Curazao o Curasao fue descubierta en 1499 por el navegante español Alonso de Ojeda, quien la llamó “isla de los Gigantes”, por la estatura de los nativos. Allí dejó a varios marineros con escorbuto, enfermedad causada por la falta de ácido ascórbico o vitamina C, la cual se cura al ingerir frutas. Cuando regresó a buscarlos, los encontró saludables y no vaciló en rebautizar el lugar como “isla de la Curación”, que en portugués se escribe Ilha de Curaçáo, como puede verse en mapas antiguos, y fue castellanizado como Curazao o Curasao. Hasta hace poco formaba parte de las Antillas Holandesas; pero en el 2010 esta nación caribeña se independizó.









COMENTAR
PINO dijo:
1
19 de mayo de 2016
14:41:30
Gloria Luz PRINS dijo:
2
4 de febrero de 2018
08:40:47
Richenel Ansano dijo:
3
10 de junio de 2018
06:09:15
Responder comentario