ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Morales Ojeda intercambió con los estudiantes en la Universidad de Cienfuegos Foto: Julio Martínez Molina

CIENFUEGOS.- Encabezados por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), los seis candidatos a diputados por la Asamblea Municipal de Cienfuegos intercambiaron este jueves con jóvenes universitarios.

Además de las principales casas de altos estudios del territorio, la jornada de interacción contempló el Instituto Preuniversitario Eduardo García Delgado, la Escuela Militar Camilo Cienfuegos y los consejos populares de La Gloria y Junco Sur.

El periplo inició en la mañana por la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez, donde Morales Ojeda subrayó que aquí no vinimos a hacer compromisos ni campañas políticas; sino a ver cómo entre todos podemos construir un país donde los cubanos, y especialmente los jóvenes, encuentren su proyecto de vida”. 

Para eso, tenemos que volver al Octavo Congreso del PCC, donde quedó definido que nuestro sistema debía ser cada día más democrático y participativo, añadió. Se trata, por tanto dijo–, de contar siempre con la opinión de los protagonistas a la hora de tomar cualquier decisión.

Edelvys Torres Campos, secretario general de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en dicho plantel, elogió la trayectoria de los nominados. Y la profesora del Departamento de Marxismo, Suset García Sánchez, expresó que aunque nuestro país está enfocado en implementar políticas que favorezcan a los niños y jóvenes, nos gustaría saber qué podríamos hacer desde Cienfuegos, a partir de qué medidas o estrategias, pues este es hoy un asunto complejo.

Al respecto, Maydel Gómez Lago, directora de Comunicación de la UCf, se interesó por conocer también cómo se proyecta el Gobierno en la atención a las juventudes, amén del papel que en ese sentido cumple la UJC. Igualmente, refirió la necesidad de que los diputados, una vez electos, regresen de forma asidua a esas comunidades que representan, donde ahora mismo, en este instante, tenemos inquietudes y problemas por resolver, estimó. 

Santiago Acosta González, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular y candidato a diputado, reconoció que pese al fuerte vínculo existente en la provincia con la Universidad, todavía nos puede potenciarse un mayor acercamiento. Y eso será también una forma de rendir cuentas sobre nuestra gestión, reflexionó. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aly dijo:

1

23 de febrero de 2023

14:51:40


Aquí todos los cubanos tenemos un proyecto de vida y en eso sí hay democracia...