ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En nuestra lengua el artículo puede ser determinado (el, la, lo, los, las) o indeterminado (un, una y sus respectivos plurales). Su función fundamental es especificar si lo designado por el sustantivo constituye o no una información conocida. La Gramática de la lengua española (2010) emplea el siguiente ejemplo: Hoy he recibido una / la carta. Si se utiliza una, el hablante supone que el oyente no tiene noticia alguna acerca de dicha carta; pero, por el contrario, si se utiliza la, se supone que el oyente sabe de lo que se trata.

Cuando el artículo la va inmediatamente antes de un sustantivo femenino que comienza por a tónica, aquel se sustituye por la forma el, de modo que se dice: el águila, el agua, el alma, el alta médica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julio dijo:

1

1 de mayo de 2019

10:28:56


Yo tengo un duda que constituye siempre motivo de bromas entre mis compañeros y yo, yo provengo de Holguin y allá se dice El Sobrecama, El Sarten etc pero mis amigos de aquí de La Habana dicen La Sobrecama y La Sartén, lo mismo con el calor o la calor, cual sería la forma correcta. Gracias muy buena sección

Juan José dijo:

2

6 de julio de 2021

12:23:49


Es muy bueno me saco de un problema Soy de quinto de primaria muy bueno