Les recuerdo, amigos, que según el concepto de variante regional, determinadas palabras se emplean más en una región que en otra o su significado varía. Ese criterio podrá apreciarlo con facilidad a través de seriales televisivos argentinos y colombianos que pasan por la TV; pero no en los brasileros, en los que los parlamentos son traducidos a un español correcto, pero de nadie.
Al respecto me escribe una lectora, quien refiere que escucha mucho en documentales trasmitidos por la tele, el empleo del término calmo como sinónimo de "calmado". Ella misma se encargó de buscarlo en el DRAE: "Dicho de un terreno o de una tierra erial: sin árboles ni matas", "calmado, tranquilo, en descanso". No lo usamos mucho; pero es correcto.
COMENTAR
Responder comentario