Aunque el adjetivo libertario, -a tradicionalmente significó “que defiende la libertad absoluta y, por lo tanto, la supresión de todo gobierno y de toda ley”, hoy el uso ha impuesto otro sentido a este término. Así, el Diccionario básico escolar, del Centro de Lingüística Aplicada, de Santiago de Cuba, recoge: “que tiene como fin la obtención de la libertad o se relaciona con ella” y ejemplifica: “Bolívar y Sucre son grandes próceres de las luchas libertarias de Hispanoamérica”.
COMENTAR
Lázaro dijo:
1
27 de enero de 2016
15:43:54
Responder comentario