ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La caña de azúcar, con su predominio de tantos años en nuestra economía, dejó en el idioma una serie de términos que constituyen regionalismos: caguaso —“planta de hojas ásperas que abunda en los terrenos húmedos”, “caña de azúcar poco aprovechable por su baja calidad”, “cosa despreciable, desecho”—; gu­ar­darraya —“camino estrecho entre dos espacios cultivados, especialmente en un cañaveral”—;  sambumbia —“bebida refrescante que se prepara con miel de caña, agua y ají, y también, bebida o comida mal preparada, de poca calidad”—; chinguirito —“aguardiente de ca­ña, de calidad inferior, trago de bebida al­co­hó­lica”. Por su parte, trapiche tiene ascendencia grecolatina y llegó al castellano hacia co­mienzos del siglo xvi para dar nombre a los molinos de aceite.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.