ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Alfonso Sosa, Oscar

Hoy hace justamente 20 días que la fuerza del huracán Irma tocó suelo cubano, en Cayo Romano, a la altura de la costa norte de la provincia de Camagüey.

Sobra recordar los indicadores que en la fecha del 9 de septiembre, a las ocho de la mañana, lo calificaban como el fenómeno atmosférico que más nos había golpeado de los que se forman en el océano Atlántico. Un verdadero monstruo, a menos de un año del azote de otro, Matthew, que se ensañó con el extremo oriental de nuestra geografía.
Irma asoló a todo el país, pocos fueron los municipios que no recibieron algún impacto. Sin embargo, lo que sí abarcó a todo el territorio nacional fue la fuerza, también de categoría 5, que este pueblo viene mostrando para resarcir los daños causados.

El propio General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, lo había advertido el pasado día 11, cuando todavía, aunque se alejaba, se sentían los efectos. «Nadie se llame a engaño, la tarea que tenemos por delante es inmensa, pero con un pueblo como el nuestro ganaremos la batalla más importante: la recuperación».

Y aun cuando es práctica de esta Revolución y sin poder evaluar en toda su magnitud los daños, ese mismo día el compañero Raúl expresaba: «Un principio se mantiene inamovible: la Revolución no dejará a nadie desamparado y desde ya se toman medidas para que ninguna familia cubana quede abandonada a su suerte».

Una semana después, el 18 de septiembre, en nuestro diario se informaba de la decisión del Gobierno de que el Presupuesto del Estado financie el 50% del precio de los materiales de la construcción que se venderán a las personas damnificadas con la destrucción total o parcial de sus viviendas.

Y no lo hacía por impulso, mucho menos improvisadamente, es que la expresión de que nadie quede desamparado no es solo voluntad de país, sino que está amparada en sus propias leyes, como la del Presupuesto del Estado que se aprueba anualmente en la Asamblea Nacional del Poder Popular. Además, se basa en la propia experiencia desarrollada por el Estado socialista, cuyos más recientes ejemplos son las decisiones adoptadas tras los embates de los huracanes Sandy y Matthew, en el 2012 y el 2016.

Sí, Cuba es un país subdesarrollado, de economía pobre, pero de una riqueza espiritual y humana inmensa, que es capaz de asombrar, incluso a sus amigos. Pero el secreto de tanta fortaleza pasa por la cualidad más importante, la que ha hecho invencible a esta Revolución: la unidad.

Mas, aún están frescos los ensordecedores ruidos de los árboles cayendo o el rugir del viento a más de 250 kilómetros por hora. Es decir, queda muchísimo para poder levantar lo que se construyó con el esfuerzo y las manos del pueblo. Y en esa batalla, además de la unidad, la organización, el orden y la exigencia, son claves sin las cuales sería imposible llegar a puerto seguro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Stéphane dijo:

1

29 de septiembre de 2017

05:33:18


Muchas fuerzas a todos los cubanos ! Desde bélgica os apoyamos !

maguero dijo:

2

29 de septiembre de 2017

08:41:09


A nadie debe extrañarle que estemos unidos , por algo hemos resistido el bloqueo durante tanto tiempo , sin la unidad no hubieramos podido enfrentar las agresiones imperialistas , no hubieramos sido capacez de mantener las industrias , de crear vacunas contra la hepatitis , de impusar el turismo , de ser solidarios con otros pueblos .Es por esa unidad que la revolucion sigue en pie.por eso estoy orgullosa de ser cubana

Derek Somerton dijo:

3

29 de septiembre de 2017

13:16:33


I am a Canadian who has travelled to Cuba many times and I will say that the Cuban people are the greatest people i have met when travelling outside of Canada. I have seen the pictures of the devastation caused by Irma and you should be proud of what you have done to recover so quickly. I will be showing my support by travelling to Cuba in December, all Canadians who love this country should do the same. Viva Cuba

Rubén dijo:

4

29 de septiembre de 2017

19:06:53


Es bueno estar unidos aunque con la naturaleza no se puede ahora a ayudar a los miles de cubanos que perdieron todo o casi todo. Me tocó estar allí de visita con mi familia y vi cómo algunos vecinos lloraban desconsoladamente porque perdieron todo. Ojalá se recuperen pronto porque el costo de la vida y de los materiales está muy alto aún cuando den créditos se las verán muy difícil o ojalá tengan a algún amigo o familiar albañil sino pasaran años para construir los albañiles cobran más por su trabajo que un médico. Saludos y fuerza.

Juan Jorge Arvizu Acosta dijo:

5

29 de septiembre de 2017

21:23:37


Si yo deseo ayudar a mis hermanos Cubanos donde depositar en México?