ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El español rechaza la duplicación de grafemas consonánticos, incluso, al adaptar los préstamos de otras lenguas como ocurre, por ejemplo en a capela (del italiano a cappella), brócoli (del italiano broccolí), canelón (del italiano cannellone), chofer (del francés chauffeur), confeti (del italiano confetti), consomé (del francés consommi), dosier (del francés dossier), driblar (del inglés to dribble), escáner (del inglés scanner), estrés (del inglés stress), mozarela (del italiano mozzarella), ófset (del inglés offset), pudín (del inglés pudding), puzle (del inglés puzzle), rali (del inglés rally o del francés rollye), suflé (del francés soufflé), súmun (del latín summum), en­tre otros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pjmelián dijo:

1

4 de junio de 2014

12:02:09


Siempre he hallado el uso de vocablos provenientes de otros idiomas absolutamente innecesarios. SOBRE TODO CUANDO QUIENES LOS USAN LOS TRADUCEN MAL Y LOS PRONUNCIAN PEOR. ¡ QUÉ GROTESCO Y RIDÍCULO DECIR " ESTRÉS " CUANDO SIMPLEMENTE DECIR TENSIÓN EN NUESTRO CASTELLANO CUMPLE SU FUNCIÓN ! ¡ A INSTRUIRSE Y CULTIVARSE Y NO HACER EL SIMIO Y COTORRÓN COPIANDO DE LA PRENSA BURGUESA Y CAPITALISTA EXTRANJERA. pjmelián

rafael dijo:

2

29 de junio de 2014

11:40:03


Yo, que trabajo en cinco idiomas, reconozco que los vocablos "importados" del inglés están de más en muchos casos, pero en el caso de "estrés" creo que ha llegado a cumplir bien su función de describir un estado de "tensión anímica" (yo lo entiendo así) que concreta y delimita bien el significado de lo que se pretende decir. Y digo esto con todo respeto a las opiniones contrarias a la mía que, en modo alguno, pretende ser la mejor, sino una más. Salud, hermanos cubanos.

Víctor Romero dijo:

3

19 de julio de 2014

07:33:29


Súmun con tilde. ¿No es un gazapo?

Luis dijo:

4

23 de julio de 2014

14:43:35


Hola a todos: Soy cubano residente en España y aunque en nuestro país hay bastante consenso sobre el daño que se hace en nuestro hablar al idioma de Cervantes, acá en España me quedó asombrado de las cosas y palabras que oigo. Francamente, recuerdo pocas de las reglas ortográficas que del castellano estudié en Cuba. Es más solo recuerdo aquellas de que antes de "p y b" va siempre una m y esa otra que planteaba que todas las palabras esdrújulas se acentúan. Mi ortografía suele ser bastante buena a partir de un arraigado y añejo hábito de lectura. Acá sin embargo, es muy frecuente escuchar palabras que suponen barbarismos para mi, incluso en los programas de TV o en los comerciales. Así por ejemplo, me he enterado de que las várices, esas finas ramificaciones venosas que suelen aparecer en las piernas son "varices" (pronunciado como si fuera una palabra llana) o como escuché ayer en el Noticiero estelar de TVE; los créditos son realmente "creditos" o hace ya un tiempo me enteré en ese mismo noticiero de que los accidentes del tráfico son en realidad los "accidentes del trafico". También supe que esos huesos de la espalda que los médicos conocen como escápulas y que en el argot un poco menos entendido del resto de los humanos conocemos como omóplatos, son en realidad los "omoplatos". Todos estos ejemplos que les comento - y otros muchos que en aras del espacio no menciono - me suenan muy mal y como es tan común encontrarse con tales pronunciaciones, he comenzado a plantearme si no será que estoy equivocado y hay alguna nueva regla que acepte estas desviaciones. Que una persona de poca instrucción cometa un error de pronunciación o incluso que lo haga alguien "estudiado" como solemos decir en Cuba, puede pasar, pero que al doblar una película en un idioma extranjero o al dar una noticia, el error se convierta en un suceso común - podría decir que frecuentísimo - me deja un poco descolocado y aunque el artículo que usted publica no tiene exactamente que ver con esto, me gustaría aclararme. ¿Serían tan amables de ayudarme? Gracias anticipadas.