Según el Breve diccionario de la lengua española, del Instituto de Literatura y Lingüística, de la autoría de las destacadas lexicógrafas Gisela Cárdenas y Antonia Ma. Tristá (ambas fallecidas), publicado en la colección Biblioteca Familiar, entre las acepciones de quedar, hay dos pronominalizadas (quedarse): "retener una persona algo ajeno" y "seguir en el sitio en que se está". Si cuando alguien quiere bajar de la guagua, dice "Me quedo...", se está expresando correctamente, pues la guagua no es un sitio sino un medio de transporte y la parada sí lo es. Recuerden las palabras de Manuel Seco: "La lengua es de la comunidad que la habla, y es lo que esta comunidad acepta lo que de verdad ‘existe’ y [...] ‘es correcto’".
COMENTAR
Responder comentario