
La derecha brasileña tiene motivos para celebrar. Sacaron a Dilma Rousseff del sillón presidencial por un manejo de cuentas públicas, mientras en el Congreso que la juzgaba caían como moscas los legisladores involucrados en casos de corrupción; aprobaron una reforma laboral que retrocede un siglo los derechos de los trabajadores y aplicaron un programa de ajuste masivo, sin tocar los intereses de las empresas más importantes del país.
Sin embargo, la derecha brasileña no duerme tranquila. El motivo de su preocupación tiene nombre: Luiz Inácio Lula da Silva.
Mientras se mantenga en la arena política el obrero metalúrgico que gobernó ocho años el gigante sudamericano y ayudó a sacar de la pobreza a 20 millones de personas, saben bien que su cabeza pende de un hilo.
Lula sigue siendo el político más popular de Brasil y encabeza todas las encuestas para los comicios del próximo año; a pesar de la revisión en que está inmerso el Partido de los Trabajadores (PT), la arremetida del gobierno golpista y la agresividad de los medios.
La derecha declaró al expresidente como su enemigo número uno y dirige todo el poder de fuego contra su figura, admirada por las clases populares y un referente de la izquierda a nivel internacional.
La última maniobra contra Lula es tratar de inhabilitar en los tribunales su posible candidatura presidencial. El controvertido juez Sergio Moro —quien está acusado de manipulación política por su manejo de la investigación por corrupción en Petrobras— condenó al exmandatario a nueve años de cárcel y casi dos décadas de separación de los cargos públicos.
Se le acusa de haber recibido un apartamento de tres pisos como pago para garantizar un negocio de la constructora OAS con la petrolera estatal. La sentencia, que no entra en vigor hasta que sea ratificada por un tribunal de apelaciones, se basa en testimonios de personajes juzgados por sus actividades ilícitas y no aporta ninguna evidencia concreta que la respalde.
La estrategia es arriesgada. Por un lado, si finalmente las instancias superiores dan la razón al juez Moro, Lula estaría imposibilitado de participar en las elecciones y el PT tendría poco más de un año para organizar otra candidatura. Pero si, tal como parece, la sentencia fue una bomba de humo sin pruebas sólidas, el respaldo popular hacia Lula no haría más que fortalecerse.
Miles de brasileños salieron a las calles los últimos días como muestra de apoyo al exgobernante. Sus reclamos son «Fuera Temer» y «Elecciones directas ya».
El gobierno surgido del golpe parlamentario se ve cada vez más frágil y crecen las tensiones sociales, producto del desmontaje de los proyectos socioeconómicos del PT. La agenda Temer se basa en cargar el peso del ajuste económico sobre los hombros de los trabajadores y destruir los derechos laborales en nombre de la eficiencia.
La derecha sabe que sus medidas no son populares y que el actual mandatario brasileño es un cadáver político. La cita con las urnas se acerca y no cuentan con un candidato que los aglutine.
Su peor pesadilla es un Lula que hable a las multitudes descontentas por los recortes actuales; que recorra el país en caravana regresando las esperanzas de un Brasil potencia y sin la sombra de la corrupción.
Una victoria de la izquierda cambiaría la correlación de fuerzas en el gigante sudamericano. Si la política de alianzas y las complejas coaliciones frenaron la agenda de cambio más ambiciosa durante los dos mandatos de Lula y la etapa de Dilma, el margen de victoria que pronostican las encuestas le daría al PT una carta blanca para continuar con las transformaciones sociales en beneficio de las mayorías.
Eso es lo que le quita el sueño a la derecha brasileña y el pecado original que jamás le perdonarán a Lula.
COMENTAR
Jaerzinho dijo:
1
25 de julio de 2017
22:12:29
Rogelio dijo:
2
26 de julio de 2017
05:37:50
Andrachi dijo:
3
26 de julio de 2017
09:29:46
sonia dijo:
4
26 de julio de 2017
15:20:05
Marcello Santana dijo:
5
26 de julio de 2017
16:49:58
Víctor Ramos dijo:
6
26 de julio de 2017
18:32:23
Virginia Toledo dijo:
7
26 de julio de 2017
22:30:33
durdu el loco dijo:
8
4 de junio de 2018
15:08:53
Responder comentario