ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Música

DE CONCIERTO

ORATORIO SAN FELIPE NERI (Obrapía y Aguiar, la Habana Vieja)

Sábado 20, 4:00 p.m. Segundo de los dos conciertos ofrecidos por la Orquesta Sinfónica del ISA, adjunta al Lyceum Mozartiano, bajo la dirección del Maestro británico Walter Reiter. Con esta presentación concluye el Taller Orquestal de Música Barroca impartido por el violinista y director de orquesta. El público disfrutará de obras de Handel y Mozart.

Martes 23, 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Festival de Música de Cámara

Foto: Cartel del evento

Miércoles 24, 7:00 p.m. Festival de Música de Cámara

Miércoles 24, jueves 25 y viernes 26, 7:00p.m. Festival de Música de Cámara. Organizado por el Centro Nacional de Música de Concierto

LA HABANA

Del 23 al 27. XIV Festival de Música de Cámara. Preside: maestro Frank Fernández. Se dedica al aniversario 500 de la fundación de La Habana y se homenajeará alos maestros Juan Piñera (70 cumpleaños), Alfredo Muñoz (70 cumpleaños), Roberto Valera (80 cumpleaños), Leo Brouwer (80 cumpleaños), Frank Fernández (75 cumpleaños) y Guido López- Gavilán (75 cumpleaños).

IGLESIA DE PAULA (entre Leonor Pérez y Desamparados. La Habana Vieja)

Miércoles 24, 6:00 p.m. Festival de Música de Cámara

CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El Vedado)

Domingo 21, 5:00 p.m. Espacio habitual  Tardes Líricas. Dirige: Milagros de los Ángeles. Invitado: Proyecto Camerarpa Dirige: Mirta Batista 

BASILICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASIS (Oficios esquina a Churruca, La Habana Vieja)

Sábado 20,6:00 p.m. Camerata Romeu, Dirige: Zenaida Romeo

Martes 23, 6:00 p.m. Festival Música de Cámara. Inauguración a cargo del maestro Fren Fernández, la flautista Niurka González, y  el sexteto de viento, integrado por Fran Ernesto Fernández (oboe), Abraham Vastillo (fagot), Susana Venereo (trompa), Lisa María Blanco (piano)

Miércoles 24, 6:00 p.m. Festival de Música de Cámara. Se presentan el Coro Nacional de Cuba, el Coro de Cámara Vocal Leo, el Ensemble Vocal Luna y la Schola Cantorum Coralina.

MATANZAS

SALA WHITE

Sábado 20. Presentación de la Orquesta Sinfónica de Matanzas

VILLA CLARA

TEATRO LA CARIDAD

Miércoles 24. Presentación de la Orquesta Sinfónica de Villa Clara

HOLGUÍN

TEATRO EDDY SUÑOL

Sábado 20. Presentación de la Orquesta Sinfónica de Holguín

LA HABANA

SALA COVARRUBIAS DEL TEATRO NACIONAL

Domingo 21. Presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional

Del 15 al 19. Programación Especial con Presentaciones de las Bandas de Concierto y Cantorías. Semana de la Victoria de Playa Girón

Popular

Del 23 al 28. Festival Un Puente hacia La Habana, organizado por el grupo Karamba que dirige Jorge Luis Robaina Martínez. Participan: Grupo español Andy y Lucas, Moneda Dura y Karamba.

Foto: Cartel del evento

Martes 23, 11:00 p.m. Centro San Ana, en Trinidad

Miércoles 24, 10:00 p.m. Cabaret Costa Sur, en Cienfuegos

Jueves 25, 10:00 p.m., Plaza Sandino, en Santa Clara

Viernes 26, 11:00 p.m. Anfiteatro de Varadero, en Matanzas

Sábado 27, 10:00 p.m. Centro El Sauce, en La Habana

Domingo 28, 9:00 p.m. Cabaret Rumayor, en Pinar del Rio

CASA DEL ALBA CULTURAL DE LA HABANA calle Línea, entre C y D, El Vedado)

Jueves 18, 6.00 p.m. Concierto de Trova Canto de Todos. Invitado: El trovador Edel Rivero, Conduce: Mauricio Figueiral.

Sábado 20, 6:00 p.m. concierto de Polito Ibañez

 

Foto: Cartel del evento

MUSEO DE ARTES DECORATIVAS (calle 17 esquina a E, El Vedado)

Miércoles 24,  4:00 p.m. Peña Lo que me queda por vivir, con Gloria Lis y sus invitados.

LA HABANA Y MADRUGA, EN MAYABEQUE

Del 17 al 28. Festival Internacional Danzón Habana 2019, en los teatros Martí y América, la Casa del Alba Cultural de La Habana, el Salón Rosado Benny Moré de La Tropical, los Jardines del Mella, la Asociación Caribeña de Cuba, sita en calle 18, No. 4101, esquina a Avenida 41,  en Marianao (sede del concurso de bailadores) y el Centro Hispanoamericano de Cultura (sede del Coloquio  Internacional, el cual contará con la presencia de estudiosos del danzón de Colombia e Inglaterra).

TEATRO MARTI

Del jueves 18 al domingo 21. Las galas estarán dedicadas, cada noche, a emblemáticas agrupaciones y relevantes figuras de la historia del danzón, así el jueves el homenaje será para la Orquesta Aragón en su aniversario 80; el viernes se recordará a Miguel Faílde, creador del danzón hace 140 años, y el centenario de Orlando de la Rosa; el sábado 20 habrá un tributo al centenario de Benny Moré y al aniversario 110 de Barbarito Diez. El domingo cerrarán los espectáculos en el Martí con una función que contará con la Charanga de Oro, que dirige el Maestro José Loyola como invitada. En cada jornada estará la Orquesta del ICRT, el Ballet de la Televisión Cubana, varios solistas invitados y desde luego las orquestas homenajeadas.

SANTIC  ESPÍRITUS

Del 21 al 23. Encuentro de la Trova Miguel Companioni in Memoria

CIEGO DE ÁVILA

Casa de Cultura del municipio Ciego de Ávila

Del 18 al 21. Festival Piña Danzón

PINAR DEL RIO

Hasta el 21. Festival la Guarapachanga.  Semana de la Victoria de Girón.

GUANTÁNAMO

Viernes 19 y sábado 20. Festival Provincial de Composición Vocecitas de Cristal.

LITERATURA

LIBRO DEL MES

CALLE DE MADERA.HABANA VIEJA

Martes 23, 10:00 a.m. Presentación del título: Señor Arcoiris,  de Ada Elba Pérez, de la Editorial Gente Nueva.

SÁBADO DEL LIBRO. CALLE DE MADERA.LA HABANA VIEJA

Sábado 20, 11:00 a.m. presentación de Los silencios quebrados de San Lorenzo, de Rafael Acosta de Arriba.

BIBLIOTECA NACIONAL JOSÉ MARTÍ ( Boyeros y 20 de mayo, El Vedado)

Jueves 18, 2:00 p.m. Sala Teatro .Acto de Premiación Nacional de la XXI Edición del Concurso Leer a Martí. Incluye además muestra Bibliográfica y de artes plásticas dedicadas al concurso y a José Martí.

Lunes 22, 11:00 a.m. Muestra Bibliográfica en el 150 aniversario de la Asamblea Constituyente de Guáimaro, presidida por Carlos Manuel de Céspedes y como secretario se nombran  a Ignacio Agramonte y Antonio Zambrana para redactar el Proyecto de Constitución. Homenaje a la creación de la República de Cuba en  Armas. La Muestra incluye los originales de las Constituciones existentes en los fondos patrimoniales de la BNCJM. Presentación del Libro de las Constituciones del  Doctor Eduardo Torres Cuevas. Presentador: Doctor Eduardo Torres Cuevas.

 

FERIA DEL LIBRO EN LA MONTAÑA

20 y 27. Artemisa. En Candelaria (día 20) y San Cristóbal (día 27)

Del 23 al 26 de abril. Ciego de Ávila

24 abril. Pinar del Río. Comunidad Montesuelo

PINAR DEL RÍO

Del 18 al 20. Encuentro Provincial de Talleres Literarios Infantiles.

CINE

EN LOS CINES DE ESTRENO DE TODO EL PAÍS.

Del 15 al 21 Estreno del largometraje animado cubano-venezolano Misión H2O. 

Foto: Cartel del evento

LA HABANA

Del 17 al 28 de abril.  22 Festival de Cine Francés en Cuba en el circuito de cines de la calle 23 (excepto La Rampa), y se suman el cine Acapulco y la Sala 1 del Multicine Infanta. Como es habitual tendrá un programa de estrenos y, este año, el ciclo de filmes restaurados estará dedicado al cineasta Henri-Georges Clouzot. Se exhiben 16 largometrajes contemporáneos , dos de ellas galardonadas con el Premio Cesar en las más recientes ediciones del lauro de la Academia del Cine Francés. Luego llegarán a 12 provincias del país y el municipio especial Isla de la Juventud.

Foto: Cartel del evento

FESTIVAL DE CINE NÓRDICO

Del 1 al 5 en Santiago de Cuba

Del 8 al 11 en Camagüey

Del 15 al 18 en Pinar del Rio

Del 7 al 12 de mayo en La Habana

CINEMATECA DE CUBA

Amplia retrospectiva de la obra del ICAIC en sus 60 años (que se mantiene durante todo el año). Este mes abarcará las obras de la década del ´70.

Cine 23 y 12

A partir del jueves 18. Homenaje al notable director Henri- Georges Cluzot

ARTES PLASTICAS

Del 12 de abeil hasta el 12 de mayo XIII Bienal de La Habana con subsedes en Pinar del Río, Matanzas, Cienfuegos y Camaguey.

LAB 26 (calle 26#255 entre 19 y 21.El Vedado .Plaza de la Revolución)

Sábado 20, 5:00 p.m. Inauguración del espacio expositivo Corredor Cultural de Línea.

MUNICIPIOS  REGLA, LUYANÓ Y GUANABACOA

Miércoles 17, 10:00 a.m. Acción Plástica con los artistas invitados a la Bienal de La Habana en los municipios afectados por el tornado.

MEMORIAL JOSE MARTI (Paseo, Plaza de la Revolución)

Todo el mes. Exposición fotográfica Che en la Memoria, muestra itinerante que surgió de la iniciativa del Centro de Estudios Che Guevara y el Fondo Cubano de Bienes Culturales para conmemorar el 90 aniversario de su natalicio, celebrado el 14 de junio de 2018.

BIBLIOTECA NACIONAL JOSÉ MARTÍ (Boyeros y 20 de mayo, El Vedado)

GALERIA EL REINO DE ESTE MUNDO

Hasta abril Anatomía de la Rosa,  de la espirituana Lisandra López Sotuyo

CENTRO DE DESARROLLO DE LAS ARTES VISUALES (San Ignacio No. 352 entre Teniente Rey y Muralla, Habana Vieja)

Foto: Cartel del evento

Hasta el 12 de mayo. Hipotermia, de Frank Martínez, como parte de la XIII Bienal de La Habana 2019.

MUSEO NACIONAL DE LA CERÁMICA CONTEMPORÁNEA CUBANA (Mercaderes 27, esquina a Amargura, La Habana Vieja)

Inercia, Exposición colectiva colateral a la XIII Bienal de La Habana 2019

BIBLIOTECA NACIONAL JOSÉ MARTÍ (Boyeros y 20 de mayo, El Vedado)

GALERIA EL REINO DE ESTE MUNDO

Hasta abril Anatomía de la Rosa,  de la espirituana Lisandra López Sotuyo

CIENFUEGOS

CENTRO PROVINCIAL DE ARTES PLÁSTICAS

Hasta el 23, XII Bienal de las Artes en la montaña Mi Amor por la Vida. Muestra Colectiva. Llevar de manera planificada y real, a una zona de nuestra geografía de gran desarrollo socio-económico como es el Plan Turquino en el Municipio de Cumanayagua, las diferentes manifestaciones de las Artes Visuales y  propiciar el intercambio entre nuestros artistas,  su arte y el sector poblacional.

CAMAGÜEY

Lunes 22, 9:00 p.m. Circuito para la Exhibición el Desarrollo y la Investigación de los Nuevos Medios (calle Ignacio Agramonte # 410 e/República y Lope Recio). Inauguración del Festival Internacional de Video-Arte(FIVAC) Culpables por Peligrosos. 

 

PATRIMONIO CULTURAL

Granma

Hasta el 21, en el Museo Provincial Manuel Muñoz Cedeño.  XII Conferencia Internacional de los Pueblos y sus Culturas

ARTES ESCENICAS

LA HABANA

Del 17 al 21.III Jornada Sueños mágicos 2019. Evento de magia organizado por el Circo Nacional de Cuba. Se desarrollará en la Carpa Trompoloco, Teatros Apolo, Mariana Grajales y América.

SALA AVELLANEDA DEL TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39, El Vedado)

Del 13 al 27 de abril. XXV Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet, el XV Concurso Internacional para Jóvenes estudiantes de Ballet y el VI Concurso Internacional Infantil.

TEATRO MELLA

Del 23 al 28. Días de la Danza. Dirección General: María del Carmen Borroto, Dirección Artística: Santiago Alfonso

Sábado 20, 8:30 p.m. y domingo 21, 5:00 p.m. Compañía Colombiana de Danza Contemporánea, Programa concierto.

MATANZAS

Del 16 al 21. X Jornada de Teatro Callejero

Foto: Internet

CAMAGUEY

 Del 18 al 23.IX Festival de Danza Olorum

CIEGO DE ÁVILA

Del 19 al 21. Presentación del Ballet Folklórico Babul de Guantánamo con las obras Semblanzas del tambor y Diáspora africana y el  Guiñol Guantánamo con la obra Niños de papel.

Foto: Internet

MATANZAS.CIENA DE ZAPATA

Jueves 18.  Espectáculo especial del Proyecto Korimakao.

VILLA CLARA

Del 16 al 21. Fiesta Nacional de la Danza Aficionada. Entrega de la Beca de Creación Danzaria Sara Lamerán.

SANCTI SPÍRITUS

Trinidad

Del 23 al 28. Encuentro de Danza AFIDANZA

HOLGUÍN

Del 12 al 22. Evento de Teatro Pisadas Teatrales

 

PARA NIÑOS Y JÓVENES

CASA DEL ALBA (calle Línea esquina a D, El Vedado)

Miércoles 17,  10.00 a.m.  Espectáculo infantil Campanita

Juegos, Cuentos y canciones, con la actriz Lisette Núñez (actriz del grupo Ceibaobab)

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)

CAFÉ TEATRO.

Sábado 20 y domingo 21, 11:00 a.m., Feérico Teatro. Tres columpios y un deseo. Dirección Artística: Susana Pérez.

CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)

SALA ADOLFO LLAURADO.

Sábado 20 y domingo 21, 11:00 a.m. Teatro Viajero. Títeres de maravilla. Dirección Artística: Carmela Núñez.

PATIO

Miércoles 17 y jueves 18, 11:00 a.m. La Proa. Programación infantil especial por la Semana de la Victoria. Cuidado hay perros. Dirección Artistica: Arneldys Cejas.

CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. El Vedado. Plaza de La Revolución)

Miércoles 17, jueves 18, viernes 19, sábado 20, domingo 21,11:00 a.m. Estudio teatral La chinche. Entre Cuentos, te cuento. Dirección Artistica: Lisset Silverio.

TEATRO LA PROA (San Ignacio 166 entre Obispo y Obrapía. Habana Vieja)

Sábado 20 y domingo 21, 11:00 a.m. Teatro La Proa. Mowgli, el mordido por los lobos. Dirección Artística: Arneldys Cejas. Dirección General: Erduyn Maza.

EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES (Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)

Viernes  19, sábados 20 y  domingo  21,3:00 pm.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Teatro El Arca. Liborio, la jutía y el majá.  Dirección Artística: Sarah Miyares. Dirección General: Liliana Pérez.

PARA ADULTOS

GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO (Prado entre San Rafael y San José. Centro Habana)

SALA FEDERICO GARCIA LORCA

Foto: Internet

Jueves 18, Viernes 19 y Sábado 20, 8:30 p.m. y domingo 21, 5:00 p.m. Acosta Danza presenta la temporada Tributo con el homenaje a los maestros Ramona de Saá de Cuba y Ben Stevenson de Reino Unido. Se pondrán las piezas End of Time, de Stevenson; el pas de deux de La sílfide, de August Bournonville, y Belles Lettres, del coreógrafo estadounidense Justin Peck, una recreación de La muerte del cisne, basada en la coreografía de Mijaíl Fokin y la versión realizada por Michel Descombey junto al estreno en Cuba de escenas de la versión de Don Quijote de Carlos Acosta, estrenada por el Royal Ballet de Londres en 2014.

TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39. Plaza de la Revolución)

SALA AVELLANEDA

Hasta el 28, Encuentro de Academias de Ballet

SALA COVARRUBIAS

Viernes 19 y sábado 20, 8:30 p.m. y Domingo 21, 5:00 p.m. Prodanza.

Martes 23, miércoles 24 y viernes 25, 8:30 p.m. Universidad de La Habana. Festival de música y danza.

TEATRO MELLA (Línea entre A y B, El Vedado)

Del 16 al 28. Los Días de la Danza. Presencia Internacional: Compañía Colombiana de Danza Contemporánea, Programa concierto, días 20 y 21 en horarios habituales.

CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución).

SALA TITO JUNCO

Viernes 19 y sábado 20; 8:30 p.m. y Domingo 21, 5:00 p.m. Teatro del caballero. Vicente (Estreno).Dirección Artística: José Antonio Alonso.

SALA CAFÉ TEATRO

Viernes 19 y sábado 20; 8:30 p.m. y Domingo 21, 5:00 p.m. Teatro El Público. En privado con la reina. Dirección Artística: Carlos Díaz.

Foto: Internet

CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)

SALA ADOLFO LLAURADO.

Viernes 19 y sábado 20,8:30 p.m. y domingo 21, 5:00 p.m. Teatro de La Luna. Ocurre en Domingo. Dirección Artística: Raúl Martín.

Foto: Cartel del evento

Patio de la Casona.

Peña de Trova. Domingos 21, 8:30 pm.

TEATRO TRIANÓN (Línea entre Paseo y A. Vedado)

Viernes 19 y sábado 20, 8:30 p.m. y domingo 21, 5:00 p.m., Teatro El Público. Entre nosotros todo va bien. Dirección Artística: Carlos Díaz.

TEATRO AMERICA (Galiano entre Concordia y Neptuno. Centro Habana)

Jueves 19, 9:00 p.m. La Esquina de Mariconchi. Dirección Artística: Ricardo Isidrón.

 

SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado. Plaza de La Revolución)

Viernes 19 y sábado 20, 8:30 p.m. y domingo 21, 5:00 p.m. Estación Habana.Toc-toc (Estreno). Dirección Artística: Edgar estaco.

SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado. Plaza de la Revolución)

Sábado 20, 8:30 p.m. y domingo 21, 5:00 p.m. Compañía Hubert de Blanck. La guerra. Dirección Artística: Fabricio Hernández. Dirección General: Orietta Medina.

TEATRO EL CIERVO ENCANTADO (Calle 18 entre Línea y 11, Vedado)

Viernes 19, sábado 20 y domingo 21, 8:30 p.m. Ciervo Encantado. PIB. 2018. Dirección Artística: Nelda Castillo.

SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)

Viernes 19 y sábado 20,8:30 p.m. y domingo 21, 7:00 p.m. Ludi Teatro. Bosques. Dirección artística: Miguel Abreu.

Foto: Cartel del evento

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.