ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TOMADA DE LOS ANGELES TIMES

Entre bolsas de basura, tiendas de campaña y refugios de cartón viven miles de personas, muchos de ellos niños y niñas, en el que es uno de los territorios más pobres y peligrosos del mundo.

Se trata de Skid Row, un barrio de Los Ángeles en el que se concentra la más grande población de personas sin hogar de la ciudad.

Localizado al este del Downtown, en dos kilómetros cuadrados, unos 12 000 seres humanos sobreviven sin agua potable ni aseos.

Es común observar, en esta zona, a la gente deambular sin rumbo por sus pasajes, entre el hedor generalizado, poniendo sumo cuidado en no pisar agujas desechadas o excrementos humanos.

De acuerdo con el ranking de AreaVibes.com, el centro de Los Ángeles es el lugar más peligroso de toda la ciudad, con una alta incidencia de crímenes violentos.

Allí se agrupan miles de homeless y marginados cuyas condiciones de vida, denunciadas por las Naciones Unidas, son denigrantes.

Para agravar la situación, unas cien familias con más de 200 niños, pertenecientes a la última oleada de emigrantes, se sumaron en el último año a los antiguos habitantes.

Sin embargo, Skid Row no es la excepción de la regla: unas 650 000 personas moran en condiciones de indigencia en EE. UU. –20 de cada 10 000 habitantes– según la encuesta anual Point-in-Time Count; de ellas, 75 500 en el condado de Los Ángeles.

Los niños de Skid Road duermen en las aceras, entre el frío de los inviernos, el hambre y el miedo; muchos hijos de emigrantes que viajaron en busca de un espejismo que se desvanece rápido entre las carpas de lona.

Por esas cosas del sistema que rige en ese país, la zona se encuentra a unos pocos kilómetros del glamour y la opulencia de los barrios de Beverly Hills y Bel-Air.

Hablamos de la ciudad de las estrellas de cine, de los rascacielos que tocan las nubes, donde circulan los más lujosos autos descapotables, la urbe maravillosa del Paseo de la Fama y las mansiones gigantes.

Se trata de la gran ciudad en la que confluyen miles en busca del triunfo y de la fama en Hollywood, la metrópoli del mito romántico de la camarera que se coinvierte en sex simbol de la noche a la mañana, de los superhéroes del celuloide, la meca del sueño americano.

Pero Skid Row es su otra cara, la que no se muestra. Allí no hay luces ni espejismos. Se debería advertir en su entrada a los que llegan: «¡Oh, vosotros, los que entráis, abandonad toda esperanza!» tal cual reza el tercer canto del Infierno en la Divina Comedia, de Dante.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osvaldo Brito dijo:

1

1 de julio de 2024

07:33:44


Nada es el país de los sueños, donde la democracia es fallida, y millones defiende sin saber por qué, es como cuando tienes ipo, se repiten me tengo que ir para levantar cabeza

Anibal Garcia dijo:

2

1 de julio de 2024

10:13:04


Dios mío que horror que Dios los bendiga y mientras tanto dando dinero para el mundo entero y metiéndose dónde no le importa,y en cuánta guerra hay en el mundo,,, deseo inmensamente que China o la India,se conviertan en los países a imitar,, y recuerda Cuba siempre de frente contra el imperio norteamericano,ya ven que no necesitas el levantamiento de bloqueo,eso sería endeudar a Cuba con los explotadores

Taína dijo:

3

1 de julio de 2024

10:21:24


Triste. Y les hacen creer a un grupo de tontos que ese sistema es la mejor alternativa...puro engaño para robar chupachupas a quienes les crean el cuento. El diseño también es para los insensibles, para los que están en el 99% y no miren al 1%. El imperio, impone condiciones límites en el sur, se beneficia del trasiego de mano de obra, una suerte de adquisición de esclavos de guerra como en la antigüedad, pero sin forzarlos visiblemente, es el estilo moderno y desecha a los que les sobran.

lector dijo:

4

1 de julio de 2024

15:14:58


Pregunto; donde está el sueño americano para esas personas y para esos niños, adolecentes y jovenes.?

Ricardo dijo:

5

1 de julio de 2024

19:00:01


Se les olvidó mencionar que desafortunadamente la mayoría de los adultos que ahí están son ex convictos, drogadictos activos, gente desuaseada, pedofilos y personas con problemas mentales! También se les olvidó mencionar que ellos tienen lugares donde almuerzan y comen gratis, donde se las da jeringas para que no las compartan, hay centros médicos gratis y también pasan muchas personas a donarles dinero, agua y muchas cosas ! Desafortunadamente hay padres que exponen a sus hijos a ese tipo de situaciones que estoy seguro que al momento el estado se los quita si eso pasa!