ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Me aclara un asiduo colaborador que ac­tualmente los virus no se consideran organismos (seres vivos) —como publiqué el pasa­do 4 de enero—, porque no tienen vida; son formas acelulares constituidas por un ácido nucleico rodeado de una cápsida —envoltura formada fundamentalmente por proteínas, que rodea el material genético del virus (par­tícula viral); este material genético puede ser ARN o ADN, que son ácidos nucleicos— y no poseen metabolismo propio. En la educación general cubana se sigue el sistema de clasificación propuesto por el ecólogo norteamericano R. H. Whittaker (1924-1980), en 1969, de cin­co reinos y en ninguno de ellos se incluyen los virus.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto Perez dijo:

1

14 de junio de 2014

06:29:08


Estudie Biologia en la Universidad de la Habana, y le comento con el mayor respeto que no coincido con su asiduo colaborador, el término que debe usarse para los virus es formas acelulares de vida, pero si son seres vivos y organismos, pues cumplen con varias de las caracteristicas de lo que se considera vida, tales como reproducirse o multiplicarse, tener material genetico y proteinas, tener una forma determinada y evolucionar a traves de mutaciones, hay varias clasificaciones de la vida que difieren y solo por el hecho de que se siga una u otra , de 1969!!!, no quiere decir que esto es un hecho indiscutible. esta misma discussion se lleva a los priones y otras formas inusuales de vida. saludos, roberto

Ana Lucia Respondió:


23 de enero de 2018

19:39:55

Que padre Y esta muy interesante

Jesús David Martin López Respondió:


24 de enero de 2018

21:26:32

Con todo respeto para que un ser se considere vivo tiene que tener todas estas caracteristicas: Organización cientifica Metabolismo Reproduccion Irritabilad hosmeosis Evolucion Adaptabilidad

Joha Respondió:


11 de febrero de 2018

12:47:28

Hola Roberto ... pero los virus necesitan de otra celula para reproducirse... entonces. ...no poddrías afirmar que se reproducen...

no Respondió:


4 de octubre de 2018

18:48:58

en realidad si son seres vivos pero no los consideramos seres vivos en nuestra vida cotidiana se multiplican por necesidadny no se pueden reproducir solos se tienes que reproducir con la ayuda de alguien.....

brenda Respondió:


24 de marzo de 2019

20:11:57

creo que deben ser considerados organismos. sino que serian? organismos acelulares aunque no tengan todas las caracterristicaa de los sers vivos , tiene muchas de elllas que los clasifican en seres vivos. no son abioticos, tienen un ciclo de vida

ESTHER Respondió:


29 de marzo de 2019

19:31:12

Los virus no se consideran seres vivos.Además no se reproducen,sino se replican.

INCOGNITO Respondió:


11 de septiembre de 2019

11:16:25

soy estudiante de Bacteriologia y estas mal, los virus no tienen vida y necesitan infectar una celular para poder reproducirse pues esta no contiene ADN solo ARN

Edgardo Mires Búquez. Respondió:


1 de abril de 2020

16:42:37

Totalmente de acuerdo con usted don Roberto. Los virus tienen vida al cumplir con requisitos inherentes, propios de los seres vivos, bastaría y se afirma que se reproducen,lo que sucede es que aun no se ha establecido cual o como es su metabolismo.

Julieta Respondió:


1 de abril de 2020

20:25:32

Lo que yo quiero saber es por que los virus no son acelulares

NANDO dijo:

2

14 de junio de 2014

11:04:29


Realmente no son seres vivos, y no pueden reproducirse por si mismo como corresponde a los seres vivos, esto, es bien sabido, se debe a que son organismos incompletos y tienen, para reproducirse que utilizar estructuras de las células hospederas, que son estructuras bien específicas para cada tipo de virus, de ahi el tropismo tan específicos que en ellos se aprecia.

susyyy Respondió:


11 de marzo de 2019

19:10:42

sabes que me sirvió mucho y ademas lo copie igualito, confio en tu respuesta para ganar mi recuperación (ja me pase)

Bruno Enrique Respondió:


8 de abril de 2020

02:20:44

Gracias por la aclaricion amigo esto es lo que necesitaba esto es una buena respuesta general gracias cuidate y bendiciones

jorge manuel casati dijo:

3

15 de septiembre de 2014

08:12:04


Hay algunos investigadores que lo consideran àtomos que invaden seres vivos provocando trastornos ò enfermedades.

Angel Manuel dijo:

4

16 de noviembre de 2014

00:09:58


Bueno, para mi lo de átomos creo que es un disparate, pues poseen como se explica en publicación una cápsida de proteínas que envuelve el material genético que puede ser ADN o ARN nunca ambos a la vez. Estas dos características de los virus són moléculas y no átomos. No he empapado mucho en el tema debido a que soy ingeniero informático, nada que ver con la biología, pero mis padres son biólogos y estudié esas cosas desde pequeño. Los virus no estan situados en ningún nivel de organización de la materia, pues no llegan a ser una célula y carecen de metabolismo propio, pero son estructuralmente complejos, si obligatoriamente se hubiese que situarlos en alguno de los niveles de organización de la materia sería en el molecular, no en el atómico. Y para el compañero Roberto que critica al asiduo investigador, le recuerdo el concepto de organismo gastado desde la secundaria básica "Sistema autorregulado de materia viva, con estructuras, funcionamiento y desarrollo propio, que reacciona como un todo independiente ante los cambios del medio ambiente e intercambia con este sustancias y energía", que me diga si los virus realizan todo esto. Saludos.

Matias dijo:

5

15 de agosto de 2016

22:23:32


estoy de acuerdo con usted

jeidy Respondió:


26 de abril de 2018

19:23:58

Poss Es muy Chebre de lo que se trata La organizacion de Los virus y poder aprender mas

Sofía cornejo dijo:

6

17 de junio de 2018

13:42:22


Realmente soy una niña de 12 años...y no entendí nada de lo que decía igual me....parese interesante lo que comprendí del texto... Pero alguien me podría explicar realmente... Porque un virus no tiene vida? Estoy haciendo una tarea que es para mañana y no comprendo nada... Alguien me podría ayudar? Porfavor... Gracias ????????

... dijo:

7

23 de febrero de 2019

19:26:11


Muy cierto

gio dijo:

8

25 de febrero de 2019

18:27:58


Porque se considera una forma acelular de vida?

Ale dijo:

9

1 de julio de 2019

16:09:40


Alguien me podría responder esto por favor? Yo sé que los virus carecen de vida pero mi profesor hoy me hizo una pregunta la cual fue ¨Si no están vivos, ¿por qué al salir del cuerpo el virus de la influenza tiene un tiempo de *vida*? y después ya no es infeccioso ¨ algo así fue su pregunta

Samuel Toncel dijo:

10

9 de julio de 2019

09:38:46


La Verdad yo los Considero seres vivos ya que como hemos visto a lo largo de los años tienen ADN, tienen la posibilidad de reproducirse, alimentarse y mucho mas... Y esto sera un tema de discucion por generaciones.

Tarcila dijo:

11

15 de noviembre de 2019

21:50:16


Tiene razón porque los virus no mueren

Giorgio dijo:

12

13 de enero de 2020

10:12:57


Me pregunta es ... Si los virus no tienen vida como es posible su existencia? Y como estos tienen un ciclo de vida en un huésped?

Juan Jacobo Zelaya Guillén dijo:

13

21 de febrero de 2020

14:32:53


A la luz del nuevo paradigma de la biotecnologia y la ingeniería molecular hay la oportunidad de construir y validar conocimiento sobre los virus.

ENRIQUE MARTIN MENDOZA SÁNCHEZ dijo:

14

20 de marzo de 2020

15:12:42


No se necesita ser científico en ninguna área para tener en cuenta que en este universo no existe NADA ABSOLUTO en ningún sentido (incorrecto/correcto, blanco/negro, demente/cuerdo... etcétera). y un avance científico no quiere decir que su interpretación y posterior nomenclatura sean absolutamente ciertas e inmodificables. Si alguien puede responder con certeza, fuera de especulaciones ¿QUÉ ES LA VIDA? ya podemos hablar de seres vivos... pero si no está definida la vida por qué incluir o excluir una clasificación Taxonómica acerca de los seres vivos... podemos mirar un poco la evolución de la taxonomía; primero ANIMALES Y VEGETALES... y para los que no cabían en esta clasificación con sus características objetivas se fueron creando unas nuevas: protistas, virus, priones.. etc. parecido a los descubrimientos de la composición interna de los niveles atómicos. siempre surge algo nuevo cuando lo permite la tecnología de la investigación. Así que le dejo la inquietud.. ¿QUÉ ES LA VIDA?

Miriam dijo:

15

24 de marzo de 2020

22:28:29


Tengo una duda ¿ los virus tienen ADN o ARN?

Mateo Respondió:


26 de marzo de 2020

21:28:42

Puede tener los dos si no me equivoco

William molina dijo:

16

5 de abril de 2020

14:26:02


Yo creo que no deben ser considerados como si no fueran seres vivos entonces si no fueran así no tuvieran capacidad para multiplicarse o reproducirse y estar compuesta por algún ácido nucleico son forma de vida primitivas con capacidad de evolucionar y mutar por qué canso contrario no se tendría preocupación por tener algún tipo de epidemias por virus claro es menos compleja que otros organismo pero con cietas similitudes de otros organismos vivos

William molina dijo:

17

5 de abril de 2020

14:27:06


Con todo respeto David jesús eso es ciencias naturales básica de octavo año sabía que eso es lo principal y es la organización de los seres vivos pero estos tipos de virus tienen muchos años siglos y millones de años que si se puede. Considerar como organismos

Vidal dijo:

18

19 de abril de 2020

16:57:38


Buenas tardes con todos, se puede decir que si son seres vivos porque en su interior cuentan con material genético y además necesitan para reproducirse una célula, es igual que lo humanos necesitamos de otra célula para reproducirse, además los virus multiplicarse o reproducirse cumplen la función de nutrición también en conclusión para mí si son seres vivos

José Luis Jiménez dijo:

19

28 de abril de 2020

09:22:51


Ahí está profe

Jorge Bolton dijo:

20

14 de mayo de 2020

13:24:53


Quiero acotar algunas cosas que no han comentado aun: - Que los virus tengan material genético, sea ADN o ARN, no implica que tengan vida, ya que este se considera un almacén de información para sintetizar proteínas, y solo eso. Las células también tienen material genético, pero no por eso tienen vida por si mismas. Una bacteria y un óvulo tienen ADN, pero el óvulo no tiene vida por sí misma a diferencia de la bacteria. - Relacionado con lo anterior, que el genoma de los virus mute y pueda evolucionar tampoco significa que los vuelva seres vivos. Las proteínas también evolucionan y no se consideran seres vivos por eso. - Dos cosas que tienen en común todos los seres vivos, y que no han discutido mucho, es que poseen metabolismo propio y se alimentan para hacerlo funcionar. Los virus no poseen metabolismo propio, de hecho, la única función bioquímica que realizan es la de replicarse y solo si utilizan el metabolismo de otra célula. Como los virus no poseen metabolismo, tampoco tienen la necesidad de alimentarse. Los virus en realidad son más como una maquinaria biológica replicativa que no difiere tanto de las propiedades de un virus de computadora.