ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Curazao o Curasao fue descubierta en 1499 por el navegante español Alonso de Oje­da, quien la llamó “isla de los Gi­gantes”, por la estatura de los nativos. Allí dejó a varios marineros con escorbuto, enfermedad causada por la falta de ácido ascórbico o vitamina C, la cual se cura al ingerir frutas. Cuando regresó a buscarlos, los encontró saludables y no vaciló en rebautizar el lugar como “isla de la Cu­ración”, que en portugués se escribe Ilha de Cu­raçáo, como puede verse en mapas antiguos, y fue castellanizado como Curazao o Curasao. Hasta hace poco formaba parte de las Antillas Holandesas; pero en el 2010 esta nación caribeña se independizó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

PINO dijo:

1

19 de mayo de 2016

14:41:30


y porque si originalmente es isla de la Cu­ración en español que en portugués se escribe Ilha de Cu­raçáo, porque al catellanizarce no vuelve a ser curacion y se convierte en Curazao o Curasao?

Gloria Luz PRINS dijo:

2

4 de febrero de 2018

08:40:47


Curazao NO ESTÁ INDEPENDIENTE DE HOLANDA..SE SEPARO de las islas pero no de Holanda

Richenel Ansano dijo:

3

10 de junio de 2018

06:09:15


Gracias por prestarle atención a la historia de Curaçao. Mis comentarios sobre algunas ponencias erróneas. Curaçao, claro está no fue descubierto por Ojeda. Cuando llegaron lo europeos a la isla ya era poblada por caquetios curasao. Estos eran gente de la mitad Curasao del pueblo caquetio. Curasao es un ave que fue para ese pueblo un totem. A pesar de la fantasía de los cronistas, los curasao no fueron gigantes. Todos los esqueletos encontrados indican una estatura igual a la del español de ese tiempo. La historia del escorbuto es ficticia. Por lo menos no se corrobora desde los archivos. No existe ninguna fuente archivística que tampoco corrobore la historia relacionada a supuestos marineros y el escorbuto. Eso de "isla de curación" es un mito construido por personas que esperaban explicar el nombre de la isla sin saber la procedencia real indígena. Los portugueses llegaron después de los españoles. Ya para ese tiempo la isla tenía su nombre, que no era portuguesa ni española. Estoy de acuerdo con el comentario al calce sobre la castellanización. Finalmente, como se dice en otro comentario: Curazao no es país independiente. Dejó la federación de las Antillas Holandesas, pero sigue siendo parte del Reino de Holanda.