ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Desde 1734, aparece recogido en el Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española —conjunto de todos los diccionarios académicos publicados desde los tiempos de Maricastaña— el término harpa como "instrumento músico de figura triangular... ", "punta cortada en triángulo... ", "garra... " y "ave de rapiña... ". Hoy, las tres últimas acepciones resultan obsoletas y el DRAE vigente define: "harpa f. arpa", lo que significa harpa y arpa son variantes de un mismo concepto y que usted puede escribirla como prefiera; aunque el hecho de que harpa remita a arpa y que la definición aparezca en esta, le da preferencia a arpa, del francés harpe, y, en última instancia del germano harpo, "instrumento musical de forma triangular, con cuerdas colocadas verticalmente y que se toca con ambas manos".

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.