ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Camagüey.–Si de cifras y valores se trata, esta provincia cerró con el 2018 un año que puede evaluarse de satisfactorio en lo que respecta a la exportación de bienes y servicios, solo a la luz de lo logrado en calendarios precedentes, pues los niveles actuales de ventas al exterior distan bastante de sus potencialidades.

Registros históricos consultados dan fe de que en la década de los 80 del siglo pasado este territorio llegó a comercializar más de 70 rubros, mientras hoy ese número se ha reducido a apenas 16 productos y tres modalidades de servicios, una caída significativa que las autoridades trabajan por revertir a corto y mediano plazos.

Impregnarle a las exportaciones un sentido de la urgencia, en tanto prioridad de la economía nacional, conlleva el análisis de las posibilidades reales de cada entidad para incrementar las capacidades productivas y la calidad de la producción terminada, capaz de competir en las plazas más exigentes.

Esa toma de conciencia, que genere entre los directivos y los obreros una vocación exportadora, debe traducirse en acciones ágiles y concretas, desde la definición de necesidades materiales y fuentes de financiamiento, hasta la presentación oportuna de los estudios de factibilidad y de mercado.

Tal es el derrotero seguido por la unidad empresarial de base Cultisur, de Santa Cruz del Sur, cuyo colectivo, no conforme con superar los compromisos anuales de captura del camarón de cultivo, se apresta a dar un salto cualitativo en sus granjas para multiplicar la comercialización de ese renglón exportable.

Amén de otros proyectos más ambiciosos en marcha, la sola recuperación de estanques que amplían las áreas para el cultivo intensivo del crustáceo puede hacer de 2019 el año en que se rebasen las 2 000 toneladas, una cifra nunca antes alcanzada por la entidad santacruceña en toda su trayectoria productiva.
Estrategias bien concebidas manejan igualmente la Empresa Pesquera de ese municipio (Episur), el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, y la Empresa Agropecuaria y Citrícola Sola, de Sierra de Cubitas, mientras otras se adentran en un mundo exigente que demanda mucho rigor y exquisitez en el actuar.
Incorporarse de manera efectiva al mapa de exportaciones pasa, entre otros factores, por sumarles valores agregados a los rubros comercializables, acompañar la calidad intrínseca de los productos con una presentación agradable y lograr encadenamientos productivos que tributen al desarrollo local.

Corresponde, entonces, a las autoridades provinciales y municipales contribuir, desde la exigencia, el seguimiento y el control, a eliminar cuantas trabas y embrollos burocráticos obstaculicen, dilaten o desestimulen el buen desempeño de una actividad de máxima prioridad para el país.  (Miguel Febles Hernández)

Aumenta calidad del café producido en Cienfuegos

Macizo de Guamuhaya, Cumanayagua, Cienfuegos.–El café producido durante la cosecha 2018-2019 en el perímetro cienfueguero del Macizo de Guamuhaya ha sido de calidad superior, mucho más que en campañas precedentes.

En estas montañas cienfuegueras–únicas del país donde se cultiva el Cristal Mountain, variedad selecta de la nación–, las bases productivas acopiaron un grano de primera calidad debido a la capacitación progresiva de la fuerza de trabajo, ilustró a Granma Omar Bermúdez Sánchez, director de la Empresa Procesadora de Café Eladio Machín (al frente del programa cafetalero en el Macizo).

El directivo consideró que esta campaña ha sido de mucha organización, con todos los indicadores físicos y económicos honrados.

Los hombres del café satisficieron el compromiso de aportar 410 toneladas, al tiempo que cobraron fuerzas las labores de siembra de 280 nuevas hectáreas.

Hoy se hace énfasis en la campaña de viveros de la próxima etapa, para gestar en 2019 una gran resiembra de café, con el objetivo de sellar todos los sembradíos e ir buscando los rendimientos óptimos: tener más del 95 % de población en las plantaciones, dijo. (Julio Martínez Molina)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.