El vocablo paz procede del latín pax, pacis y apareció por primera vez en el castellano escrito con el Cantar de Mío Cid, poema épico del 1140, época de la Guerra de Reconquista contra los árabes. Es común a todas las lenguas romances (derivadas del latín vulgar hablado por los legionarios romanos) en francés, se dice paix; en italiano, pace; en portugués paz; como se aprecia, en todas hay gran similitud, incluso, en lenguas no romances, como el inglés —peace— se parece también. Entre sus derivados, se encuentra: pacato, "de natural quieto"; pacificar, pacificación, pacífico, pacifismo; apaciguar. Tiene raíz común con pacto, "convenio", que proviene del latín pactum, y que en esa lengua era el participio pasivo de pascisci (firmar la paz). El verbo pactare significaba "pagar tributo de guerra", que es obligación que toca a los vencidos.
COMENTAR
Responder comentario