ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Para la joven meteoróloga Ailyn Jústiz Águila, «todas las informaciones meteorológicas, en la televisión o en la radio, exigen de una entrega incondicional; pero cuando se trata de un huracán, el esfuerzo es inconmensurablemente mayor». Foto: Cortesía de la entrevistada

En los últimos años la joven meteoróloga Ailyn Jústiz Águila devino una de las presentadoras del estado del tiempo, en la radio y la televisión, más carismática y admirada por la población cubana, por la forma tan amena, precisa y segura con que lo hace.

Tomando de pretexto la celebración, este 23 de marzo, del Día Meteorológico Mundial, Granma conversó con la actual Jefa del Centro de Física de la Atmósfera del Instituto de Meteorología, acerca de sus inicios en la profesión, vivencias que han marcado su desempeño laboral y lo que representa ser candidata a diputada a la Asamblea Nacional en los comicios del próximo domingo 26.

–¿Dónde transcurrió su infancia y cómo nació la vocación hacia la Meteorología?

–Nací en la ciudad cabecera de Ciego de Ávila, soy orgullosamente avileña. Cuando pequeña me gustaba ser maestra, era uno de mis juegos preferidos, pero muchas personas creían que sería doctora, porque siempre estuve al lado de mi mamá, enfermera instrumentista en una unidad

quirúrgica.

«Del tiempo lo que más me gustaba era la lluvia, pero solo para bañarme en los aguaceros. Ya en la primaria me motivó mucho el Movimiento de Pioneros Exploradores. Creo que ahí empecé a interesarme por algunos aspectos de esa disciplina científica».

–¿Por qué decides estudiar la carrera de Meteorología?

–Cuando estaba en 12mo. grado todavía no tenía claro qué carrera universitaria iba a estudiar, solo quería alguna que pudiera incluir matemática, física, geografía, asignaturas que tanto me gustaban. También que estuviera relacionada, en cierta medida, con la comunicación.

«A solo dos meses de iniciado ese curso escolar, en noviembre de 2004, llega por primera vez a la provincia la convocatoria de la carrera de Meteorología. Había solo una plaza, y con una prueba de aptitud bien rigurosa. Cuando analicé detalladamente, me percaté de que podía ser esa carrera la que englobara todo, o casi todo, lo que yo buscaba. La pedí en primera opción y afortunadamente me la concedieron.

«Tuve el privilegio de contar con profesores extraordinarios, entre ellos Gisela del Valle, María Josefa Codorniú, Marifí, y Águeda Librada García. A partir de tercer año conozco a la doctora Cecilia González Pedroso, quien fue mi tutora en las tesis de Licenciatura y Maestría, y sigue a mi lado en el proceso de doctorado. Le debo, en gran medida, lo que soy. También han sido claves en mi formación profesional las doctoras Gisell Aguilar Oro, que lamentablemente no está entre nosotros, Ida Mitrani y el doctor José Rubiera».

–¿Cuándo llegas al Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología?

–Me gradué en 2010 como licenciada en Meteorología, con Título de Oro, y empecé a trabajar en el Centro de Pronósticos, el 28 de septiembre de ese propio año. Desde entonces tuve diferentes ocupaciones, hasta llegar a ser Jefa de Turno y especialista principal en Meteorología. En 2021, asumo la jefatura del Centro de Física de la Atmósfera del Instituto de Meteorología.

–¿Cómo pasas a ser presentadora del tiempo en la radio y la televisión?

–A finales de 2011, el doctor Rubiera se acercó a los más jóvenes y nos comunicó que en el noticiero del mediodía de la tv se abriría un espacio para la Meteorología. Nos hicieron una prueba de cámara y resulté seleccionada. Luego pasé un curso de locución con los profesores Idania Martínez Grandales, Luis Ángel Alarcón Santana y Rosalía Arnáez.

«Presentar la información del tiempo ante millones de personas me resulta mucho más difícil que hacer un pronóstico, porque tienes que llevar el vocabulario técnico a la comprensión de todo público y mostrar la máxima seguridad, aun cuando se trate de una situación meteorológica peligrosa».

–¿Cómo acogiste la nominación a diputada?

–En lo personal representa muchísimo, es una manera más de ver lo que significas para el pueblo, pues la gente confía en uno y te elige para que lo representes. El compromiso es muy grande.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos dijo:

1

23 de marzo de 2023

12:11:45


Felicidades Ailyn, éxitos en tu vida profesional y personal. Como decía Lima, "te deseo lo mejor...."

Rosario dijo:

2

24 de marzo de 2023

07:33:48


Felicidades, el pueblo te admira, muchas gracias

Ernesto Espinosa Viera dijo:

3

24 de marzo de 2023

15:08:29


Muy profesional en su trabajo y muy carismatica.

Elvia dijo:

4

24 de marzo de 2023

16:07:45


Excelente profesional, una candidata a diputada que representa a la mujer cubana de estos tiempos, Felicidades

Daymara Sotto dijo:

5

24 de marzo de 2023

16:41:21


Muchísimas felicidades,t deceo mucho éxito y q Dios t bendiga siempre..

ESTRELLA PEÑA ÁLVAREZ dijo:

6

24 de marzo de 2023

17:10:15


MARAVILLOSA

Maylene dijo:

7

24 de marzo de 2023

23:12:32


Felicidades y que sigas teniendo exitos

Lucía Ajete dijo:

8

25 de marzo de 2023

05:48:29


Excelente profesional. Éxitos por tu trabajo y nominación a diputada a la Asamblea Nacional.

Miguel Angel Hernández Méndez dijo:

9

25 de marzo de 2023

07:04:05


Llegue a usted mi reconocimiento por la profesionalidad y el carisma que la caracteriza cuando informa meterelogicamente al pueblo, actividad para la que hay que utilizar un lenguaje que sea asequible, es decir, entendible por todos, o al menos por la mayoría. Gracias por existir.

Débora. Valdes Fiol dijo:

10

25 de marzo de 2023

07:11:02


Te admiramos mucho por tu profesionalidad ,sencillez y locuaz comunicación.

Rita María Melendez dijo:

11

25 de marzo de 2023

08:04:24


Espectacular profesional. Merecido reconocimiento al ser propuesta a diputada. Muchos éxitos en su futuro profesional y personal

Liurba Calzada Linares dijo:

12

25 de marzo de 2023

16:57:01


Muchas Felicidades. Es la genuina representante de la mujer cubana.

Marla dijo:

13

25 de marzo de 2023

20:41:20


Excelente meteorología discípula de la Dr. José Rubiera

entrevista dijo:

14

25 de marzo de 2023

21:21:32


El tiempo de Ailyn Jústiz Con el pretexto de la celebración hoy 23 de marzo del Día Meteorológico Mundial, Granma conversó con la actual jefa del Centro de Física de la Atmósfera del Instituto de Meteorología Autor: Orfilio Peláez | orfilio@granma.cu 23 de marzo de 2023 09:03:09 Ailyn Jústiz Para la joven meteoróloga Ailyn Jústiz Águila, «todas las informaciones meteorológicas, en la televisión o en la radio, exigen de una entrega incondicional; pero cuando se trata de un huracán, el esfuerzo es inconmensurablemente mayor». Foto: Cortesía de la entrevistada En los últimos años la joven meteoróloga Ailyn Jústiz Águila devino una de las presentadoras del estado del tiempo, en la radio y la televisión, más carismática y admirada por la población cubana, por la forma tan amena, precisa y segura con que lo hace. Tomando de pretexto la celebración, este 23 de marzo, del Día Meteorológico Mundial, Granma conversó con la actual Jefa del Centro de Física de la Atmósfera del Instituto de Meteorología, acerca de sus inicios en la profesión, vivencias que han marcado su desempeño laboral y lo que representa ser candidata a diputada a la Asamblea Nacional en los comicios del próximo domingo 26. –¿Dónde transcurrió su infancia y cómo nació la vocación hacia la Meteorología? –Nací en la ciudad cabecera de Ciego de Ávila, soy orgullosamente avileña. Cuando pequeña me gustaba ser maestra, era uno de mis juegos preferidos, pero muchas personas creían que sería doctora, porque siempre estuve al lado de mi mamá, enfermera instrumentista en una unidad quirúrgica. «Del tiempo lo que más me gustaba era la lluvia, pero solo para bañarme en los aguaceros. Ya en la primaria me motivó mucho el Movimiento de Pioneros Exploradores. Creo que ahí empecé a interesarme por algunos aspectos de esa disciplina científica». –¿Por qué decides estudiar la carrera de Meteorología? –Cuando estaba en 12mo. grado todavía no tenía claro qué carrera universitaria iba a estudiar, solo quería alguna que pudiera incluir matemática, física, geografía, asignaturas que tanto me gustaban. También que estuviera relacionada, en cierta medida, con la comunicación. «A solo dos meses de iniciado ese curso escolar, en noviembre de 2004, llega por primera vez a la provincia la convocatoria de la carrera de Meteorología. Había solo una plaza, y con una prueba de aptitud bien rigurosa. Cuando analicé detalladamente, me percaté de que podía ser esa carrera la que englobara todo, o casi todo, lo que yo buscaba. La pedí en primera opción y afortunadamente me la concedieron. «Tuve el privilegio de contar con profesores extraordinarios, entre ellos Gisela del Valle, María Josefa Codorniú, Marifí, y Águeda Librada García. A partir de tercer año conozco a la doctora Cecilia González Pedroso, quien fue mi tutora en las tesis de Licenciatura y Maestría, y sigue a mi lado en el proceso de doctorado. Le debo, en gran medida, lo que soy. También han sido claves en mi formación profesional las doctoras Gisell Aguilar Oro, que lamentablemente no está entre nosotros, Ida Mitrani y el doctor José Rubiera». –¿Cuándo llegas al Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología? –Me gradué en 2010 como licenciada en Meteorología, con Título de Oro, y empecé a trabajar en el Centro de Pronósticos, el 28 de septiembre de ese propio año. Desde entonces tuve diferentes ocupaciones, hasta llegar a ser Jefa de Turno y especialista principal en Meteorología. En 2021, asumo la jefatura del Centro de Física de la Atmósfera del Instituto de Meteorología. –¿Cómo pasas a ser presentadora del tiempo en la radio y la televisión? –A finales de 2011, el doctor Rubiera se acercó a los más jóvenes y nos comunicó que en el noticiero del mediodía de la tv se abriría un espacio para la Meteorología. Nos hicieron una prueba de cámara y resulté seleccionada. Luego pasé un curso de locución con los profesores Idania Martínez Grandales, Luis Ángel Alarcón Santana y Rosalía Arnáez. «Presentar la información del tiempo ante millones de personas me resulta mucho más difícil que hacer un pronóstico, porque tienes que llevar el vocabulario técnico a la comprensión de todo público y mostrar la máxima seguridad, aun cuando se trate de una situación meteorológica peligrosa». –¿Cómo acogiste la nominación a diputada? –En lo personal representa muchísimo, es una manera más de ver lo que significas para el pueblo, pues la gente confía en uno y te elige para que lo representes. El compromiso es muy grande.

Katiuska Moya Medina dijo:

15

26 de marzo de 2023

00:31:25


Felicidades Ailyn, gran profesional y excelente vecina, muy carismática siempre con una sonrisa para todos, Felicidades también de parte de Blanquita, Maria y Jorgito, yo soy la amiguita de Blanqui, saludos y éxitos

serafina Cintra Correoso dijo:

16

27 de marzo de 2023

11:15:52


Es magnífica profesional y espectacular comunicadora y muy segura en sus pronósticos. Mis felicitaciones.

Alina dijo:

17

27 de marzo de 2023

15:01:37


Muchas felicidades, desde que comenzaste a salir en tv,te admiro,tienes mucha locuacidad para llegar a las personas,en lo personal,me alegra mucho que seas Diputada por mi Mcpio. SMP,soy originaria de el,bendiciones y si en algún momento puedo ayudarte en algo,cuenta conmigo, trabajo en el CAM de mi Mcpio.en la Dccion de Comercio, gracias.