ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Reitero que cuando una persona realiza estudios de especialización en una maestría, se convierte en máster o magíster, palabras que significan “maestro” y cuyo plural es másteres. Según el apéndice 1 de la nueva Ortografía de la lengua española (2010), se recomienda el uso de las abreviaturas españolas, en términos como máster o magíster (Mtr. o Mgtr.) a pesar de que está bastante extendido el uso de las inglesas —M. Sc. o Dr. Sc., así sc, puesto que en inglés, como en latín, se escribe sciencie—. Por otra parte, Dr. y Dra. son válidas como abreviatura de doctor(a) (médico) y de doctor en ciencias. Se reafirma que en Cuba: Dr. C. (una determinada especialidad) y Dr. Cs. (Doctor en Ciencias).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yumy dijo:

1

10 de marzo de 2015

07:01:10


Muy buena la aclaración para todos los cubanos y cuando se estudia una especilaidad, equivalente a una maestría.

Yordanis Lopez Martinez dijo:

2

10 de marzo de 2015

09:53:59


Válida la aclaración para estas abreviaturas, aunque se ha extendido el uso de M. Sc, es plausible la enmienda hecha por la amiga María Luisa. Quisiera comentar que existen muchos casos del mal uso de abreviaturas que no es el caso de este artículo, por ejemplo, L (litro) que muchos usan lts; y t (tonelada) que en muchas ocasiones usan ton.