Una vez más recibo una señal de alerta por parte de los lectores. Se trata esta vez de una profesora, quien refiere que en un paquete de arroz Atabey (del Grupo Agroindustrial Arrocero) leyó recetas en las que se usaba tasa —"acción y efecto de tasar", "fijar oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía"— por taza —"vasija pequeña [...] de loza o de metal (o plástico) y con asa [...]", que se usa en cocina para medir— y rayar, de raya, "línea", por rallar —"desmenuzar algo restregándolo con el rallador"—. Dos parejas de homófonos mal empleados. Reitero la responsabilidad de organismos y empresas, de todos y cada uno, en el cuidado de la lengua materna.









COMENTAR
Ermin Rosa dijo:
1
21 de noviembre de 2017
14:48:12
Responder comentario