ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
La Colmenita esperó a que Raúl llegara al cine Los Andes para colmarlo con el amor de los niños, el más puro de todos. Foto: Estudios Revolución

SEGUNDO FRENTE.–Había que ser muy optimista para imaginar, en el lejano marzo de 1958, que en aquel lomerío plagado de miserias, a donde llegó un grupo de guerrilleros comandado por Raúl Castro Ruz para iniciar una nueva fase de la guerra, podía nacer y, más aún, desarrollarse una comunidad digna como la que este domingo de elecciones generales en la Isla recorrió el Presidente cubano.

«Y pensar que cuando llegamos esto parecía una aldea», dijo en una ocasión mientras caminaba el centro del pueblo, como rememorando los días en que por orden del Comandante en Jefe partió de la Sierra Maestra para fundar el Segundo Frente Frank País.

De esos tiempos no queda aquí nada más que la proverbial epopeya que parece respirarse a cada paso. En cualquier esquina aparece alguien que vivió los desmanes de aquella época oscura y que con la llegada de los barbudos se sumó a la definitiva liberación. Sus habitantes conocen la historia de memoria y no olvidan. Saben que la Revolución los ubicó en el mapa del país, y por eso cuando el General de Ejército caminó buena parte del centro del pueblo lo acompañaron para darle gracias por la obra allí construida, obra nacida, precisamente, del optimismo de aquellos jóvenes valientes que llegaron sin nada y lo hicieron todo.

Fue una mañana hermosa en el lomerío, que no pudo tener mejor final que el minuto de silencio y las flores que Raúl llevó a sus hermanos caídos del Segundo Frente. Foto: Estudios Revolución

De tal manera, el recorrido incluyó lugares tan diversos y modernos como una panadería–dulcería, a punto de abrir sus puertas para ofertar productos de altísima calidad y a bajos precios; un restaurante italiano que en las noches se convierte en centro recreativo con capacidad para más de 60 personas; la cafetería con un buró de reservaciones para el campismo popular en toda Cuba; un cuidadísimo terreno de pelota y una fábrica de exquisitos helados de frutas naturales que produce diariamente en un turno de ocho horas de trabajo más de mil galones.

Allí donde antes de la Revolución solo se compartía la miseria, se levanta ahora el moderno hotel de naturaleza Segundo Frente, a escasos dos kilómetros del centro del pueblo. A pie de obra estuvo Raúl este domingo compartiendo con más de 70 constructores holguineros que se han comprometido en terminarlo para el próximo 15 de julio.

Durante el recorrido, Raúl visitó una fábrica de exquisitos helados de frutas naturales. Foto: Estudios Revolución

Según explicó Manuel Marrero Cruz, titular de Turismo, sus 41 habitaciones se construirán con madera, respetando el ambiente y la geografía del lugar. Precisó que este tipo de turismo alcanza cada día mayor demanda por lo que el sitio escogido, además de toda la historia que atesora, brindará grandes posibilidades para el desarrollo del municipio.

Un día especial como el de este domingo tenía que reservar otras sorpresas también únicas. Y estas las trajo la compañía infantil de teatro La Colmenita que esperó a que el General de Ejército llegara al cine Los Andes para colmarlo con el amor de los niños, el más puro de todos. Allí hicieron fiesta con sus canciones, con la obra La Cucarachita Martina y con la energía de quienes llevaban varios días desandando los barrios más humildes de Santiago.

A Raúl se le veía feliz entre los niños del Segundo Frente, a algunos los cargó, a otros los embulló para que fueran a bailar al escenario, hubo quien tuvo el privilegio, incluso, de lucir su gorra de cuatro estrellas. Se tomó fotos con todo el que lo quiso, aunque no salió a bailar con ellos porque, según confió, Vilma intentó enseñarle pero no lo logró.

A pie de obra estuvo Raúl compartiendo con más de 70 constructores holguineros que trabajan en el hotel. Foto: Estudios Revolución

Luego les dijo: «Hemos recorrido un largo y difícil camino, lo hemos hecho honrosamente con nuestro pueblo, para que nuestros niños, de ahora y del futuro, sean felices».

Fue un mañana hermosa en el lomerío, que no pudo tener mejor final que el minuto de silencio y las flores que llevó a sus hermanos caídos del Segundo Frente, esos que no están ni olvidados ni muertos. Y, claro está, el tributo a su compañera en la vida y en la lucha, la legendaria Vilma, a quien como siempre llevó flores blancas.

Pero esta vez, antes de llegar a la piedra que resguarda sus cenizas, se agachó, recogió una pequeña flor silvestre, –de las que llaman diez del día–, y la colocó al lado de la regia rosa blanca, como símbolo de aquel amor sencillo que germinó, precisamente, en la fértil tierra del Segundo Frente, donde 60 años después sigue renaciendo la vida.

Antes de ejercer su derecho al voto, Raúl dialogó con las autoridades de la mesa electoral. Foto: Estudios Revolución
Raúl dialogó con los trabajadores de la nueva fábrica de helados del Segundo Frente Foto: Estudios Revolución
El nuevo hotel contará con 41 habitaciones de madera, que se construirán respetando el ambiente y la geografía del lugar. Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

12 de marzo de 2018

07:30:22


Que maravilla. La presencia de Raúl en lo que fuera parte del extenso territorio del Segundo Frente Frank País, donde otrora se realizaran fuertes combates, para que hoy se levante una próspera comunidad. En que lugar del mundo un presidente puede caminar libremente entre los ciudadanos comunes, gente de pueblo, dialogar con sus mujeres, hombres y niños sin el mas mínimo peligro para su vida? La respuesta es muy simple: son admirados y amados por su heroico pueblo, son su verdadera garantía. Resulta muy emocionante.

Luis dijo:

2

12 de marzo de 2018

08:13:17


Es muy bueno cuando Raúl sale a las calles y se reúne con la gente. Eso hace mucho bien al pueblo

M. Luisa Brunet Capote dijo:

3

12 de marzo de 2018

08:20:27


Junto a nuestra historia continuaremos luchando para perfeccionar nuestro sistema, mantener nuestras conquistas y seguir adelante con el legado de nuestro invicto Comandante en Jefe. "Hasta la Victoria Siempre".

Cesar Samper dijo:

4

12 de marzo de 2018

09:18:29


Conmovedor reportaje de la periodista, logra como pocos presentarnos un Raúl guerrillero, estadista, político, pero por encima de todo y más importante: humano, hombre enamorado y sensible.

juan.rodriguez dijo:

5

12 de marzo de 2018

09:47:06


¿Por qué no se construye un hotel del mismo tipo al del II Frente aqui en Las Coloradas de Niquero y se aporvecha tambien las riquezas ecológicas e historicas del Parque Nacional Desembarco del Granma?

Danaisy dijo:

6

12 de marzo de 2018

11:05:34


Un escrito bien lindo que emociona a los que como yo se sienten a deleitarse con la historia, es bueno poder contar con reportajes comos estos que nos lleguen. La presencia de nuestro Presidente en Segundo Frente es para ratificar que siempre ha estado ahí para el pueblo.

pedro perez dijo:

7

12 de marzo de 2018

15:57:59


VIVA EL VALIENTE PUEBLO REBELDE CUBANO. VIVA LA IZQ. LATINOAMERICANA Y DEL MUNDO.NOS ESPERA UN MUNDO SOCIALISTA POR CONTRUIR. OK