ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ya vio la luz la nueva edición del Diccio­nario de la Real Academia Española (DRAE) (2014). Su confección y actualización llevó más de diez años de trabajo. El nuevo lexicón tiene 93 111 entradas (cerca de 9 000 más que el anterior) y recoge unas 195 439 acepciones (entre ellas, cerca de 19 000 americanismos). Se han introducido 140 000 en­miendas que afectan a unos 49 000 artículos y también salieron del DRAE 1 350 palabras; pero no se pierden: pasan a formar parte del Nuevo tesoro lexicográfico. Para tal empeño tiene la bobería de 2 376 páginas.

Se incorpora al nuevo DRAE ciclogénesis, del inglés Cyclogenesis, de cyclone “ciclón” y —genesis— “génesis”, término relacionado con la Meteorología, que significa “formación de un ciclón”.

En cuanto a nube, le ha aparecido una nue­va acepción relacionada con la Infor­mática, “espacio de almacenamiento y procesamiento de datos y archivos ubicado en internet, al que puede acceder el usuario desde cualquier dispositivo”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.