada. Doctora Ana María Su.
CINE
LA HABANA

Hasta el 23 de junio, 4to. Festival de Cine Europeo en Cuba. Cine 23 y 12, Multicine Infanta y Palacio del Segundo Cabo.
Miércoles 26, 6:00 p.m. Semana de Cine Alemán, Inauguración con el filme Gundermann (2018), del realizador Andreas Dresen. Arriba así a su edición decimoquinta. Presidida por el premiado filme Gundermann, esta semana comprende varios estrenos en Cinemateca y estrenos nacionales, siete títulos en total. Además de la première, les recomendamos el filme 3 días en Quiberon, que trata sobre la última etapa de vida de la célebre actriz austriaca Romy Schneider.
CINE CHAPLIN
Jueves 20, 8:00 p.m. se proyectará el documental “Dónde vas tú….” una realización de Pao Fraga y la EGREM donde se recrea de manera fresca y amena el impacto de la música campesina en el público cubano. Dicha presentación será con entrada libre al público.
Miércoles 26, 8:30 p.m. Premier del documental En busca de un espacio, de Marylin Solaya.
ARTES PLASTICAS
CIEGO DE ÁVILA
Hasta el 30 de junio. Semana de Arte Contemporáneo de la AHS. Es la principal acción de las Artes Visuales de la AHS que se ejecuta de conjunto auspiciado por el CPAP. Paralelamente se propician un grupo de acciones: La Semana dedicada al arte contemporáneo, que incluye el Salón central, el “Experimental loop” de video, el “Arte público”, además de exposiciones colaterales y un área dedicada a eventos teóricos (conferencias, conversatorios, artistas invitados).
CASA 8 (Calle 8 entre 13 y 15, Vedado)
Jueves 20, 6:00 p.m. Bienal de Diseño. Exposición personal de Alfredo Rosales.
GALERIA CARMEN MONTILLA (Calle Oficios No. 162 entre Amargura y Teniente Rey Habana Vieja)

Se puede ver la exposición titulada Habana es un nombre de mujer, un regalo de la artista Yudit Vidal Faife de Trinidad de Cuba, ciudad de 505 años a otra ciudad, La Habana, en sus 500.
GALERÍA ARTIS 718(Calle 18 entre 7ma y 5ta, Miramar)
Viernes 21, 7:00 p.m. Exposición colectiva “Proyecto Brand-New Eyes”, Fotografías de Glenda Salazar, Harold Vázquez, Aluán Argüelles, Frank Martínez, Alain Pino, Duniesky Martín. Proyecto que muestra diferentes orientaciones en el uso de la fotografía, evidenciando la trascendencia de lo fotográfico al interior de un grupo importante de propuestas en el arte cubano.
ARTES ESCENICAS
TEATRO KARL MARX (Primera entre 8 y 10, Miramar)
Viernes 21 y sábado 22, 8:30 p.m. y domingo 23, 5:00 p.m. espectáculo Dímelo cantando….., con el profesor Mentepollo, Osvaldo Doimeadiós, Kike Quiñones, Venecia Feria y Pagola la Paga.
EVENTOS
Hasta el 22 de junio. XVIII EDICIÓN DEL CONCURSO DE INTERPRETACION Y COREOGRAFIA SOLAMENTE SOLO teatro Hubert de Blanck (Calzada entre A y B, en el Vedado)
20,21 y 22, 5:00 p.m.
CIRCO NACIONAL DE CUBA.GALAS DE VERANO

Del 25 al 30 de junio. En la Carpa Trompoloco. Con la presencia de destacadas figuras de las artes circenses nacionales, e invitados de varios países, celebrando los 500 años de la capital de todos los cubanos. Gira nacional del 8 de julio al 25 de agosto que incluye varias provincias del país. Las Galas de verano se presentarán no solo en La Habana, también se realizarán desde el 8 de julio al 25 de agosto en Pinar del Río, Santa Clara, Matanzas, Sancti Spíritus, Holguín, Bayamo y Guantánamo.
PARA NIÑOS Y JÓVENES
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (Calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
CAFÉ TEATRO
Sábado 22 y domingo 23, 11:00 a.m. La Tintalla. Estampas cubanas. Dirección Artística: Margarita Díaz.
TEATRO AMERICA (Galiano entre Concordia y Neptuno. Centro Habana.)
Sábado 22, 11:00 a.m. Pentaclown Habana. Dirección Artística: Pedro Martel.
TEATRO LA PROA (San Ignacio 166 entre Obispo y Obrapía. Habana Vieja)
Sábado 22 y domingo 23, 11:00 a.m. Teatro La Proa. ¡Cenicienta!. Dirección Artística: Arneldys Cejas. Dirección General: Erduyn Maza.
TEATRO JESÚS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Sábado 22 y domingo 23, 2:00 p.m. y miércoles 5 , 5:00 p.m. Océano. Tesoros para los pkes (estreno). Dirección Artística: Rubén Sierra. Dirección General: Luis Emilio Martínez.
TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)
Sábado 22 y domingo 23, 4:30 p.m. El príncipe que jugaba a las casitas. Dirección Artística: María Elena Tomás. Dirección General: Tomás Hernández.
SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)
Sábado 22, 11:00 a.m. La Tintalla. La primavera. Dirección Artística: Alejandro Aguilar. Dirección General: Margarita Díaz.
Domingo 23, 11:00 a.m. La Tintalla. El Payaso Watusín. Dirección Artística: Alexei Díaz. Dirección General: Margarita Díaz.
LAS CAROLINAS (Amargura 61 entre San Ignacio y Mercaderes. Habana Vieja)
Martes 25, 5:00 p.m. Taller infantil. Manos, imaginación y movimiento. Dirección Artística: Isabel Bustos.
Martes 25, 6:30 p.m. y sábado 22, 1:00 p.m. Taller juvenil. Cuerpos y miradas. Dirección Artística: Isabel Bustos.
BIBLIOTECA MÁXIMO GÓMEZ (Prado. Centro Habana)
Miércoles 26, 2:00 p.m. ContArte. Te invito a leer. Dirección Artística: Elvia Pérez.
CARPA TROMPOLOCO (5ta Ave. Y 112. Playa)

Sábado 22 y domingo 23, 4:00 p.m. y 7:00 p.m. Circo Nacional de Cuba. De Cuba soy. Dirección Artística: Milagros Ruiz.
PARA ADULTOS
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO (Prado entre San Rafael y San José. Centro Habana)
Cerrado por Reparación
TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39. Plaza de la Revolución)
SALA COVARRUBIAS
Viernes 21 y sábado 22, 8:30 p.m. y domingo 5: 5:00 p.m. Codanza. Dirección Artistica: Marisel Godoy. Programa Concierto.
TEATRO MELLA (Línea entre A y B, Vedado)

Viernes 21 y sábado 22, 8:30 p.m. y domingo 23, 5:00 p.m. Compañía de Danza Rosario Cárdenas. Temporada, Una cita con el riesgo y el espacio, en saludo al 30 aniversario de la Compañía. Deseo(Estreno). Dirección Artistica: Nelson Reguera.
Lunes 24,8:30 p.m.Anaballet.
TEATRO AMÉRICA (Galiano entre Concordia y Neptuno. Centro Habana
Sábado 22, 8:30 p.m. y domingo 23, 5:00 p.m. Estreno de la nueva versión cubana de El Fantasma de la Ópera, proyecto auspiciado por el Teatro América, el Centro Pro-Danza de Cuba y BMC International, con dirección musical de Ana Martin, coreografías de Laura Alonso, Dirección Artística de Helson Hernández y Dirección General de Jorge Alfaro Samá.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA CAFÉ TEATRO.
Viernes 21 y sábado 22, 8:30 p.m. y domingo 23, 5:00 p.m. Pequeño Teatro de La Habana. Las criadas asesinas. Dirección Artistica: José Milián.
SALA TITO JUNCO
Viernes 21 y sábado 22, 8:30 p.m. y domingo 23, 5:00 p.m. Teatro del Misterio. Japi Beiby tu llu. (Estreno) Dirección Artística: Delia Coto.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA ( Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA ADOLFO LLAURADO
Viernes 21 y sábado 22, 8:30 p.m. y domingo 23, 5:00 p.m. Argos Teatro. Misterios y pequeñas piezas. Dirección Artistica: Carlos Celdrán.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)
SALA RAQUEL REVUELTA
Viernes 21, sábado 22 y domingo 23, 8:30 p.m. Festival de las Artes. Un cuento de espejos. Dirección Artistica: Yanier Palmero y Carlos Diaz.
TRIANÓN (Línea entre Paseo y A. Vedado)
Viernes 21 y sábado 22 y domingo 23, 5:00 p.m. Teatro El Público. Entre nosotros todo va bien. Dirección Artística: Carlos Díaz.
SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado. Plaza de la Revolución)
Hasta el 23. Solamente solos.
SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado. Plaza de La Revolución)
Miércoles 19 y 26, 6:00 p.m. Jazz Vilá Project. Farándula. Dirección Artística: Jazz Vilá
Viernes 21 y sábado 22, 8:30 p.m. y domingo 23, 5:00 p.m. Teatro del Sol. Arte. (Estreno) Dirección Artística: José Ignacio.
SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 21 y sábado 22, 8:30 p.m. y domingo 23, 7:00 p.m. Ludi Teatro. Bosques. Dirección Artística y General: Miguel Abreu.
COMENTAR
Lili dijo:
1
19 de junio de 2019
10:19:00
Responder comentario