ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Granma

La Comisión de Candidaturas Nacional (CCN) prepara las propuestas de candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), que serán elegidos por el pueblo en las elecciones generales, el próximo 26 de marzo.

María Consuelo Baeza Martín, presidenta de la CCN, informó que los días 27 y 28 de enero tendrá lugar la aprobación de las candidaturas para la nominación de diputados y la elaboración de biografías; mientras que, del 30 de enero al 3 de febrero, se realizará la consulta individual a los delegados de las asambleas municipales del Poder Popular (AMPP).

El 5 de febrero será la sesión extraordinaria de las AMPP para la nominación de los candidatos a diputados, quienes deberán obtener más del 50 % de los votos de los delegados para integrar la lista electoral.

Una vez electos los candidatos, del 6 de febrero al 24 de marzo estos  tendrán los encuentros con el pueblo.

Baeza Martín precisó que en los plenos nacionales, provinciales y municipales de las organizaciones de masas y estudiantiles, realizados recientemente, se propusieron y aprobaron más de 19 000 propuestas de precandidatos a diputados, que resultaron en 4 760 precandidatos.

Puntualizó que la X Legislatura de la ANPP contará con 470 diputados (135 menos que la actual), de ellos 221 (47,02 %) delegados de base; 135 (28,7 %) de ascendencia provincial; y 114 (24,2 %) nacionales.

Las comisiones de candidaturas las integran representantes de la Central de Trabajadores de Cuba, quienes las presiden a todos los niveles.

En el proceso de elecciones nacionales, la CCN prepara y presenta las propuestas de precandidatos a diputados a la ANPP; los proyectos de candidatura para el cargo de Presidente, Vicepresidente y Secretario de la Asamblea Nacional, quienes lo son, a la vez, del Consejo de Estado; así como los proyectos para elegir los demás miembros del Consejo de Estado, y para nominar y elegir al Presidente y Vicepresidente de la República.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dg dijo:

1

26 de enero de 2023

07:52:19


Debe haber una gran renovación en la próxima legislatura, sobre todo en la presidencia de la Asamblea Nacional y en el vicepresidente de la República, que debe ser quien sustituye al presidente en el próximo mandato.

Eduardo dijo:

2

26 de enero de 2023

08:29:16


El artículo no aclara si pueden haber candidatos que no pertenezcan a algún partido político.

Marcial dijo:

3

26 de enero de 2023

10:06:09


Me gustaría mucho, que aquellos municipios que tengan un solo delegado, el candidato sea de ese municipio y fundamentalmente gente de a pie. Que no se llene la Asamblea Nacional con Primeros Secretarios de Provincia ni Municipios, ni Gobernadores y Presidentes de Gobiernos e Intendentes, ni Directores de Organismo. Debe, a mi criterio, constituirse una Asamblea de Pueblo, que el 70% sean diputados sin cargos ni carros. Nutriéndose ademas de economistas, políticos, deportistas, educadores, campesinos, obreros , médicos, ect de renombre que puedan aportar al buen funcionamiento de la misma .