
IV ENCUENTRO DE GUITARRAS « IDENTIDADES», AUSPICIADO POR LA ASOCIACIÓN DE MÚSICOS DE LA UNEAC ( del 24 al 4 de febrero en Santiago de Cuba y La Habana)
PROGRAMACIÓN GENERAL
Santiago de Cuba
Jueves 25, 2:00 p.m., Uneac. Clase magistral de Fernando Mariña (México)
SALA DOLORES
Jueves 25,8:30 p.m.Susana Frade (La Habana), Elvira Skourtis (Las Tunas) y dúo Savarez
(Holguín)
Viernes 26, 2:00 p.m., Uneac. Clase magistral de Ahmed Dickinson (Cuba-UK)
SALA DE CONCIERTOS ESTEBAN SALAS
Viernes 26, 8:30 p.m. Fernando Mariña (México) y orquesta de guitarras Ekos. Dirige Maestra Yeliandra González (Santiago de Cuba)
Sábado 27,8:30 p.m. Ahmed Dickinson (Cuba-UK), Elena Zuchini (Italia-UK) y orquesta de cuerdas del Conservatorio Esteban Salas. Dirige Maestro Rafael Guedes
La Habana
SALA RUBÉN MARTÍNEZ VILLENA
Lunes 29,6:00 p.m. Uneac .Rodrigo Toro (México), Yalit González (Cuba), Martín Pedreira (Cuba), Dúo Martín (Cuba) y orquesta de guitarras Sonantas Habaneras. Dirige Maestro Jesús Ortega (Cuba)
Martes 30,10:00a.m. – 12:00 m.Taller de intercambio La guitarra en el jazz
CENTRO HISPANOAMERICANO DE CULTURA
Martes 30, 4:00 p.m. Susana Frade (Cuba), Fernando Mariña (México), Yosniel Rivera (Cuba) y ensemble de guitarras A tempo, Dirige Maestro Yosniel Rivera (Cuba)
MUSEO NAPOLEÓNICO
Martes 30,5:30 p.m.Música antigua: Aland López (Cuba) y Antonello Lixi (Italia)
MIÉRCOLES 31 DE ENERO
SALA RUBÉN MARTÍNEZ VILLENA, UNEAC
Miércoles 31, 10:00 a.m.-1:00 p.m. Clase magistral de Aland López (Cuba) y Antonello Lixi (Italia)
CENTRO HISPANOAMERICANO DE CULTURA
Miércoles 31, 4:00 p.m. Mabel González (Cuba), Matthew Dunne (EU), Matthew Diekman (EU), Javier Zalba (Cuba), Yiliam López (Cuba), Alexis Torrado (Cuba) y orquesta Solistas de La Habana. Dirige Maestro Iván Valiente (Cuba)
TEATRO MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
Miércoles 31,7:00 p.m.José Lezcano (Cuba-EU), Antipe da Stella (Suiza), Ahmed Dickinson (Cuba-UK), Elena Zucchini (Italia-UK), Mario Rodríguez Morales (premio Jojazz 2017, Cuba), Ernesto Robles (Cuba), Conjunto de guitarras de la escuela Alejandro García Caturla y Coro Diminuto, Dirigen Alejandro Agüero y Carmen Rosa López (Cuba)
SALA RUBÉN MARTÍNEZ VILLENA, UNEAC
Jueves 1ro. de febrero, 2:00p.m.-3:30 p.m. Clase magistral de Fernando Mariña (México)
SALA GONZALO ROIG, PALACIO DEL TEATRO LÍRICO NACIONAL DE CUBA
Jueves 1ro., 4:00 p.m., Gretel Sánchez, Yeniffer Blanco, Sandra Cuba, Yisel Nitjan y Alejandra Camila (estudiantes de tres y laúd del Conservatorio Amadeo Roldán), Luis Manuel Molina (Cuba), Ariadna Cuéllar (Cuba), dúo Concuerda
(Cuba) y Conjunto de guitarras Ensemble de Cienfuegos (Cuba)
BASÍLICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS
Jueves 1ro., 6:00 p.m.,Ricardo Estrada (Cuba), Erig Rebull (Cuba), Millet Padrón (Premio UNEAC 2017, Cuba), Carlos Ledea (Premio UNEAC 2017, Cuba), Guajiro Miranda (Cuba), Olivia Soler (Cuba), Jorge Benavides (Honduras), Dúo Con-Trastes (Cuba) y Orquesta de Cámara de La Habana. Dirige Maestra Daiana García (Cuba)
SALA GONZALO ROIG, PALACIO DEL TEATRO LÍRICO NACIONAL DE CUBA
Viernes 2, 4:00 p.m.,Elizabeth Gato, Amalia Sánchez, Marcos Perdomo, Liset de la Caridad Muñoz, AdriÁn Aguiar, Rodrigo Montpellier, Adle Morales y Cuarteto Cuerdas al aire (estudiantes de las escuelas Paulita Concepción, Manuel Saumell, Guillermo Tomás, ISA, ENA y Amadeo Roldán), ElinÉs Franco (Cuba), Antipe Da Stella (Suiza), Orquesta juvenil de guitarras. Dirige MAEStro Esteban Campuzano (Cuba)
TEATRO MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
Viernes 2, 7:00 p.m., Antonio Forcione (Italia-UK) e invitados
SALA GONZALO ROIG, PALACIO DEL TEATRO LÍRICO NACIONAL DE CUBA
Sábado 3, 3:00 p.m.,Concierto de jóvenes talentos: Thais Arencibia, Angelo Ortiz, Cecilia Samalea, Rocío Toledo, Dayron Estrada, Rocío Hernández, Daymí García, Anthony Rodríguez, Lian Blanco, Crystal Díaz, Catherine Rodríguez, Marcel Oramas, Richard Piloto, Emilio Soto, Diego Ríos, Daniela Lobaina (estudiantes de las escuelas Guillermo Tomás, Alejandro García Caturla, ENA y Benny Moré de Cienfuegos) y Vocal Clave de Sol.
Dirige Maestra Nuria García y Yamilé García (Cuba)
CASA DEL ALBA CULTURAL DE LA HABANA
Sábado 3,6:00 p.m., Proyección del documental _“Hay un grupo que dice”_ de la realizadora Lourdes Prieto acerca del grupo de experimentación sonora del ICAIC. Conduce Gerardo Alfonso
BASÍLICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS
Sábado 3,6:00 p.m., Darío González (Cuba), Roberto Cano (Cuba), Sofía Pedrera (Cuba), Eduardo Corcho (Cuba), Trío Amanecer (Cuba), Ahmed Dickinson (Cuba-UK), Elena Zucchini (Italia-UK) y orquesta Solistas de La Habana. Dirige Maestro Iván Valiente (Cuba)
CASA DEL ALBA CULTURAL DE LA HABANA
Domingo 4, 5:00 p.m., Clausura con la trova cubana: Marta Campos, Heidi Igualada, dúo Jade, Erick Méndez, Noslen Porrúa, Carlos Taboada y Angelito Quintero
Música
De concierto
CASA DEL ALBA CULTURAL (Línea y D, Vedado)
Domingo 28, 5:00 p.m., Espacio habitual: De Nuestra América, con el Dúo Contraste
MUSEO DE ARTES DECORATIVAS (17 esquina a E, Vedado)
Sábado 27, 3:00 p.m., Espacio Habitual de la pianista Vilma Garriga e invitados
SALA IGNACIO CERVANTES DEL ANTIGUO CASINO ESPAÑOL (Paseo del Prado esquina a Virtudes)
Domingo 28,11:00 a.m. Trío Emanuel, dirige Víctor García Pelegrín
HEMICICLO DE ARTE UNIVERSAL DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
Sábado 27, 3:00 p.m. Se presenta la guitarrista Yalit González
PLAZA DE ARMAS (Calle de Madera)
Viernes 26,4:00 p.m., Banda Nacional de Conciertos, dirige Igor Corcuera
LIBRERÍA ALMA MATER (San Lázaro esquina a Infanta)
Jueves 25, 3:00 p.m., Código abierto. Encuentro con trovadores y poetas. Coordina Juan Carlos Pérez
BASÍLICA MENOR DE SAN FRANCISCO DE ASÍS (Oficios esquina a Churruca)

Domingo 28,6:00 p.m., Camerata Romeu, dirigida por la maestra Zenaida Romeu, en homenaje a la Sra. Holly Block , Directora del Museo del Bronx, fallecida), por su apoyo a la colocación de la réplica de la estatua de José Martí, de Nueva York, en el parque 13 de marzo, en La Habana
ORATORIO SAN FELIPE NERI (Obrapía y Aguiar, La Habana Vieja)
Viernes 26,7:00 p.m., El Lyceum Mozartiano de La Habana y la Orquesta Sinfónica del ISA, adjunta al Lyceum Mozartiano, celebrarán el aniversario noveno de la fundación de ambas instituciones, el 27 de enero del 2009, día del natalicio de W. A. Mozart. Lo harán con un concierto donde interpretarán por primera vez en Cuba dos obras del compositor italiano Antonio Salieri, bajo la dirección del Maestro español Ernesto Monsalve.
LYCEUM MOZARTIANO DE LA HABANA SALÓN 2 HAROLD GRAMATGES
Miércoles 24,11:00 a.m. Conferencia:Mozart vs Salieri: La verdadera historia", por Ernesto Monsalve, presidente de la Asociación Cultural Antonio Salieri (España). Al término de la conferencia se interpretará la cantata «Per la ricuperata salute di Ofelia», compuesta por W. A. Mozart y A. Salieri. La partitura de esta obra desapareció en 1785, y fue hallada a finales de 2015, en Praga, por Timo Jouko Herrmann.
Coral
COMITÉ PROVINCIAL DE LA UNEAC.GUANTANAMO
Del miércoles 24 al viernes 26, 8:30 p.m. VIII Encuentro de Voces. Invitados Proyecto Ánima(Holguín), Orfeón (Santiago de Cuba),Pablo Roger Díaz Manzanares(barítono), Ailec Caramazana (soprano), Teresa Manzanares(pianista), La Colmenita y el Coro Masculino.
Trova
MUSEO CASA NATAL JOSÉ MARTÍ (Calle Leonor Pérez, No.314, La Habana Vieja)
Sábado 27, 12:00 m: Vigilia en espera del aniversario 165 del natalicio de José Martí. Presentación de trovadores y jóvenes de la Asociación Hermanos Saiz, bajo la conducción de Fidel Díaz Castro
JARDINES DE LA UNEAC. CIENFUEGOS
Todos los viernes, 10:30 p.m. Peña de Trova 1,2,3 Trovando…con Nelson Valdés junto a Rolando Rivera y Fabrik Alternativa.
Rumba
BEJUCAL.PROVINCIA DE MAYABEQUE
Domingo 28,4:00 p.m. Bulevar. Tarde de la Rumba, con los Tambores de Bejucal, dirige Alexis Hernández
Música popular
ISLA DE LA JUVENTUD

Viernes 26,9:00 p.m., Presentación de David Blanco y su grupo en La Fe
Sábado 27, 9:00 p.m., Presentación de David Blanco y su grupo en Gerona
CENTRO CULTURAL EL SAUCE (Ave. 9na e/ 120 y 130, Playa)
Sábado 27, 9:00 p.m., presentación de Maykel Blanco y su Salsa Mayor
CINE
CINECITO (Boulevard habanero)
Martes 30, 8:30 p.m. Cine Club Sin Fronteras, coordinado por Fran Padrón presenta el filme Stratton de Gran Bretaña
CINEMATÓGRAFO LUMIÉRE (calle Mercaderes, No. 114, entre Obispo y Obra Pía)
Sábado 27,2:00 p.m., proyección del filme cubano José Martí: el ojo del canario, de Fernando Pérez
CENTRO PARA LA INTERPRETACIÓN DE LAS RELACIONES CULTURALES CUBA- EUROPA (Palacio del Segundo Cabo)
Sábado 27,3:00 p.m., Proyección del filme cubano El Siglo de las luces, de Humberto Solas
CENTRO HISPANOAMERICANO DE CULTURA (Malecón No 17, entre Prado y Capdevila)
Jueves 25, 5:00 p.m., proyección de la película El joven rebelde (1961), dirigida por Julio García Espinosa.
LITERATURA
PLAZA DE ARMAS (Calle de Madera)
Sábado 27,11:00 a.m., Sábado del Libro con la presentación de El crimen de la mancha en el espejo y otras historias (Ediciones Boloña), de Ciro Bianchi
LIBRERÍA FAYAD JAMIS (Obispo, esquina a Aguiar)
Jueves 25, 4:00 p.m., Espacio Libro a la carta. Invitado: el narrador, poeta, dramaturgo y ensayista Antón Arrufat, Premio Nacional de Literatura 2000. Conduce: Fernando Rodríguez Sosa
CENTRO CULTURAL DULCE MARÍA L0YNAZ (calle 19, esquina a E, El Vedado)
Miércoles 24, 4:00 p.m., Gentes y Lugares de La Habana. Tema: Narrativa y periodismo de María Elena Llana. Conduce: Ciro Bianchi
Viernes 26,2:00 p.m., Taller Literario para niños. Conduce, Alberto Pérez
Martes 30, 4:00 p.m. Fe de vida. Imagen y palabras. Proyección deñ audiovisual « El gran Vuelo», de Carolina Astudillo. Conduce: Aitana Alberti
BIBLIOTECA PÚBLICA RUBÉN MARTÍNEZ VILLENA (Plaza de Armas)
Exposición bibliográfica Martí y Hart: hombres de pensamiento
COMITÉ PROVINCIAL DE LA UNEAC. ISLA DE LA JUVENTUD
Jueves 25,2:00 p.m. Espacio La Puerta Abierta, con el escritor Julio C. Sánchez
COMITÉ PROVINCIAL DE LA UNEAC.HOLGUÍN
Jueves 25,4:30 p.m., tertulia literaria Saburí, con Emerio Medina
ARTES ESCÉNICAS
SALA PEPE CAMEJO. MATANZAS

Sábado 27 y domingo 28. Teatro de las Estaciones, bajo la dirección de Rubén Dario Salazar, repone-por el aniversario 165 del natalicio de Martí-, la obra Los Zapaticos de Rosa. La puesta tendrá continuidad los días 10, 11, 17 y 18 de febrero, en la citada sala.
GRANTEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO (Paseo del Prado y San Rafael, Habana Vieja)
Viernes 26 y sábado 27, 8:30 p.m., y domingo 31,5:00 p.m. El Ballet Nacional de Cuba presenta Don Quijote
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (calle 13 esquina I, El Vedado)
Sala teatro Tito Junco
Viernes 26 y sábado 27, 8:30 p.m. y domingo 28, 5:00 p.m., Teatro Musical presenta El Solar de Mongo Fiera
CASA DE LA CULTURA DE PLAZA (Calzada y 8, Plaza de la Revolución)
Jueves 25, 2:00 p.m., Títeres de Maravilla con Teatro Viajero
TEATRO HUBERT DE BLANCK (Calzada No. 654 en el Vedado)
Viernes 26 y sábado 27, 8:30 p.m. y domingo 28, 5:00 p.m., Teatro del Sol. Ágora Teatro presenta No recuerdo nada de ti
SALA TEATRO ADOLFO LLAURADÓ ((Línea esq. a B, Vedado, Plaza de la Revolución)
Viernes 26 y sábado 27, 8:30 p.m. y domingo 28, 5:00 p.m.,Brindis de Salas
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Línea esq. a B, Vedado, Plaza de la Revolución)
Viernes 25 y sábado 26,8:30 p.m., y domingo 27, 8:30 p.m. Vital teatro presenta la obra Luna nueva
PALACIO DE LA MAGIA (antiguo Cine Apolo. Calzada de Diez de Octubre # 446 e/ Santo Suarez y Enamorados. Reparto Santo Suarez)
Miércoles 24 y 31, 7:00 p.m., La Compañía Hilos Mágicos del Circo Nacional de Cuba presenta su espectáculo de magos, payasos, malabares, equilibrio, monociclo, come candela, bailarinas y otras sorpresas
TEATRO MARTÍ (Dragones, No. 58, entre Prado y Zulueta, Habana Vieja)
Viernes 26 y sábado 27 y domingo 28. Puesta de El Jorobado de Notre Dame, bajo la dirección de Alfonso Menéndez
CENTRO HISPANOAMERICANO DE CULTURA (Malecón No 17, entre Prado y Capdevila)
Sábado 27, 6:00 p.m., Darmas Teatro presenta la obra Las derrotas, bajo la dirección artística de Roberto Silva.
Humor
TEATRO KARL MARX (Primera entre 10 y 12, Miramar)

Viernes 26, sábado 27 y domingo 28. Humor con swing y compás, con Pagola la Paga, Robertico, Riquimbili, Amado Fiel del Toro, Mustelier, Kike Quiñones, Mentepollo y Michel Pentón
CENTRO CULTURAL FRESA Y CHOCOLATE (calle 23 entre 10 y 12, El Vedado) .Sábado 27,9:00 p.m., Jorge Díaz
Domingo 28,11:00 p.m. Humor cubano con Los Hepáticos ((Riquimbili y El Colorao)
Circo
CINE YARA (CALLE l ESQUINA A 23, El Vedado)
Sábado 27 y domingo 28, 3:00 p.m. El Circo Nacional presenta Fantasía en el circo
PARQUE ALMENDARES (ubicado en las riberas del rio Almendares)
Sábado 27 y domingo 28, 2:00 p.m. El Circo Nacional presenta Payasada y magia en el Parque Almendares
ARTES PLÁSTICAS
GALERÍA CARMEN MONTILLA (Oficios, No. 162, entre Amargura y Teniente Rey en la Plaza San Francisco de Asís)
Jueves 25, 5:00 p.m., Inauguración de la exposición No se me estrese, Cristóbal, del pintor y grabador Eduardo Abela
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES.EDIFICIO DE ARTE CUBANO (calle Trocadero, entre Zulueta y Monserrate, Habana Vieja) Continúa abierta al público la exposición de la obra del fotógrafo y realizador cinematográfico Juan Carlos Alom
Continúa abierta al público la exposición Palimpsesto de José Manuel Fors, Premio Nacional de Artes Plásticas 2017
EDIFICIO DE ARTE UNIVERSAL
Continúa también abierta al público la exposición Afrodita Gnidia: El desnudo femenino en la escultura Griega de la Antiguedad
FONDO CUBANO DE BIENES CULTURALES
GALERÍA COLLAGE HABANA (San Rafael, entre Consulado e Industria, Centro Habana)

Permanece abierta al público la muestra fotográfica SOMOS, del destacado artista visual Roberto Chile. Se exhibirá hasta el 18 de febrero
COMENTAR
Responder comentario