Aunque, al menos hasta la publicación del Panhispánico (2005), la palabra desapercibido -a, se definía en el sentido de "desprovisto" y "desprevenido" y, según la norma culta, se consideraba erróneo su uso como "inadvertido o no percibido", es precisamente esa acepción la que se ha generalizado y resulta hoy no solo aceptada sino, prácticamente, la única que se emplea, por lo general en la expresión pasar desapercibido ("no ser notado o percibido"). Dicho lexicón define: desapercibido -a. "Inadvertido o no percibido".
COMENTAR
Responder comentario