Música

DE CONCIERTO
TEATRO NACIONAL (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
SALA COVARRUBIAS
Domingo 27, 11:00 a.m., concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección del maestro Enrique Pérez Mesa
SALA AVELLANEDA
Lunes 28, 8:30 p.m. Gala Homenaje por el aniversario 166 del Natalicio de José Martí., organizada por el ISA
ORATORIO SAN FELIPE NERI (Obrapía y Aguiar. La Habana Vieja)
Sábado 26, 4:00 p.m., presentación especial de la Orquesta del Lyceum Mozartiano por el décimo aniversario de la creación del Lyceum Mozartiano, dirigido por el Maestro Ulises Hernández; y la Orquesta Sinfónica del ISA, adjunta al mismo, bajo la dirección titular de José A. Méndez Padrón. Ese día los jóvenes músicos miembros de la Orquesta interpretarán obras de Mozart, Beethoven, Chausson y Guido López-Gavilán.
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El Vedado)
Domingo 27 de enero, 11:00 a.m., Cantoría Infantil
Domingo 27, 5:00 p.m., Espacio de música de concierto Nuestra América. Conduce Zuleida Súarez, directora del Dúo Con-trastes.
TEATRO MARTI (Dragones No. 58 entre Prado y Zulueta. La Habana Vieja)
Sábado 26, 8:30 p.m. y domingo 27, 5:00 p.m., espectáculo La música a escena, una selección de los momentos más conocidos de revistas y comedias musicales presentadas en el Anfiteatro a lo largo de más de 21 años: Fragmentos de La Bella y la Bestia, El mago de Oz, New York, New York, El Jorobado de Notre Dame, Cats, Anastasia, El Fantasma de la Ópera, Aladino y Pocahontas
BASILICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASIS (Oficios esquina a Churruca, La Habana Vieja)
Viernes 25,8:00 p.m., festividades por la restauración del órgano Merklin- Schütze (París/Bruselas), 1856), con los organistas Stefan Baier (Alemania) y Moisés Santiesteban (Cuba). Invitados: Ensemble Vocal Luna, de Wilma Berrier, Anyelin Díaz (soprano) y Harold Madrigal (trompeta)
Sábado 26, 6:00 p.m., Programa Todo Romántico, con el Dua D´accord, que integran Marita Rodriguez, piano y Vicente Monterrey, clarinete. Invitados: Karla López, flauta; Lauren Rios, oboe y Osmany Hernández, fagot . Un concierto dedicado a la música de varios compositores trascendentales dentro de la Historia de la Música Universal del Siglo XIX, Periodo Romántico. Los compositores escogidos ofrecen una panorámica de la música mas influyente de ese siglo en Europa: Robert Schumann, alemán, los franceses Camille Saint Saens y Charles Lefebvre, el inglés Charles Villiers Stanfford y de Rusia, Mihail Glinka.
Lunes 28, 6:00 p.m., concierto de Ivette Cepeda por los 20 años de fundada la emisora Habana Radio y por los 500 años de La Habana.
Popular
LA HABANA
Del 23 al 28 de enero. Semana de la Cultura de La Habana Vieja.
Miércoles 23, 4:00 p.m., Inauguración de la 42 Edición de la Semana de Cultura de la Habana Vieja. en el Parque Central, con la presentación Bebé Compañía, Teatro Cuerpo Fusión, Dúo Daria ( que recitan poemas de José Martí), Coro del ICRT, Rachel Valladares, entre otros, todo bajo la conducción de Dayana Doulofeut. Además estará el proyecto “Diamante Alexandro” con un desfile de ropas infantiles y a su vez escenificando las canciones con la Habana. Se dedica al aniversario 166 del Natalicio del Apóstol José Martí, al Dr. Eusebio Leal Spengler, Diputado a la Asamblea Nacional e Historiador de la Habana y al actor y declamador Oscar Santana.
Del 25 al 3 de febrero. Programa de conciertos por la Patria en varios puntos de la Capital.
TEATRO KARL MARX
Viernes 25, 9:00 p.m., concierto Cómo se pone la Habana, de Cándido Fabré. Invitados: Omara Portuondo, Eliades Ochoa,Alexander Abreu, Laritza Bacallao, Juan Guillermo, Paulo FG y Léster Pérez.
ROMERILLO (en la calle 116 esquina a 5ta B, municipio Playa)

Viernes 25, 6:00 p.m., concierto no. 98 de Silvio Rodríguez por los barrios.
PABELLON CUBA (calle 23 entre M y N, El Vedado)
Viernes 25, 4:00 p.m. Pérgola. Peña Tres Tazas, con Silvio Alejandro
Viernes 25, 6:00 p.m., Concierto de TeamGlao
Sábado 26, 6:00 p.m., Concierto de D´Corazón
Domingo 27, 6:00 p.m., Concierto de Athanai
GIRA NACIONAL DE BAMBOLEO
Viernes 25: Guantánamo, Centro Cultural La Guantanamera
Sábado 26: Santiago de Cuba, Pista Pacho Alonso
Domingo 27: Granma, Sala de Fiesta
CASA DEL ALBA CULTURAL (Calle Línea No.556, entre C y D. El Vedado)
Viernes 25, 6:00 p.m., Concierto de Gerardo Alfonso
CENTRO CULTURAL PLAZA DE 31 Y 2, El Vedado
Domingo 27, de 6:00 p.m. a 12:00 p.m., concierto de Pascual Cabrejas y Tumbao Habana por el aniversario 500 de la fundación de la Ciudad.
LITERATURA
PALACIO DE LAS CONVENCIONES
Del 28 al 31 de enero de 2019. IV Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo.
CASA DE LAS AMERICAS ( 3ra. y G. El Vedado)
Lunes 21, 10:00 a.m., sala Che Guevara. Inauguración de la edición 60 del Premio Literario Casa de las Américas 2019. Presentación de Premios Casa 2018: sábado 26, 11:00 a.m., en Librería Dionisio San Román, Cienfuegos. Inauguración de Exposición con obras de la artista peruana Alicia Bustamante: Lunes 28 de enero, 5:00 pm, Galería Latinoamericana. Clausura y entrega del Premio Casa 2019: Jueves 31, 7:00 pm, sala Che Guevara

ICIC JUAN MARINELLO (Boyeros y Bruzón, El Vedado)
Miércoles 23, 2:00 p.m., Entrega del Premio Nacional de Investigación Cultural.
CASA MUSEO JOSE LEZAMA LIMA (calle Trocadero No. 160 y 162 entre Industria y Consulado. Centro Habana)
Sábado 26., 6:00 p.m. a 8:00 p.m., Noche de los Museos y exposición “Revolución: historias personales, Homenajear el aniversario del triunfo de la Revolución cubana”. Mostrar documentos históricos que testimonian la actividad de los primeros años de la revolución.
MUSEO MUNICIPAL DE MARIANAO (Ave. 128 B No. 5704 esq. a 57)
Viernes 25, 4:00 p.m., Premiación del concurso El Martí que no conocí, en homenaje al 166 aniversario de su natalicio.
CINE
MULTICINE INFANTA
Del 23 al 25. Sala 3. Muestra de audiovisuales de la FAMCA(Facultad del Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual)
Miércoles 30. Estreno del filme cubano Inocencia, en el circuito de cines de estreno de todo el país.
ARTES PLASTICAS
MATANZAS
MUSEO FARMACÉUTICO
Se mantiene la exposición Hijos del carbón, del artista Jorge Yunior Gutiérrez Salomón
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES.TEATRO. EDIFICIO ARTE CUBANO (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, la Habana Vieja)
Sábado 26, 4:00 p.m., Ceremonia oficial de entrega del Premio Nacional de Artes Plásticas 2018 a José Ángel Toirac.
GALERIA VILLA MANUELA DE LA UNEAC ( calle H, entre 19 y 17, El Vedado)
Viernes 25, 6:00 p.m., inauguración de Sazón completo, muestra del artista Yuri Santana.
PALACIO DE LOMBILLO (calle Empedrado, No. 15, esquina a calle Mercaderes. La Habana Vieja)
Viernes 25, 4:00 p.m., exposición Yo te amo ciudad, de Silvia Rodríguez Rivero.
TALLER EXPERIMENTAL DE LA GRÁFICA (Callejón del Chorro, La Habana Vieja)
El pecio de la huella. Muestra personal de Omar Morales. Hasta el 13 de Febrero
CASA NATAL DE JOSE MARTI (Leonor Pérez, No. 314, entre Egido y Picota, La Habana Vieja)
Domingo 27.Inauguración de Exposición de Premios de Donde Crece la Palma.
COLLAGE HABANA (San Rafael entre Consulado e Industria)
Miércoles 23, 6:00 p.m., Suave. Muestra bipersonal de Hilda María Rodríguez y Eliseo Valdés. La exposición tiene la intención de dimensionar el cuerpo, el fragmento y las relaciones y entrelazamientos, haciendo notable, de manera puntual, la cualidad estética. El dibujo es el sostén expresivo fundamental.
FOTOTECA DE CUBA (Calle Mercaderes, Plaza Vieja, La Habana Vieja)
Martes 29, 6:00 p.m., Entrega de la becas de creación “Raúl Corrales” e investigación “María Eugenia Haya”.
MEMORIAL JOSÉ MARTÍ (Paseo y Boyeros, Plaza de la Revolución)
Lunes 28, 9:00 p.m., muestra colectiva de artistas cubanos en homenaje al natalicio de José Martí como parte del evento Martí y el Equilibrio del Mundo.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. EDIFICIO DE ARTE CUBANO (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, la Habana Vieja)
Hasta el 25 de febrero se podrá visitar la exposición Antonio Vidal: Un Paseante Solitario. También la titulada Ajústate al tema (obras 1973- 2018), de TONEL y otra de Pedro de Oráa llamada Abstractivos.
ARTES ESCENICAS
TEATRO KARL MARX (Primera entre 10 y 12, Miramar)
Sábado 26, 9:00 p.m. y domingo 27, 5:00 p.m., lanzamiento de la campaña 2019 del centro Promoto0r del Humor. Elenco: Ángel Ramiz, Bacallao, El Habanero, Kike Quiñonez, Los Hepáticos, Omar Franco, otto Ortíz y Pagola la Paga
GUANTANAMO
Baracoa
Del 28 de enero al 3 marzo. 29 Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa.
VILLA CLARA
Hasta el 30. El XVII Festival Mejunje Teatro, en saludo al 35 aniversario del emblemático centro cultural santaclareño. Las puestas en escenas que se sucederán hasta el venidero día 30 se efectuarán en El Patio y la sala Margarita Casallas del Mejunje y se extenderá, además, al Teatro La Caridad, a la vera del parque Leoncio Vidal de Santa Clara. Entre las principales agrupaciones se encuentran, A dos manos, Santiago de Cuba, Guerrilla de Teatreros, Granma, Icarón, Matanzas, Buen día, La Habana, Teatro del viento, Camagüey, Centro Dramático, Cienfuegos, Alas de teatro, Pinar del Río y el grupo Teatro Escambray de Villa Clara.
LA HABANA
Hasta el 28 de enero. Jornada de Teatro Cubano Villanueva .
PARA NIÑOS Y JÓVENES
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
CAFÉ TEATRO.
Sábado 26 y domingo 27, 11:00 a.m.,Barco antillano. Adónde van las aguas. Dirección Artística: Julio Cordero.
TEATRO AMERICA (Galiano entre Concordia y Neptuno. Centro Habana.)
Sábado 26, 11:00 a.m., El Azul de nuevo en casa. Dirección Artística: Noel Torriente González.
TEATRO JESÚS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Lunes 28 y jueves 31, 2:00 p.m., Océano. Cantando cuentos y contando canciones. Dirección Artística: Rubén Suarez. Dirección General: Luis Emilio Martínez.
SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)
Sábado 26, 11:00 a.m., La Tintalla. Caminito de la escuela. Dirección Artística: Alejandro Aguilar.
CASA DEL ALBA (calle Línea esquina a D,El Vedado)
Sábado 26. 11:00 a.m., Taller de actuación para niñas y niños. Profesora Carlise Sánchez, Instructora de Arte de la Brigada José Martí.
PARA ADULTOS
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO
SALA FEDERICO GARCIA LORCA
Viernes 25 y sábado 26, 8:30 p.m. y domingo 27, 5:00 p.m., Ballet Nacional de Cuba. El lago de los Cisnes. Dirección Artística: Alicia Alonso.
TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39. Plaza de la Revolución)
SALA COVARRUBIAS
Domingo 27, 11:00 a.m., Concierto de la orquesta Sinfónica bajo la batuta del maestro Enrique Pérez Mesa
TEATRO MELLA (Línea entre A y B, El Vedado)
Sábado 26, 8:30 p.m. y Domingo 27, 5:00 p.m. Yoldance. Programa Concierto.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución).
SALA CAFÉ TEATRO.
Viernes 25 y sábado 26, 8:30 p.m. y domingo 27, 5:00 p.m., Pequeño Teatro de La Habana. La Estrella de la Balada (Estreno).
SALA TITO JUNCO
Viernes 25 y sábado 26, 8:30 p.m. y domingo 27, 5:00 p.m., Mujeres de creación. La muñeca rota. Dirección Artistica: Pablo Guevara.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)
SALA RAQUEL REVUELTA
Martes 22, 11:00 a.m., Lecturas dramatizadas. Perro Huevero, aunque le quemen el hocico.
Viernes 25 y sábado 26, 8:30 p.m. y domingo 27, 5:00 p.m, Teatro de Dos. La pasión King Leal, Dirección artística: Julio César Ramírez.
TEATRO TRIANÓN (Línea entre Paseo y A. Vedado)
Viernes 25 y sábado 26, 8:30 p.m. y domingo 27, 5:00 p.m., Teatro El Público. Entre nosotros todo va bien. Dirección Artística: Carlos Díaz.
SALA ARGOS TEATRO ( Ayestarán y 20 de mayo)
Viernes 25 y sábado 26 ,8:30 p.m., y domingo 27, 5:00 p.m., Argos Teatro. Misterios y pequeñas piezas. Director Artístico: Carlos Celdrán.
TEATRO EL CIERVO ENCANTADO (Calle 18 entre Línea y 11, Vedado)
Viernes 25, sábado 26 y domingo 27, 8:30 p.m., El Ciervo Encantado. PIB 2018. Dirección Artística: Nelda Castillo.
SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 25 y Sábado 26, 8:30 p.m. y domingo 27, 5:00 p.m., Compañía Hubert de Blanck. Quien quiere comprar un pueblo. Dirección Artística y Dirección General: Orietta Medina.
SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. Vedado. Plaza de La Revolución)
Viernes 25 y sábado 26, 8:30 p.m., y domingo 27, 5:00 p.m., Aries. Liya y Reina. Dirección Artística: Raúl Enrique Serguera.
SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 25 y sábado 26, 8:30 p.m. y domingo 27, 7:00 p.m., Ludi Teatro. La mujer de antes. Dirección Artística: Miguel Abreu.
TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)
Jueves 24 y 31 y viernes 25, 2:30 p.m., Cuentos de la bartola. (Estreno) Dirección Artística: Tomás Hernández.
COMENTAR
JOSE dijo:
1
24 de enero de 2019
13:14:42
Responder comentario