ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El término homónimo está formado por los elementos compositivos homo- “igual”—homófono, homosexual— y -ónimo, “nom­­bre”—topónimo, seudónimo, antónimo—. Se usa generalmente para evitar la re­petición de un término ya citado: El Ma­nifiesto de Montecristi fue firmado en la ciudad homónima el 25 de marzo de 1895. / Camilo es conocido como el Héroe de Ya­guajay por su victoria en la batalla homónima. / La película El resplandor, de Stanley Kubrick, es una magnífica versión de la novela homónima de Stephen King.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan rafael lama dijo:

1

1 de agosto de 2015

23:08:20


Sumamente edificante este aporte al uso correcto de la lengua castellana