IV ENCUENTRO DE GUITARRAS IDENTIDADES (hasta el 4 de febrero) PROGRAMA La Habana

Jueves 1 de febrero:
Sala Rubén Martínez Villena, UNEAC / 2:00 - 3:30 p.m. Clase magistral de Fernando Mariña (México)
Sala Gonzalo Roig, Palacio del Teatro Lírico Nacional de Cuba / 4:00 p.m.
Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís / 6:00 p.m.
Viernes 2 de febrero:
Sala Gonzalo Roig, Palacio del Teatro Lírico Nacional de Cuba / 4:00 p.m.
Teatro Museo Nacional de Bellas Artes / 7:00 p.m.Antonio Forcione (Italia-UK) e invitados
Sábado 3 de febrero:
Sala Gonzalo Roig, Palacio del Teatro Lírico Nacional de Cuba / 3:00 p.m.Concierto de jóvenes talentos.
Casa del ALBA Cultural de La Habana / 6:00 p.m. Proyección del documental Hay un grupo que dice”de la realizadora Lourdes Prieto acerca del grupo de experimentación sonora del ICAIC. Conduce Gerardo Alfonso
Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís / 6:00 p.m.
Domingo 4 de febrero:
Casa del ALBA Cultural de La Habana / 5:00 p.m.Clausura con la trova cubana: Marta Campos, Heidi Igualada, dúo Jade, Erick Méndez, Noslen Porrúa, Carlos Taboada y Angelito Quintero
Música
De concierto
TEATRO NACIONAL DE CUBA
(Paseo y 39, Plaza de la Revolución), Sala Covarrubias: domingo 4, 11:00 a.m., concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba.
ORATORIO SAN FELIPE NERI
(Obrapía y Aguiar, La Habana Vieja), Sábado 3, 4:00 p.m., Quinteto Santa Cecilia. Dirige Mara Pérez
PLAZA DE ARMAS
(Calle de Madera), Viernes 2, 4:00 p.m., Banda Nacional de Conciertos. Dirige Igor Corcuera
CINE AVENIDA
(Avenida 41 esquina a 58, Playa), domingo 4, 11:00 a.m., Cantoría Coralillo. Dirige Isabel Gutiérrez
Música popular

RECINTO FERIAL DE RANCHO BOYEROS
(Avenida de Rancho Boyeros).Jueves primero,8:30 p.m. Paulo Fg y su Élite y viernes 2, 8:30 p.m., Alain Daniel y su orquesta
EL TABLAO DEL GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO
(calle San Rafael esquina a Prado), sábados del mes, 9:00 p.m., Presentación del Septeto Habanero
HOTEL LINCOLN
(Galiano y Virtudes), viernes del mes, 9:00 p.m. Peña del Septeto Nacional de Cuba Ignacio Piñeiro

FONDO CUBANO DE BIENES CULTURALES
GALERÍA COLLAGE HABANA (San Rafael, entre Consulado e Industria, Centro Habana): permanece abierta al público la muestra fotográfica SOMOS, del destacado artista visual Roberto Chile. Se exhibirá hasta el 18 de febrero
ARTES PLÁSTICAS
TRINIDAD
GALERIA DE ARTE UNIVERSAL BENITO ORTIZ
Hasta el sábado 17 de febrero exposición Entre hilos, alas y pinceles
CIEGO DE ÁVILA
CONSEJO PROVINCIAL DE LAS ARTES PLASTICAS
Hasta el jueves 22 de febrero, exposición personal de Leonides Lazo Bernal
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES.EDIFICIO DE ARTE CUBANO
(calle Trocadero, entre Zulueta y Monserrate, Habana Vieja): Continúa abierta al público la exposición de la obra del fotógrafo y realizador cinematográfico Juan Carlos Alom
EDIFICIO DE ARTE UNIVERSAL
Continúa también abierta al público la exposición Afrodita Gnidia: El desnudo femenino en la escultura Griega de la Antiguedad
LITERATURA
FORTALEZA SAN CARLOS DE LA CABAÑA
Sala Portuondo. La Fundación Fernando Ortiz presenta: Sábado 3, 11:00 a.m, El mapa sobre la presencia china en Cuba (reimpresión), Revista Catauro No. 2, dedicada a la presencia de la cultura china en Cuba (reimpresión),Libro del Dr. Miguel Barnet Poemas chinos
Lunes 5, 1:00 p.m. Presentación del mapa sobre la presencia italiana en Cuba
PABELLÓN K-8 (frente a la plaza del Cañonazo). Publicaciones del Instituto Cubano de la Música.
Lunes 5, 3:00 p.m: Presentación y venta del libro Un siglo de discografía en Cuba de José Reyes Fortún. Ediciones Museo de la Música. Presentador: Ricardo Oropesa
Martes 6, 11:00 a.m: Presentación y venta de los libros:Música de salón en las publicaciones periódicas, La Habana 1829-1867 de las autoras Zoila Lapique, Miriam Escudero, Claudia Fallarero e Indira Marrero;Laureano Fuentes Matons. Santiago de Cuba 1925-1898. Repertorio Mariano de Iránea Silva

SALA ALEJO CARPENTIER
Viernes 2, 1:00 p.m., La Editorial camagüeyana Ácana presenta el volumen Las oscuras leyendas de Chano Pozo, del doctor Ricardo Roberto Oropesa Fernández
UNEAC NACIONAL.HURÓN AZUL
(Calle 17 esquina a H, El Vedado) Viernes 2, 4:00 p.m., En la tertulia Sabor y tradición en la cocina cubana que conducen CiroBianchi y Silvia Mayra Gómez, tendrá lugar esta vez los librosLas fondas y sus comidas y La cocina china en Cuba, ambos de Silvia Mayra Gómez.Habrá una degustación de platos por cortesía de la FederaciónCulinaria de la República de Cuba. La entrada es libre
ARTES ESCÉNICAS
Humor
RECINTO FERIAL DE RANCHO BOYEROS
(Avenida de Rancho Boyeros), Sábado 3, 8:30 p.m. Presentación del humorista Ángel Díaz
PARA NIÑOS Y JÓVENES
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT
(13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución), CAFÉ TEATRO: Sábado 3 y domingo 4,11:00 a.m., Teatro de La Palabra. Cuenta Habana. Dirección Artística. Osvaldo Manuel Pérez
SALA ADOLFO LLAURADO
(11 entre D y E, Vedado): Sábado 3 y domingo 4, 11:00 a.m., Okantomí. Bebé y el Señor Don Pomposo. Dirección Artística. Pedro Valdés Piña
SALA HUBERT DE BLANCK
(Calzada entre A y B. Vedado. Plaza de la Revolución): Sábado 3 y domingo 4,11:00 a.m., Marabal Compañía. Súper equipo Cuba. Dirección Artística: Tulio Marín
TEATRO DE LA VILLA
(Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa): Jueves 1 y viernes 2, 2:30 p.m., Teatro de La Villa. Cuentos de brujas. Dirección Artística: María Elena Tomás. Dirección General: Tomás Hernández
Sábado 3 y domingo 4, 4:30 p.m., El niño y el pájaro. Dirección Artística: María Elena Tomás. Dirección General: Tomás Hernández
EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES
(Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja): Viernes 2, sábado 3 y domingo 4, 3:00 p.m., Teatro El Arca. La casa del escarabajo. Dirección Artística: Cristian Medina

SEDE TEATRO LA PROA
(San Ignacio 166 / Obispo Y Obrapia. Habana Vieja): Sábado 3 y domingo 4, 11:00 a.m.,Teatro La Proa. ¡Cuidado, hay perros! (Estreno). Dirección Artística: Arneldis Sejas. Dirección Artística Erduyn Maza.
CINE YARA
(Calle 23 esq. L): Sábado 3 y domingo 4, 11:00 a.m., Circo Nacional de Cuba. Fantasía. Dirección Artística: Mago Rafael
ADULTOS
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT
(13 esquina a I. Vedado)
SALA TITO JUNCO
Viernes 2 y sábado 3, 8:30 p.m. y domingo 4, 5:00 p.m., Espacio Abierto. La giraldilla o una noche loca. Dirección Artística: Xiomara Calderón
SALA CAFÉ TEATRO
Martes 6 y miércoles 7,6:00 p.m., Aras Teatro. Max en el soho. Dirección Artística: Michaelis Cué
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA
(Línea esquina B. Vedado. Plaza de la Revolución), SALA RAQUEL REVUELTA: Viernes 5, sábado 6 y domingo 7, 8:30p.m.Teatro de Dos.Vagos Rumores.Dirección artística: Julio César Ramírez
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA
(11 entre D y E. Vedado), SALA ADOLFO LLAURADÓ: Viernes 2 y sábado 3, 8:30 p.m. y domingo 4, 5:00 p.m., Centro Promotor del Humor. La Cita. Dirección Artística. Osvaldo Doimeadiós
Martes 6 y miércoles 7,6:00 p.m., Teatro La Luna. Delirio Habanero. Dirección Artística: Raúl Martín.
TEATRO AMERICA
(Galiano entre Concordia y Neptuno): Sábado 3, 8:30 p.m.y domingo 4, 5:00 p.m., Buscón. Homenaje a José Antonio Rodríguez. Dirección Artística: Simón Carlos.
COMENTAR
Responder comentario