El término homónimo está formado por los elementos compositivos homo- “igual”—homófono, homosexual— y -ónimo, “nombre”—topónimo, seudónimo, antónimo—. Se usa generalmente para evitar la repetición de un término ya citado: El Manifiesto de Montecristi fue firmado en la ciudad homónima el 25 de marzo de 1895. / Camilo es conocido como el Héroe de Yaguajay por su victoria en la batalla homónima. / La película El resplandor, de Stanley Kubrick, es una magnífica versión de la novela homónima de Stephen King.









COMENTAR
juan rafael lama dijo:
1
1 de agosto de 2015
23:08:20
Responder comentario