El conocimiento geológico es indispensable para el desarrollo económico de Cuba, pues garantiza en primer lugar las materias primas minerales necesarias para nuevas industrias, y se sustituyen así importaciones en producciones existentes o para la exportación de minerales.
El conocer qué materias primas tiene, en qué condiciones están, qué volúmenes existen y otras propiedades, forma parte del patrimonio de la nación.
El alto nivel de infraestructura constructiva (vialidad, industrias, instalaciones sociales, viviendas) que ha alcanzado el país ha sido sobre la base de materiales de construcción, incluyendo el cemento, producidos con rocas y minerales descubiertos y evaluados con estudios geológicos; así como los resultados que han permitido garantizar los volúmenes de exportación de níquel, cobalto, oro, plata, cobre, plomo, zinc, entre otros.
El conocimiento geológico se aplica también en otras ramas importantes como la defensa, los recursos hidráulicos (hidrogeología), los desastres naturales, el medio ambiente, el cambio climático, la salud animal y humana.

COMENTAR
Rafael dijo:
1
31 de agosto de 2018
08:13:06
CRFH dijo:
2
31 de agosto de 2018
13:11:24
Responder comentario