ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Pertenece a la familia léxica de ingerir, el sustantivo ingesta —término que, con frecuencia, se emplea incorrectamente como sinónimo de indigestión—, y que, según el Panhispánico, se introdujo en el siglo XIX, procedente probablemente del inglés, y su sentido propio y originario es "conjunto de alimentos y bebidas que se ingieren". Indigestión, del latín indigestio -onis, es "falta de digestión", "trastorno que por esta causa padece el organismo", "indisposición pasajera provocada por la mala digestión de algo que se ha comido".

Homófono de ingerir es injerir(se), "inmiscuirse", del cual se deriva injerencia, "acción y efecto de injerir(se)", "intromisión".

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lil leo dijo:

1

27 de febrero de 2019

09:42:39


Entonces para referirme a que tuve una mala digestión. Como tendría que decir? Tuve una ingesta O Tuve una mala ingesta Cual de las dos está correctamente escrita?