Música
DE CONCIERTO
TEATRO NACIONAL DE CUBA. SALA COVARRUBIAS (Paseo y 39, El vedado)
Domingo 7,11:00 a.m., Javier Zalba y Orquesta Sinfónica Nacional.
TEATRO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL (Boyeros y 20 de mayo, Plaza de la Revolución)
Sábado 6, 4:00 p.m., Orquesta de Guitarras Sonantas Habaneras, del maestro Jesús Ortega.
BASÍLICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS (calle Oficios, esquina a Churruca, La Habana Vieja)
Jueves 4, 6:00 p.m., Camerata Romeu. Homenaje por el centenario de Harold Gramatges y Alfredo Diez Nieto.

PLAZA DE ARMAS, CALLE DE MADERA, LA HABANA VIEJA
Viernes 5, 4:00 p.m.,Banda Nacional de Conciertos, dirige Iván Corcuera
Martes 9, 10:00 a.m., Banda Nacional de Conciertos, dirige Iván Corcuera, concierto en homenaje al 10 de octubre.
GIRA NACIONAL DE LA CAMERATAVOCALE SINE NOMINE (8 al 21 de octubre)
Popular
CAFÉ MIRAMAR (5ta. Y 94, Miramar)
Jueves 4, 10:00 p.m., Concierto de Alejandro Falcón y Cubadentro presentando temas de la nueva producción discográfica Mi monte espiritual del sello discográfico Colibrí ,que acaba de obtener 2 nominaciones a Cubadisco 2018 en la Categoría de Música Instrumental y de Diseño, estará acompañado de Arnulfo Guerra en el Bajo, Ruy López Nussa Drums .
CASA DE LAS AMERICAS. SALA CHE GUEVARA (3ra. y G, El Vedado)
Jueves 4, 5:00 p.m., presentación por la Egrem del CD Los Amores del Diablo Ilustrado. El cual estará presentado por Fidel Díaz Castro y Enrique Carballea.
QUIVICAN.PROVINCIA DE MAYABEQUE
Martes 9. Proyección de documental dedicado a la vida y obra del Maestro Chucho Valdés, en su cumpleaños 77.
Pinar del Río. Museo Provincial
Sábado 6. Peña de Tradiciones. Espacio cultural dedicado al patrimonio inmaterial en coordinación con la Casa de la Décima Celestino García, con la participación de poetas destacados como Lorenzo Suarez y otros repentistas encargados de Homenajear a personalidades de la cultura que se han dedicado a la conservación y promoción del patrimonio cultural en la provincia,
TEATRO NACIONAL. DELIRIO HABANERO (Paseo y 39. Plaza de la Revolución)
Sábado 6, 4:00 p.m., Caricatos. Diana Rosa Suarez y sus poemas.
SALON ROSADO DE LA TROPICAL (Esquina 46, Avenida 41. Playa)
Miércoles 3, 5:00 p.m Caricatos. Tarde de Rumba. Compañía danzaria 4 vientos. Dirección artística: Salvadora Despaigne.
CINE
Jueves 11 .Exhibición de la película La primera carga al machete, (Canal Educativo de la televisión cubana).
CINE CHAPLIN (calle 23, entre 10 y 12, El Vedado)
Miércoles 10, 8:00 p.m., Premier del documental Ñancahuazú, dirigido por Jorge Fuentes, sobre la guerrilla del Che en Bolivia.
Del 6 al 14. La Cinemateca de Cuba tiene programado el ciclo de cine de Suecia, dedicado a Ingmar Bergman.
Del 9 al 14. Cine Acapulco, Semana de cine de Chipre.
Continúa en octubre, en la Sala 2 del Multicine Infanta. Muestra especial por el 40 Aniversario del Festival de Cine Latinoamericano 1979-2019.
LITERATURA
CENTRO DULCE MARIA LOYNAZ (calle 19, esquina a E, El Vedado)
Jueves 4, 4:00 p.m. el Café Literario Aire de Luz recibirá a dos notables poetas de las recientes generaciones: Marcelo Morales, de La Habana, y a Daniel Duarte de la Vega, de Mayabeque. Este espacio es auspiciado por el Instituto Cubano del Libro y coordinado por la escritora Basilia Papastamatíu. La entrada es libre.
CENTRO DE ESTUDIOS MARTIANOS (calzada 807. esquina a 4, Vedado)
Jueves 4, 11:00 a.m., Actividad por el aniversario 150 del Inicio de las Guerras de Independencia. Presentación de folletos electrónicos sobre discursos de José Martí: a) Céspedes y Agramonte, b) 5 discursos sobre el 10 de octubre. Palabras en conmemoración de la fecha por el Dr. Ibrahim Hidalgo, investigador del Centro de Estudios Martianos y Premio Nacional de Historia.
SOCIEDAD CULTURAL JOSÉ MARTÍ (calle 17 esquina a D, El Vedado)
Jueves 4, 3:00 p.m., Espacio Cultura y Nación: El Misterio de Cuba. Cuba / EU: ocho mitos de una confrontación histórica. Ponente: Dr. C. Elier Ramírez Cañedo.
Viernes 5, 3:00 p.m., Taller Carlos Manuel de Céspedes, por qué el Padre de la Patria.
CASA DE LAS AMERICAS. SALA MANUEL GALICH (3ra. y G, El Vedado)
Viernes 5, 9:30 a.m. a 3:00 p.m., Taller Teórico y Metodológico sobre Estudios Afroamericanos y Afrodiaspóricos .
Del martes 9 al viernes 12. III Coloquio Internacional de Estudios sobre culturas originarias de América
MATANZAS .MUSEO PROVINCIAL PALACIO DE JUNCO.
Miércoles 10, 2:00 p.m., Homenaje a la obra de Carilda Oliver Labra.
SÁBADO DEL LIBRO .CALLE DE MADERA (PLAZA DE ARMAS.HABANA VIEJA)
Sábado 6, 11:00 a.m., Presentación del libro Iconografía de la guerra de los 10 años. Autores: Zoila Lapique Becali, Manuel Moreno Fraginals, Beatriz Moreno Masó, de Ediciones Boloña
BIBLIOTECA NACIONAL JOSE MARTI. Sala Circulante María Teresa Freyre de Andrade (Boyeros y 20 de mayo, Plaza de la Revolución)
Jueves 4, 2:00 p.m., Presentación del Libro del Mes Canción antigua a Che Guevara de Mirta Aguirre dedicado al 90 aniversario del Guerrillero Heroico.

PATRIMONIO CULTURAL
LAS TUNAS .MEMORIAL MÁRTIRES DE BARBADOS.
Sábado 6, 9:00 a.m., Evento “Barbados en la historia” se presentarán trabajos relacionados con el crimen, ponencias que reflejan la lucha contra el terrorismo, acciones que se realizaron de conjunto con la UNHC en el territorio.
SANTIAGO DE CUBA. CASA MUSEO FRANK PAÍS GARCÍA.
Martes 9, 10:00 a.m., Exposición transitoria Vivencias y memorias, se exponen instantáneas, objetos y documentos representativos del museo en saludo al 40 aniversario de su declaratoria como Monumento nacional.
ARTES PLASTICAS
SANJOSE DE LAS LAJAS.MAYABEQUE
Miércoles 10. Muestra personal del artista Yuniel Rodríguez .Homenaje a los 150 años de las luchas de independencia.
CENTRO DULCE MARIA LOYNAZ(calle 19 esquina a ….El Vedado)
Miércoles 3, 4:00 p.m., Presentación del catálogo de fotografías Somos del artista Roberto Chile.
GALERÍA EL REINO DE ESTE MUNDO. BIBLIOTECA NACIONAL (Boyeros y 20 de Mayo, Plaza de la Revolución)
Lunes 8, 4:00 p.m., Muestra colectiva Álbum de la Guerra. Selección de fotografías y archivos asociados a las guerras de independencia en homenaje al 150 aniversario del inicio de las luchas por la independencia de Cuba.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. PATIO DEL EDIFICIO DE ARTE CUBANO (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, Habana Vieja)
Viernes 5, 4:00 p.m., La seducción de la forma, muestra colectiva de escultura de los artistas: José Villa Soberón, Rafael Consuegra Ferrer y Tomás Lara Franquis.
Continúan las exposiciones
Jesús de Armas: drama y utopía. Sala Temporal. 2do. Nivel del Edificio de Arte Cubano.
La imagen sin límites. Exposición antológica de fotografía cubana.Sala Temporal. 3er. Nivel. Edificio de Arte Cubano.
GALERÍAORIGENES. GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO
Viernes 5, 7:00 p.m., TODO COMENZÓ EN LA SORPRESA, muestra personal de Zaida del Río
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. EDIFICIO DE ARTE CUBANO (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, la Habana Vieja)
Continúan en exhibición
La imagen sin límites. Antología de fotografía cubana, Muestra colectiva.
EDIFICIO DE ARTE UNIVERSAL DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Prado y San Rafael)
Continúa en exhibición
Equilibrio en armonía, muestra personal de Nanette Carter, de Estados Unidos
Mar-tínez pedro.El agua por todas partes
Hasta el 1o. de octubre en el Sala Temporal de la
Planta Baja del Edificio de Arte Universal.
ARTES ESCENICAS
CAMAGUEY
Del 6 al 14. 17 Festival Nacional de Teatro, Camagüey 2018
SANCTI SPIRITUS
Domingo 7. Gira del Ballet de Camagüey
PARA NIÑOS Y JÓVENES
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (Calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
CAFÉ TEATRO.
Sábado 6 y domingo 7, 11:00 a.m., Grupo Corpus invitro. Compañía de clown. Dirección artística: Javier Rosales.
TEATRO AMERICA (Galiano entre Concordia y Neptuno)
Sábado 6, 11:00 a.m. Cirhabana. Dirección Artística: Carlos Capetillo.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA(Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA ADOLFO LLAURADO.
Sábado 6 y domingo 7, 11:00 a.m., Palpito. Vida y milagro de Federico Maldemar. Dirección Ariel Bouza.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA(Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)
SALA RAQUEL REVUELTA
Sábado 6 y domingo 7, 11:00 a.m., Estudio Teatral Alba. Un Invierno especial. Dirección artística: Margarita Milián.
TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)
Jueves 4, 2:30 p.m.,Teatro de La Villa. El niño y el pájaro. Dirección Artística: María Elena Tomás. Dirección General: Tomás Hernández.
Sábado 6 y domingo 7, 4:30 p.m.,Tabarín. Indi. Dirección Artística: Domingo Salas.
TEATRO LA PROA (San Ignacio 166 entre Obispo y Obrapía. Habana Vieja)
Sábado 6 y domingo 7, 11:00 a.m., Teatro La Proa. Aventura con el televisor. Dirección Artística: Arneldy Cejas. Dirección General: Erduyn Maza.
CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea 55, esquina a D. Vedado. Plaza de la Revolución)
Sábado 6, 11:00 a.m., Rompetacones. Un, dos, tres contando. Dirección Artística: Nubelia Leyva.
CASA DE CULTURA DE PLAZA(Calzada y Calle 8. Vedado. Plaza de La Revolución)
Jueves 4, 2:00 p.m., Teatro Viajero. La Tintalla. Estampas cubanas. Dirección Artística: Margarita Díaz.
CENTRO CULTURAL ARTE HABANA (San Rafael esquina Industria. Centro Habana)
Domingo 7, 11:00 a.m., Para Contarte Mejor. Fabulando y cantando. / El Payaso Cuenterín y sus amigos. Dirección Artística: Ricardo Martínez.
CENTRO CULTURAL EN GUAYABERA(7ma y 171, zona 10. Alamar)
Sábado y domingo 7, 11:00 a.m., Estudio Teatral Alba. Variedades Marlin. Dirección Artística: Jorge Alba.
CENTRO CULTURAL EL CAGUAIRÁN( 357 entre 178 y 184. Reparto Mulgoba. Boyeros)
Viernes 5, 2:00 p.m., Rompetacones. Ruta teatral. Dirección Artística: José Enríquez Rodríguez.
EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES(Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)
Viernes 5, sábado 6 y domingo 7, 3:00 p.m., El Arca. El negrito y los fantasmas. Dirección Artística: Mirian Sánchez.
CARPA TROMPOLOCO (5ta Ave. Y 112. Playa)
Sábado 6 y domingo 7, 4:00 p.m., y 7:00 p.m., Circo Nacional de Cuba. Compañía Habana. Soy Cuba. Dirección Artística: Germán Muñoz.
PARA ADULTOS
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO. SLA GARCIA LORCA (Prado entre San Rafael y San José. Centro Habana).
Viernes 5 y sábado 6., 8:30 p.m. y domingo 7, 5:00 p.m., Danza Contemporánea de Cuba. Los amores de Venus y Marte (Estreno). Dirección Artística: Miguel Iglesias.

TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39. Plaza de la Revolución)
SALA AVELLANEDA
Del 2 al 6. De 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Festival de la FEU.
SALA COVARRUBIAS
Sábado 6, 6:00 pm. Liceo Mozartiano. Concierto.
TEATRO AMERICA (Galiano entre Concordia y Neptuno. Centro Habana)
Jueves 4, 9:00 p.m., La Esquina de Mariconchi. Dirección Artística: Ricardo Isidrón.
Sábado 6, 8:30 p.m. y domingo 7, 5:00 p.m, Concierto de la Aragón. Dirección Artística: Frank Valido.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT(13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución).
SALA CAFÉ TEATRO.
Miércoles 3 y jueves 4, 7:00 p.m., El Cuartel. Lengua materna. Dirección artística: Sahily Moreda.
Viernes 5 y Sábado 6, 8:30 p.m. y domingo 7, 5:00 p.m., Punto Azul. Mi vida es el tango (Estreno). Dirección artística: Omar Bilbao.
SALA TITO JUNCO
Viernes 5 y sábado 6, 8:30 p.m. y domingo 7, 5:00 p.m., Impulso Teatro. Traslado. Dirección Artística: Alexis Díaz de Villegas.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA ADOLFO LLAURADO.
Miércoles 3, jueves 4, martes 9, 7:00 p.m., Aire Frio. Todos los hombres son iguales (Estreno). Dirección artística: Eduardo Eimir
Viernes 5 y sábado 6, a las 8:30 p.m., y domingo 7, 5:00 p.m., Teatro El caballero. Selfie (Estreno). Dirección Artística: Carlos Sarmiento.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)
SALA RAQUEL REVUELTA
Viernes 5, sábado 6 y domingo 7, 8:30 p.m., Teatro de Dos. Jardín de Héroes. Dirección Artistica: Julio César Ramírez.
Domingo 7,5:00 p.m., Feérico Teatro. La Habana-New York (Estreno). Dirección Artística: Susana Marrero.
Domingo 7, 5:00 p.m., Lecturas dramatizadas. Molinos de Viento.
SALA OSVALDO DRAGÚN.
Viernes 5, sábado 6 y domingo 7, 7:00 p.m., Compañía El Cuartel. Adicta al dramón. Director Artístico: Yerki Caballero.
TEATRO TRIANÓN (Línea entre Paseo y A. Vedado)
Viernes 5 y sábado 6, 8:30 p.m., y domingo 7, 5:00 p.m.,Teatro El Público. Dudo. Dirección Artística y General: Carlos Díaz.
SALA HUBERT DE BLANCK (Calzada entre A y B. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 5 y sábado 6, 8:30 p.m., y domingo 7, 5:00 p.m.,Compañía Hubert de Blanck. El Cabaiguán Habana-Madrid. Dirección Artística: María Elena Soteras. Dirección General: Orietta Medina.
SALA ARGOS TEATRO (Ayestarán y 20 de mayo)
Viernes 5 y sábado 6, 8:30 p.m. y domingo 7, 5:00 p.m.,Argos Teatro. Desagüe. Director Artístico: Yailin Copola.
SALA EL SOTANO (K entre 25 y 27, El Vedado)
Martes 2, miércoles 3 y jueves 4, 6:00 p.m., Estación Habana. Un fósforo a media noche. (Estreno) Dirección Artística: Edgar Estaco.
Viernes 5 y sábado 6, 8:30 p.m. y domingo 7, 5:00 p.m., Cía. Rita Montaner. Voy por cigarros. Dirección Artística: Gerardo Fulleda.
SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución)
Viernes 5, sábado 6 y domingo 7, 7:00 p.m., Ludi Teatro. La mujer de antes (Estreno). Dirección Artística y General: Miguel Abreu..
COMENTAR
Responder comentario