ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Música

DE CONCIERTO

TEATRO NACIONAL (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)

SALA COVARRUBIAS

Domingo 9, 11:00 a.m. concierto habitual de la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección del maestro Enrique Pérez Mesa.

CENTRO HISPANOAMERICANO DE CULTURA (Avenida malecón entre Prado y Capdevila, Habana Vieja)

Sábado 8, 5:00 p.m. Emsamble de viento Nueva Camerata. Dirige: Haskell Armenteros

CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El Vedado)

Domingo 9, 11:00 a.m. Cantorías infantiles: Coro Nacional Infantil. Dirige: Ladys Sotomayor y Rayito de Luz, dirige: Helen Diviño.

Foto: Cartel del evento

Domingo 9, 5:00 p.m. Espacio habitual  En Confluencia, dirige: Eduardo y Galy Martín. Invitado:

Ensemble Vocal Luna.

BASILICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASIS (Oficios esquina a Churruca, La Habana Vieja)

Sábado 8, 6:00 p.m. Coro nacional de Cuba. Dirige: Digna Guerra

CASA VICTOR HUGO (0´Relly entre Habana y Aguiar, Habana Vieja)

Sábado 8, 5:00 p.m. Cuarteto de clarinetes de la Banda Nacional de Conciertos Vivace

SALA RUBÉN MARTÍNEZ VILLENA (calle 17 esquina a H, El Vedado)

Sábado 8, 4:00 p.m. Tertulia Arte soy entre las artes. Trio Amanecer

PLAZA DE ARMAS.CALLE DE MADERA (La Habana Vieja)

Viernes 7, 4:00 p.m. Banda Nacional de Conciertos Dirige: Igor Corcuera

Foto: Cartel del evento

Popular

FIESTAS POPULARES

Hasta el 11. Semana de Cultura San Miguel del Padrón.

Hasta el 9. Semana de la Cultura de  Regla. 

UNEAC (calle 17 esquina a H, El Vedado)

Miércoles 5, 4:00 p.m. Hurón Azul. Miércoles de la Rumba.  Homenaje al grupo músico/danzario Coro  Folclórico Nacional, en su aniversario 65 de fundado. Invitada: Tanda de Guaracheros. Coordinadora: Graciela Molina   Producción: Tomás Baró. Dirección: Justo Pelladito

Jueves 6, 5:00 p.m. Hurón Azul. Jueves de Tradición. Peña del Piquete Típico Cubano. Director: Jorge Vistelo.

Dedicada al grupo Tradición cubana. En ocasión de los 25 años de su fundación. Producción: Tomás Baró. Dirección Artística: Isela Vistel.

SALÓN ROSADO DE LA TROPICAL (Avenida 41 entre 44 y 46 Playa)

Domingo 9, 7:00 p.m., concierto de Mónica Mesa.

CENTRO CULTURAL BERTOL BRECHT. CAFÉ (Calle 13 Esquina I, Vedado)

Viernes 7, 11:00 p.m. concierto de Athanay. Premio Cubadisco 2019.

CASA DEL ALBA CULTURAL ( Línea esquina a D, El Vedado)

Viernes 7, 3:00 p.m. Encuentro con Gerardo Alfonso.

Sábado 8, 6:00 p.m. concierto de Polito Ibáñez

Martes 11, 5:00 p.m. En concierto con Orquesta Charanga de Oro, que dirige el maestro José Loyola.

MATANZAS

Del 6 al 8. Festival Atenas Rock. En populares espacios como las plazas de El Viaducto, La Vigía, y la playa Buey Vaca, se presentarán 14 bandas procedentes de Pinar del Río, La Habana, Villa Clara, Camagüey y la provincia anfitriona, para mostrar el talento joven y su obra reciente.

Jueves 6. Festival Provincial Cuba que linda es Cuba.

Foto: Cartel del evento

GIRA NACIONAL DE WALDO MENDOZA NO TENGO EDAD PARA AVENTURAS

Del 4 al 16 de junio

Miércoles 5. Concierto en Teatro Guaso de Guantánamo

Jueves 6. Concierto en Casa de la Música de Santiago EGREM

Viernes 7. Concierto en Sala Dolores

Sábado 8. Concierto en Bariai Holguín, EGREM

Domingo 9         .Concierto en Sala Bolero, Holguín

Martes 11.Concierto en Teatro Bayamo

Miércoles 12. Concierto en ARTEX Casa Fiesta de Bayamo

Foto: Cartel del evento

CIEGO DE ÁVILA

Del 5 al 9 de Junio. VI edición del Simposio Nacional de Patrimonio Sonoro. El evento homenajeará los 60 años de la creación de Casa de las Américas, los 90 de los tradicionales bandos Rojo y Azul, del municipio avileño de Majagua, y el aniversario 30 de la empresa comercializadora Artex. Participarán Investigadores de las ciencias sociales y humanísticas del país dialogarán en torno a la conservación e historia de los archivos audiovisuales de la nación cubana Convoca la Biblioteca Pública Roberto Rivas Fraga, de Ciego de Ávila, de conjunto con la Dirección Provincial de Cultura, la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos Musicávila, y la filial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

GIRA NACIONAL DEL SEPTETO SANTIAGUERO DEL 4 AL 14 JUNIO

Miércoles 5. Teatro Milanés de Pinar del Rio

Viernes 7 .Concierto en la Casa de la música de Miramar con El niño y la verdad, en La Habana

Sábado 8 .Casa de la música de Artemisa

Domingo 9. Concierto en San Nicolás, Mayabeque (Plaza)

Martes 11. Concierto en la Sala White de Matanzas.

Miércoles 12 .Concierto en Sala Minerva, Cienfuegos (Plaza)

Jueves 13. Concierto en Casa de la Música Trinidad

LITERATURA

CASA DE LAS AMÉRICAS (3ra. y G, El Vedado)

Hasta el viernes 7.Sala Contemporánea La Fundación Rosa Luxemburgo, el Taller Iberoamericano de Nuevas Narrativas y la Casa de las Américas, celebran el Taller de Nuevas Narrativas, impartido por los periodistas e investigadores Federico Mastrogiovanni y Sergio Rodríguez-Blanco. Un espacio teórico y práctico que explora la realidad a través de una narración que permita comprender el mundo, comprender al otro y comprenderse a uno mismo desde la profundización en el otro, en su contexto y en sus objetos.

Miércoles 12, 4:00 p.m., Sala Manuel Galich. Raúl Hernández Novás ensayista. La profunda mirada crítica del poeta e investigador cubano Raúl Hernández Novás sobre textos de autores latinoamericanos y caribeños, se hace evidente en el volumen Ensayos, compilado y prologado por Enrique Saínz, y que presentará el Fondo Editorial Casa de las Américas junto al Centro de Investigaciones Literarias, a 26 años de la muerte de su autor.

Foto: Cartel del evento

 

Del 19 al  21. Coloquio Internacional de Estudios sobre Afroamérica Negros en las ciudades coloniales de las Américas: subversión, rebeldía, resiliencia. Con el objetivo de visibilizar, desde las ciencias sociales y humanísticas, la presencia de los africanos y sus descendientes en la constitución, identidad y desarrollo de las sociedades americanas, la Casa de las Américas convoca a este encuentro en el marco del Decenio Internacional de los Afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (2015-2024), de la celebración del aniversario 60 de la institución y de los 500 años de La Habana.

CASA DEL ALBA CULTURAL

Miércoles 5, 3.00 p.m.   Panel: Ayuda de la Revolución cubana al movimiento antitrujillista, en ocasión del aniversario  60 de los sucesos de junio de 1959. 110 Aniversario del Natalicio del eminente político dominicano, Juan Bosch. Invitados:   Comandante del Ejército Rebelde Delio Gómez Ochoa y el Excmo Sr. Joaquín Gerónimo, Embajador de la República Dominicana en Cuba. Conduce: Dr.C Andrés Zaldivar Presidente de la UNHIC en La Habana.

SEDE NACIONAL DE LA SOCIEDAD CULTURAL JOSÉ MARTÍ (CALLE 17 ESQ. A D, VEDADO)

 Jueves 6 , 3:00 p.m. Cultura y Nación: El misterio de Cuba. Ponente: Ricardo Ronquillo Bello, Periodista y    Presidente de la UPEC.Tema: Desafíos del periodismo Cubano.

DÍA DEL BIBLIOTECARIO

Del 7 al 12. Jornada de celebración por el Día del Bibliotecario.

Viernes 7, 9:00 a.m. Acto Nacional en la provincia de Santiago de Cuba

FESTIVAL DEL LIBRO EN LA MONTAÑA

Hasta el 9. En Holguín

Hasta el 14. En Villa Clara

MATANZAS

Del 11 al 13. 9:00 a.m. Museo Ruta del esclavo Castillo de San Severino. III Taller de Fortificaciones y Museología. Con el objetivo de intercambiar, dialogar y analizar experiencias y buenas prácticas acerca de la investigación, conservación, restauración y socialización del trabajo de las fortificaciones militares.

SANTIAGO DE CUBA

Del 12 al 14. IV Taller Científico Nacional Visión Múltiple de la Lucha Insurreccional. Objetivo: Debatir y divulgar los resultados investigativos acerca de la lucha insurreccional en Cuba contra la dictadura batistiana. El evento es auspiciado por el Centro de Estudios y Documentación de la Lucha Clandestina Frank País y el Centro Provincial de Patrimonio en Santiago de  Cuba, la Universidad de Oriente, la Unión de Historiadores de Cuba y la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado.

CINE

LA HABANA

Del 6 al 9. 19 edición del Festival IMAGO del ISA. Esta edición estará dedicada al aniversario 30 de la FAMCA y a los 60 años del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

Del 5 al 23. Estreno del largometraje El viaje extraordinario de Celeste García, dirigido por  el realizador cubano Arturo Infante. En los cines Yara, Chaplin, Acapulco, Riviera, en la sala 2 del Multicine Infanta y en el Centro cultural Enguayabera.

ARTES PLASTICAS

PABEXPO

Del 7 al 15. De 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Feria Nacional Arte para Papá.

2da. Bienal de Diseño Habana 2019

Del 4 al 7 de junio. X Congreso Internacional de Diseño de La Habana Forma 2019

Del 10  al 16 de junio en Camagüey.

MEMORIAL JOSÉ MARTI (Plaza de la Revolución)Miércoles 5, 4:00 p.m. inauguración de la exposición  Bajo el mar... no todo es azul, del artista de  la plástica Silvio Martínez Cabrera.

GALERÍA MANOS (Obispo, Habana Vieja)

Miércoles 5, 4:00 p.m. Exposición colectiva Bienal de cerámica Mirtha García Bush. Mostrar el trabajo de dos años de los miembros de las Sección del País. Incentivar a los jóvenes de recién ingreso a la participación con sus obras.

GALERÍA MEMORIAL JOSÉ MARTÍ (Plaza de la Revolución)

Miércoles 5, 4:00 p.m. Exposición personal  de Silvio Martínez Cabrera Bajo el mar…no todo es azul. Muestra en saludo al Día mundial del medio ambiente que recrea el tema de la naturaleza y su protección a través del paisaje en vínculo con el pensamiento martiano sobre esta temática.

TALLER EXPERIMENTAL DE LA GRÁFICA (Callejón del Chorro y San Ignacio (Plaza de la Catedral), Habana Vieja)

Jueves 6, 4:00 p.m. Muestra personal de Yainiel Martínez .Obra reciente del joven miembro del Taller de la Gráfica donde se aplican novedosa técnicas de la serigrafía y la cartelística  contemporánea. Muestra personal de grabado de Manuel Gómez Sampayo. A través de  citas y apropiaciones, el artista realiza una recreación desde la gráfica de la obra del pintor  alemán Alberto Durero.

GALERÍA LUZ Y OFICIOS DEL CENTRO PROVINCIAL DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO (Oficios 362 entre Santa Clara y Luz, Habana Vieja)

Martes 11, 5:00 p.m. Exposición personal Rodeo Cubano, fotografías de Luisa Martina Hernández Valdés. Muestra imágenes acerca de diferentes eventos del Rodeo Cubano, donde se aprecia la acción y distintos planos de la práctica de este deporte.

PABEXPO

Día 7, 10:00 a.m. Inauguración de la I Edición Feria Nacional de Artesanía Arte para Papá .Abierta de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales.

Foto: Tomada de Internet

ARTES ESCENICAS

CASONA VICENTE REVUELTA ( calle 11 entre D y E, El Vedado)

Miércoles 5 y jueves 6. Coloquio Noventa Revueltas. En homenaje a los 90 años del gran director teatral cubano Vicente Revuelta, figura cenital de la escena cubana a quien le estará dedicada la próxima edición del Festival de Teatro de La Habana.

Sala Llauradó

Miércoles 5, 7:00 p.m. función especial de la obra  Misterios y pequeñas piezas, por  Argos teatro. Dirección. Carlos Celdrán .La puesta continuará luego en temporada en dicha sala a partir del viernes 7 de junio durante todo el mes.

Jueves 6, a partir de las 2:00 p.m. Inicio del Coloquio. Proyección de una breve entrevista realizada a Vicente por Rolando Almirante en 2009 para el espacio televisivo “Telón abierto”, producido por la Agencia Caricatos y la apertura de una exposición de fotografías curada por el Centro Nacional de Investigaciones de las Artes Escénicas. A continuación se sucederán diálogos con los respectivos equipos creativos de dichos espectáculos en torno a sus procesos de trabajo. Presentación del libro El largo viaje hacia la verdad, de Carlos Sarmiento, publicado por Ediciones Alarcos.

Sala Raquel Revuelta

Jueves 6, 8:00 p.m. función especial, de El acto, de Teatro del Caballero, también dedicada a Vicente y protagonizada por José Antonio Alonso y cuya dirección firma él mismo y Yoander Ballester Aguilar.

LA HABANA. MUNICIPIO DIEZ DE OCTUBRE

Del 9 al 15, 12 Festival Internacional de Narración Oral, Diez de Octubre Cuenta, con narradores de Colombia, México, Chile, Venezuela y Cuba.

PARA NIÑOS Y JÓVENES

TEATRO AMERICA (Galiano entre Concordia y Neptuno. Centro Habana.)

Sábado 8, 11:00 a.m. La fiesta del cascabel. Dirección Artistica: Rigoberto Rufín

Domingo 9, 10:00 a.m. La Chunguita. Fiesta de fin de curso.  Dirección Artística: Carmen Costales.

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (Calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)

CAFÉ TEATRO

Sábado 8 y domingo 9, 11:00 a.m. La Tintalla. Estampas Cubanas. Dirección Artística: Margarita Díaz.

TEATRO JESUS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)

Miércoles 5 y jueves 6, 2:00 p.m. y sábado 8 y domingo 9, 5:00 p.m. Océano. Tesoros para los pkes(Estreno). Dirección Artística: Rubén Sierra. Dirección General: Luis Emilio Martínez.

TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)

Jueves 6. Teatro de La Villa.  Cuentos de la bartola. Dirección Artística: José Luis Quintero. Dirección General: Tomás Hernández.

Sábado 8 y domingo 9, 4:30 p.m. El príncipe que jugaba a las casitas. Dirección Artística: María Elena Tomás. Dirección General: Tomás Hernández.

EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES (Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)

Viernes 7, sábado 8 y domingo 9,Teatro El Arca. La cuca.  Dirección Artística: Sarah Miyares. Dirección General: Liliana Pérez..                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           

SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)

Sábado 8 y domingo 9, 11:00 a.m. La Tintalla. El Payaso Watusín. Dirección Artística: Alexei Díaz. Dirección General: Margarita Díaz.

CARPA TROMPOLOCO (5ta Ave. Y 112. Playa)

Sábado 8 y domingo 9, 4:00 p.m. y 9:00 p.m. Circo Nacional de Cuba. De Cuba soy. Dirección Artística: Milagros Ruiz.

PARA ADULTOS

EVENTOS

Coloquio los 90 Revueltas. Tablas Alarcos.    5-6 junio

Galas de verano del Circo Nacional de Cuba   25-30 junio

Festival Aquelarre                                     30 de junio al 7 de julio

Solamente solos                                       17-23

 

TEATRO MARTI (Calle Dragones # 58 entre Prado y Zulueta)

Sábado 8, 7:00 p.m. Acosta Danza, compañía dirigida por el Primer Bailarín Carlos Acosta, presentará una Gala de Fin de Curso con los bailarines estudiantes de su Academia.

 

Foto: Cartel del evento

GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO

Cerrado por Reparación

TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39. Plaza de la Revolución)

SALA AVELLANEDA

Viernes 7 y sábado 8, 8:30 p.m. y domingo 9, 5:00 p.m. Nueva temporada del Ballet Nacional de Cuba. El programa incluye un estreno e importantes reposiciones del repertorio de la compañía. Para estas presentaciones, las piezas son: La Fille du Danube (estreno en Cuba), con coreografía, escenografía y vestuario del maestro Alberto Méndez y música de Adolphe Adam, Károly Goldmark y Vincenzo Bellini y completan el programa, Estudio para 4 (Coreografía: Iván Tenorio. Música: Astor Piazzola. Diseños: Ricardo Reymena), Muñecos (Coreografía: Alberto Méndez. Música: Rembert Egües. Vestuario: Salvador Fernández), el grand pas de Festival de las Flores en Genzan (Coreografía: de la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso, sobre la original de August Bournonville. Música: Eduard Helsted y Holguer Simon Paulli. Escenografía: Ricardo Reymena. Vestuario: Salvador Fernández), Didenoi (Coreografía: Maruxa Salas. Música: Dulce Pontes. Luces: Pedro Benítez) y La muerte del cisne, conocida pieza de Mijaíl Fokine con música de Camille Saint-Saëns.

Miércoles 12, 8:30 p.m. Gala por el 60 Aniversario del Teatro Nacional. Función especial de Danza Contemporánea de Cuba. Dirección Artistica: Miguel iglesias.

SALA COVARRUBIAS

Viernes 7 y sábado 8, 8:30 p.m. y domingo 9, 5:00 p.m. Compañía de espectáculos Revolution. Sistema. Jorge A. Ramírez Guerra y Roclan González.

 TEATRO AMÉRICA (Galiano entre Concordia y Neptuno. Centro Habana

Jueves 9, 8:30 p.m. La Esquina de Mariconchi. Dirección Artística: Ricardo Isidrón.

Sábado 8, 8:30 p.m. Concierto de la Camerata Romeu. Dirección Artística: Zenaida Romeu.

Foto: Internet

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)

SALA CAFÉ TEATRO.

Viernes 7 y sábado 8, 8:30 p.m. y domingo 9, 5:00 p.m. Pequeño Teatro de La Habana. Las criadas asesinas. Dirección Artistica: José Milián.

SALA TITO JUNCO.

Viernes 7 y sábado 8, 8:30 p.m. y domingo 9, 5:00 p.m. Teatro del Misterio. Japi Beiby tu llu. (Estreno) Dirección Artística: Delia Coto.

CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA ( Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)

SALA ADOLFO LLAURADO.

Miércoles 5, 7:00 p.m., Viernes 7 y sábado 8, 8:30 p.m. y domingo 9, 5:00 p.m. Argos Teatro. Misterios y pequeñas piezas. Dirección Artistica: Carlos Celdrán.

CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)

SALA RAQUEL REVUELTA

Jueves 6, 7:00 p.m. Teatro el Caballero. El acto. Dirección Artistica: José Antonio Alonso.

Viernes 7, sábado 8 y domingo 9, 8:30 p.m.  Festival de las Artes. Un cuento de espejos. Dirección Artistica: Yanier Palmero y Carlos Diaz.

TRIANÓN (Línea entre Paseo y A. Vedado)

Viernes 7 y sábado 8, 8:30 p.m. y domingo 9, 5:00 p.m. Teatro El Público.  Entre nosotros todo va bien. Dirección Artística: Carlos Díaz.

TEATRO BUENDÍA (Loma entre Calle 39 y Colón. Nuevo Vedado. Plaza de La Revolución)

Sábado 8, 8:30 p.m. y domingo 9, 7:00 p.m. Buendía. Boycekz. Dirección Artística y General: Flora Lauten.

SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado. Plaza de la Revolución)

Sábado 8 y domingo 9, 5:00 p.m. Compañía Hubert de Blanck. La pasión según San Isidro.  Dirección Artística: María Elena Soteras. Dirección General: Orietta Medina.

SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado. Plaza de La Revolución)

Viernes 7 y sábado 8, 8:30 p.m. y domingo 9, 5:00 p.m. Teatro del Sol. Arte. (Estreno) Dirección Artística: José Ignacio.

SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)

Viernes 7 y sábado 8, 8 30 p.m. y domingo 9, 7:00 p.m. Ludi Teatro. Bosques. Dirección Artística y General: Miguel Abreu.

 

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.