Me pregunta una estudiante de preuniversitario por el origen de licantropía, término que se deriva de liceo, tomado del griego Lýkeion —escuela donde enseñaba Aristóteles y que estaba junto a un templo dedicado a Apolo— y este del griego lýcoi, “matador de lobos”, más ánthröpos, “hombre, persona”.
El término licantropía da nombre a “la transformación de un hombre en lobo”, según creencias populares y, en medicina, al “trastorno mental en que el enfermo se cree transformado en lobo e imita su comportamiento, o monomanía en la cual el enfermo se cree convertido en un animal”. En El reino de este mundo, Carpentier lo emplea como la posibilidad de transformarse en cualquier animal.
COMENTAR
Responder comentario