Música
DE CONCIERTO
Hasta el 3 de marzo en el Centro Histórico de La Habana. VI Semana de la Música Sacra en La Habana. Incluye talleres, conferencias, conciertos y celebraciones litúrgicas.
PARROQUIA DEL ESPÍRITU SANTO (calle Cuba, esquina Acosta, La Habana Vieja)
Viernes1ro,7:00 p.m., concierto de la organista y profesora Gabriela Czurlok, de la Universidad de Opole, Polonia, junto a los coros infantiles Escolanía de San Juan de Letrán, Cantoría Infantil Pequeños Príncipes, Cantoría Infantil Allegretto, y Cantoría Infantil Mi-Sol, los cuales interpretarán obras del patrimonio sacro polaco.

TEATRO DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, La Habana Vieja)
Sábado 2, 7: 00 p.m., Concierto de Alejandro Falcón y Cubadentro. Estreno de la música de la telenovela cubana Vidas cruzadas. Invitados: Ruy López Nussa en el Drums ,Eduardo Sandoval Trombón, Marcos Morales Drums ,Brenda Chávez en el Violín, Jesús Ricardo Trompeta, Héctor Quintana Guitarra, Janio Abreu Saxofón y el cuarteto de cuerdas Habana compuesto por Hansel Pérez Violín 1 ,Brenda Chávez Violín ,Amaya Fuentes Viola ,Massiel Medina Chello, se interpretaran varias de las composiciones que Falcón realizo para la Banda sonora de la telenovela.
ORATORIO SAN FELIPE NERI (Obrapía y Aguiar. La Habana Vieja)
Jueves 28, 7:00 p.m., Orquesta del Lyceum de La Habana, dirige: José Antonio Méndez Padrón
JARDINES DEL TEATRO MELLA (Línea entre A y B, El Vedado)
Jueves 28, 6:00 p.m., el grupo Frasis celebrará su aniversario nueve.

CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea No. 556, esquina a D, El Vedado)
Domingo 3, 5:00 p.m., espacio La Cámara de la Música, dirige maestro Iván Valiente. Invitados: Ensemble de Vientos Nueva Camereta, que dirige Haskel Armenteros.

SANTA CLARA
Del 6 al 10 .XXIII Festival de Música de Cámara A Tempo con Caturla. Dedicado al aniversario 330 de la Fundación de la Ciudad de Santa Clara y al 60 del triunfo de la Revolución.

Popular
TEATRO MELLA (calle Línea entre A y B, El Vedado)
Jueves 28, 8:30 p.m. Homenaje a Elena Bourke.
CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea No. 556 esquina a D, El Vedado)
Viernes 1ro. 6:00 p.m. concierto de Gerardo Alfonso

LA HABANA
Del 4 al 10 de marzo. XVIII edición de la Fiesta del Tambor Guillermo Barreto In memoriam que preside el músico Giraldo Piloto, director del grupo Klimax. Este año se dedica a España.

BEJUCAL.MAYABEQUE
Jueves 28, 8:00 p.m., actuación de los Tambores de Bejucal en las calles 19 y 6.
Viernes 1ro. 9:00 p.m., en calle 9 esquina a 14, Peña del grupo Enfusión, por aniversario 13 de la agrupación.

CIEGO DE ÁVILA
Del 6 al 10, Trovándote, organizado por la AHS.
LITERATURA
CENTRO CULTURAL CINEMATOGRÁFICO ICAIC FRESA Y CHOCOLATE (calle 23 entre 10 y 12)
Jueves 28, 4:00 a 6:00 p.m. panel de debate dedicado a Revista Temas Año 25.
CAMAGUEY
Centro de Convenciones Santa Cecilia
Del 28 al 1ro. de febrero, Coloquio Cuba sobre todo, en ocasión de conmemorarse el 105 aniversario de la muerte de Salvador Cisneros Betancourt. Auspicia: Unión de Historiadores
FRAGUA MARTIANA (intersección de las calles Hospital y Vapor, en Centro Habana)
Lunes 4 de marzo , 10 a.m. las instituciones martianas, la Unión de Historiadores de Cuba y otras instituciones culturales efectuarán un tributo de recordación a Luis García Pascual, Premio Nacional de Historia 2016, quien falleció el pasado 3 de febrero en La Habana. En este acto se hará la presentación de la obra póstuma del homenajeado: José Martí: dedicatorias, publicada por el
Centro de Estudios Martianos y la Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado.
28 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO CUBA 2019
EN PROVINCIAS
Del 6 al 10 de marzo en: Matanzas, Pinar del Río, Cienfuegos y Camagüey. Dedicada a Eduardo Heras León, Premio Nacional de Literatura y de Edición. País Invitado de Honor: República Argelina Democrática y Popular.
CINE
SANTIAGO DE CUBA
Del 6 al 12, por el centenario de Santiago Álvarez, Festival de Documentales Santiago Álvarez in Memorian
LA HABANA
CINEMATECA DE CUBA
Todo el mes, amplia retrospectiva de la obra del ICAIC en sus 60 años y otra dedicada a Leo Brouwer en sus 80 años.
SALA 4 DEL MULTICINE INFANTA
Hasta el 3, Retrospectiva de la obra de Estela Bravo Se acompaña de la exposición fotográfica Estela y Ernesto: testigos de una época.
CINE LA RAMPA
Miércoles 27 al 3 de marzo: Semana del Cine de República Dominicana
CINE CHAPLIN (calle 23 entre 10 Y 12, El Vedado)
Domingo 3 de marzo, Presentación especial del documental Leo a la vida, sobre el reconocido músico cubano Leo Brouwer.
ARTES PLASTICAS
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. EDIFICIO DE ARTE CUBANO (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, la Habana Vieja)
Jueves 28, 2:00 p.m. conversatorio del artista de la plástica Antonio Eligio Fernández y recorrido por la muestra Tonel. Ajústate al tema. Obras 1973 - 2018.

GALERÍA COLLAGE HABANA (Boulevard San Rafael, Centro Habana)
Viernes 1ro. 6:00 p.m., Zona Sagrada, de Luis E. Milán – Primer Premio Post-it 4. La obra pretende establecer un discurso en torno a la identidad y su manejo con relación a otras. A través de la tradición que suponen estas iconografías dentro de la historia del arte y el resultado que se obtiene al querer someter identidades culturales a un proceso de alineación.
GALERÍA EL REINO DE ESTE MUNDO (Biblioteca Nacional de Cuba. Boyeros y 20 de mayo)
Miércoles 6, 5:00 p.m., Muestra personal, de Lisandra López. Obra retrospectiva de la obra de la joven artista.
ARTES ESCENICAS
LA HABANA
UNIVERSIDAD DE LAS ARTES ISA
Del 4 al 9 de marzo. Habana ciudad traspasos. Imaginarios urbanos y prácticas creativas contemporáneas. Laboratorio internacional de investigación y creación traspasos escénicos

HOLGUIN
Hasta el 4 de marzo. Festival Nacional de Humor Satiricón (CPH) . Invitados: el grupo Komotú de Guantánamo, Caricare y Etcétera, de Holguín, La leña del humor, de Villa Clara, así como Kike Quiñones, el Cabo Pantera y el Habanero, entre otros, con actividades hacia los municipios holguineros de Calixto García, Banes, Báguano y Moa, asimismo mantendrán los espacios habituales en la Universidad de Holguín y el escenario principal del Teatro Eddy Suñol.
FOMENTO, SANCTI SPIRITUS
Del 27 al 4 de marzo. XXX edición del Festival Nacional de Teatro Aficionado Olga Alonso.
TEATRO NACIONAL DE CUBA.SALA COVARRUBIAS (Paseo y 39, El Vedado)
Viernes 1ro. y sábado 2, 8:30 p.m. y domingo 3, 5:00 p.m., El Centro Promotor del Humor presenta a La Oveja Negra, con el estreno del espectáculo “Abierto por inventario”.

PARA NIÑOS Y JÓVENES
CASA DEL ALBA CULTURAL ( Línea No 556, esquina a D, El Vedado)
Sábado 2, 11:00 a.m. Espectáculo Campanita, con juegos, cuentos y canciones. Invitada: Campanita (Lisette Núñez, actriz del grupo Ceibaobab. Conduce la actriz Nubelia Leyva.

TEATRO JESÚS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Miércoles 27 y jueves 28, 2:00 p.m., Grupo Tocororo. Variedades infantiles.
TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)
Jueves 28, 3:00 p.m., Teatro de La Villa. Cuentos de la bartola. Dirección Artística: José Luis Quintero. Dirección General: Tomás Hernández.
LAS CAROLINAS (Amargura 61 entre San Ignacio y Mercaderes. Habana Vieja)
Jueves 28, 5:00 p.m. Danza Teatro Retazos. Taller infantil. Manos, imaginación y movimiento. Dirección Artística: Isabel Bustos.
Jueves 28, 1:00 p.m., Taller juvenil. Cuerpos y miradas. Dirección Artística: Isabel Bustos.
BIBLIOTECA MÁXIMO GÓMEZ (Prado. Centro Habana)
Miércoles 27, 2:00 p.m., ContArte. Te invito a leer. Dirección Artística: Elvia Pérez.
PARA ADULTOS
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO
SALA FEDERICO GARCIA LORCA
Viernes 1 y sábado 2, 8:30 p.m. y domingo 3, 5:00 p.m., Estreno de Requiem, un espectáculo monumental de Danza Contemporánea de Cuba.

SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado. Plaza de La Revolución)
Todos los fines de semana. Voy por cigarros, de Gerardo Fulleda León.
CENTRO DE INSTRUCCIÓN Y RECREO (Calle 11 entre 14 y 16. Santiago de las Vegas. Boyeros)
Jueves 28, 8:00 p.m. Rompetacones. Vivir si-da vida. Dirección Artística: José Enrique Rodríguez. Dirección Artística: José Enrique Rodríguez.
COMENTAR
Responder comentario