ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Según el Diccionario de términos ­geográficos, publicado por Pueblo y Edu­cación, se conoce como paisaje cultural aquel “que ha sido modificado, transformado o creado conscientemente y sustentado por la actividad humana para conservar su estado y satisfacer sus necesidades”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Godual Ávila Garrido dijo:

1

10 de mayo de 2016

10:26:27


María Luisa: Quisiera que usted tratara en su espacio la indiscriminada utilización de las muletillas, las más famosas en la actualidad son las palabras siguientes: TEMA: En cualquier reunión que asistas que dure diez minutos si ud. no escucha esta palabra 100 veces no la escucha ninguna, nuestro idioma se ha convertido en un TEMARIO. HABER: En días pasados escuché una entrevista a un Doctor dirigente de un Organismo central, le hicieron 9 preguntas y todas las respuestas iniciaron con esta palabra. NADA: Pulula mucho en el sector de la cultura, le preguntan a un artista que está haciendo en estos momentos e inmediatamente dice "NADA, estamos haciendo ......." Otras de uso general: REALMENTE, PRECISAMENTE etc, etc.

Luis Fernández Vidaud Respondió:


14 de mayo de 2016

09:32:52

Es que la gente tiende a repetirse. Por eso que hay repeticiones de palabras y de frases.