ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Asale es el acrónimo de la Asociación de Academias de la Lengua Española. Aprovecho para recordar que las siglas que pronunciamos como palabras se convierten en acrónimos y se escriben con inicial mayúscula, si son nombres propios: Celac (Comunidad de Estados Lati­noa­mericanos y Caribeños), Mercosur (Mer­cado Común del Sur), Unesco (United Nations Educational, Scientific, and Cultural Orga­niza­tion [Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas]) e, incluso, Onu (Organización de Naciones Unidas).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rene dijo:

1

16 de mayo de 2015

08:05:56


muy bueno por las recomendaciones para mejorar nuestro idioma español

José Cápiro Alvarez dijo:

2

21 de mayo de 2015

08:00:29


Buenas. Tenía entendido que los acrónimos con cuatro (4) o menos letras se escribían con mayúsculas, y por el contrario, las de cinco (5) en adelante con inicial mayúscula. ¿Es correcto? Leí Onu y no ONU.

Perucho dijo:

3

21 de mayo de 2015

11:57:05


Tiene razon Capiro. Los acrónimos de hasta 4 letras se escriben todo en mayúscula, no así los de 5 en adelante que solo usan inicial mayúscula. ONU, OMS, FIFA, IATA y Unesco.

Roberto. dijo:

4

22 de mayo de 2015

09:42:13


Quisiera que Maria Luisa aclarara si es válido el comentario de Perucho.

pedro dijo:

5

10 de julio de 2015

14:33:29


2.1. Se escriben enteramente en mayúscula las siglas y algunos acrónimos: ISBN, OTI, ONG. Se escriben en minúscula, en cambio, los acrónimos que el uso ha convertido en sustantivos comunes: láser, radar, uvi. Cuando los acrónimos son nombres propios y tienen más de cuatro letras, solo se escribe en mayúscula la inicial: Unicef, Unesco

Gonzalo dijo:

6

8 de mayo de 2018

08:53:48


Muy útil y sencilla explicación. Gracias.